Conecta con nosotros

Cancún

Presente turístico está en los Millenials, según estudio de INEGI

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE JULIO.-  Los Millenials son un creciente mercado turístico que deberá saberse explotar, luego de que expertos reconocen que es el nicho de mercado con mayor potencial entre toda la población: actualmente es la generación que más viaja y gasta alrededor del mundo.

En el caso de México, el turismo interno sigue es el que más aporta a la industria en términos económicos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señala que 78.2 por ciento de ingresos son del turista local. Para el experto en el sector y director de ClickBus México, Marcus Paiva, se debe a los hábitos de viaje de la generación millennial.

“Los jóvenes que ya tienen su primer empleo, o están haciendo la transición a puestos más grandes desean viajar y conocer nuevos destinos, pero tienen un presupuesto limitado. Antes de salir a conocer nuevos países, optan por salir a destinos locales, visitar pueblos mágicos y recorrer las playas, pues son opciones de acuerdo con sus posibilidades económicas.”

De acuerdo con la firma de software para negocios SAP, ese segmento representa hasta 50 por ciento del consumo mundial, tanto en productos como en servicios, y según estudios de la ESERP Business School de España, 32.1 por ciento de millennials viajan al menos una vez al año, 28.6 una vez al mes y 19.6 por ciento salen de paseo cada tres meses.

Otro factor que ha impulsado el crecimiento de la participación millennial en el turismo, es el incremento de los viajes de negocios. La tendencia, denominada bleisure (de la combinación de palabras en inglés business with leisure (negocios con ocio), consiste en aprovechar los viajes de trabajo para tomarse unos días de descanso y conocer el destino donde se labora.

“Como las empresas suelen otorgar viáticos a sus trabajadores en los viajes de negocios, los jóvenes los ven como una oportunidad para pequeñas escapadas al terminar su trabajo. Es una tendencia muy positiva, pues alienta a los millennials a ser muy eficientes a cambio de poder disfrutar de un par de días de esparcimiento”, añade el experto en turismo.

Respecto al uso de la tecnología para los viajes, la Organización Mundial del Turismo (OMT) refiere que los millennials realizan sólo 10 por ciento de sus compras en línea, incluyendo la reservación y adquisición de servicios turísticos, debido a que la seguridad de sus datos personales es muy importante, y prefieren no correr riesgos.

“En la industria del autobús, sólo tres por ciento de los viajeros compran sus boletos en línea, cifra que podría incrementarse en los próximos años. El año pasado ClickBus creció 170 por ciento, lo que demuestra el gran potencial de ese segmento. Para ganar terreno, se debe reforzar la protección de datos, y mostrar que hay un compromiso con ellos”, indicó Paiva.

El mayor uso que los millennials dan a los dispositivos tecnológicos, en cuanto a viajes se refiere, es a la planeación y tomar decisiones sobre el destino; revisan recomendaciones de amigos, reseñas de otros viajeros, videos de los atractivos de los destinos de su interés, diferentes paquetes de viajes y comparan precios sobre transporte y hospedaje.

ClickBus es la plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas, y su uso permite olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o por medio de la web.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.

El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.

“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.

Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.