Cancún
Las mejores historias detrás de los jugadores de Rusia 2018
Algunos se despidieron tras la primera fase de Mundial de Rusia 2018, otros como Kylian Mbappé y Luka Modric se bañan en la gloria y la fama después del resultado de hoy.
Kylian Mbappé | Francia
De madre argelina y padre camerunés, uno de los tantos hijos de migrantes africanos que se refugiaron en París, Kylian Mbappé nació un 20 de diciembre de 1998, el año en el que Didier Deschamps levantó la primera Copa del Mundo para Francia.

Con tan solo 19 años es el jugador más joven en este Mundial de Rusia 2018 y, después de su desempeño en la selección gala, es también el más costoso después del jugador brasileño, Neymar Jr, con un valor de aproximadamente de más de 200 millones de dólares.
El actual jugador del Paris Saint Germain no sólo dejó fuera al astro argentino Lionel Messi, sino que ya es dueño de varios récords mundiales, entre ellos, desde Suecia 1958, ningún otro futbolista menor de 20 años había logrado anotar dos goles en un solo juego de la Copa del Mundo y anotar un doblete en fase eliminatoria desde 1998, con Zinedine Zidane.
Pero la historia a destacar es que el joven galo renunciará a todo beneficio económico recibido por el Mundial, cerca de 350,000 dólares, los cuales donará a una asociación dedicada a apoyar a que niños hospitalizados puedan acceder a una beca deportiva,
Gabriel Jesús | Brasil
En el Mundial pasado, Brasil 2014, Gabriel Jesús era un chico de 16 años que se dedicaba a pintar descalzo las calles y las banquetas de color verde y amarillo en Jardim Peri, una favela de Sao Paulo.

Hoy, a sus 21 años, porta el número 9 de la selección brasileña y juega en el Manchester City, fichado por el equipo inglés por más de 36 millones de dólares (31.2 mde).
Los muros que rodean su antiguo barrio están pintadas con su rostro, como un símbolo de orgullo y tributo al delantero brasileño.
Romelu Lukaku | Bélgica
Hijo de padres provenientes del Congo, en África, Lukaku nació en Amberes y padeció de hambre y condiciones de pobreza en Bélgica durante toda su infancia. A sus 25 años, es el máximo goleador histórico de la selección belga, con 37 goles en 69 partidos oficiales.

Es un jugador que toda la vida ha sido víctima de la xenofobia y la discriminación racial, pues le llueven críticas por su tamaño y su color de piel.
Ahora, no sólo llevó a la selección de su país al tercer lugar del mundo, sino que es considerado el mejor jugador en la historia de Bélgica.
Lionel Messi | Argentina
A pesar de haber quedado fuera de esta Copa del Mundo en octavos de final, el astro del Barcelona -para muchos el mejor jugador del planeta- recibió de un reportero argentino, Rama Pantorotto, después del primer partido de Argentina en el Mundial de Rusia, una pulsera de hilo rojo que la madre del periodista le enviaba para la buena suerte.
Tras el juego de la albiceleste contra la selección de Nigeria, en el que Messi anotó el gol número 100 de este Mundial, Pantorotto preguntó al jugador argentino qué había hecho con la cinta roja que le regaló.
La sorpresa del periodista llegó cuando Messi sonrió y le mostró su pierna izquierda, donde traía amarrada la pulsera y le pide a Pantorotto que le agradezca a su madre por el gesto.
Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri | Suiza
Muchos jugadores de la selección suiza vienen de familias que huyeron de la guerra que desintegró Yugoslavia y que aún marca su identidad, entre ellos está la historia de Xhaka y Shaqiri, quienes protagonizaron dos goles contra Serbia.
Los jugadores celebraron con un gesto que levantó la ira de los serbios en pleno partido: cruzaron sus manos para hacer el “águila bicéfala”, el símbolo de la bandera de Albania.
Xhaka y Shaqiri. (Foto: Especial)
Ambos seleccionados, de origen kosovar, llegaron a Suiza en calidad de refugiados de la Guerra de Los Balcanes, huyendo de los conflictos armados entre las fuerzas nacionalistas serbias y las etnias albanesas de Kosovo, quien a pesar de haber declarado su independencia en 2008, no es reconocido como un Estado ni por Serbia ni por Rusia.
Esta celebración trajo a tema la tensión política que aún se vive en los Balcanes, después de que varios periódicos suizos calificaran el gesto de los jugadores como “provocación”.
Las tensiones aumentaron cuando el presidente de Kosovo, Hashim Thaci, aplaudió el gesto de los jugadores suizos y se dijo estar orgulloso de ambos.
Después de esto, la FIFA inició una investigación sobre la celebración de estos goles, pero también en contra del equipo serbio, por la perturbación que causó la multitud serbia y la muestra de mensajes políticos y ofensivos por parte de los aficionados serbios.
Song Heung-Min | Corea del Sur
La figura del equipo que le dio el paso a octavos de final a México.
Son Heung-min. (Foto: Reuters)
Con tan solo 26 años, y una de las estrellas del Tottenham de Inglaterra, la carrera futbolística del surcoreano corre peligro debido a las estrictas leyes militares de su país, las cuales establecen que todos los hombres deben realizar dos años de servicio militar obligatorio antes de los 28, con la única excepción de ser medallistas o campeones del mundo en algún deporte representando a su país.
La Copa del Mundo era su oportunidad, pero después de quedar fuera de Rusia 2018 en fase eliminatoria, sólo una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Asia en agosto de este año podría mantenerlo en el futbol.
Sus lágrimas tras el partido contra México, abrieron la discusión en los periódicos ingleses, lo que causó que el equipo inglés evalúe renovar su contrato si tiene que retirarse por dos años, aunque esta obligación militar definitivamente complicaría su negociación.
Luka Modric | Croacia
El capitán croata estrella de la selección rompequinielas de este Mundial, nació el 9 de septiembre de 1985 en Zadar, antigua ciudad de Yugoslavia y vivió los estragos y bombardeos de la guerra de independencia de su país, los ataques de los rebeldes serbios que mataron a su abuelo en 1991, y que lo obligaron, junto con sus padres a huir en calidad de refugiado.
En 2008 fue fichado por el Tottenham y actualmente, a sus 32 años, es estrella del Real Madrid junto con Ivan Rakitic y Mario Mandzukic y acaba de ser nombrado el mejor jugador de este Mundial, mismo que estuvo muy cerca de ganar.
?? Luka Modrić = ???#UCL #WorldCupFinal pic.twitter.com/WhuJzt2Frx
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) July 15, 2018
Su selección empezó perdiendo en todos sus partidos de fase eliminatoria, se recuperó en octavos de final, y demostró una mentalidad de hierro al aguantar tres partidos seguidos de tiempos extras contra Dinamarca, Rusia e Inglaterra y dos que llegaron a penales.
Mohamed Salah | Egipto
Después de haber llevado a su país natal a un Mundial tras 28 años, el pueblo egipcio clama que gracias a Mohamed Salah, Egipto está “de nuevo en el mapa”.
El futbolista del Liverpool, quien era la esperanza de la selección africana para Rusia, casi se queda sin asistir a la mayor competencia futbolística del planeta al ser la revelación de los comicios presidenciales, sin ser candidato.
De acuerdo con un informe de The Economist, más de un millón de votantes escribieron en sus boletas el nombre de ‘Mo Salah’ en lugar de elegir a los candidatos reales, lo que lo llevó al segundo lugar en las elecciones.

Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 8 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 7 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 7 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 7 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 7 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















