Conecta con nosotros

Cancún

Las mejores historias detrás de los jugadores de Rusia 2018

Publicado

el

Algunos se despidieron tras la primera fase de Mundial de Rusia 2018, otros como Kylian Mbappé y Luka Modric se bañan en la gloria y la fama después del resultado de hoy.

Kylian Mbappé | Francia

De madre argelina y padre camerunés, uno de los tantos hijos de migrantes africanos que se refugiaron en París, Kylian Mbappé nació un 20 de diciembre de 1998, el año en el que Didier Deschamps levantó la primera Copa del Mundo para Francia.

Con tan solo 19 años es el jugador más joven en este Mundial de Rusia 2018 y, después de su desempeño en la selección gala, es también el más costoso después del jugador brasileño, Neymar Jr, con un valor de aproximadamente de más de 200 millones de dólares.

El actual jugador del Paris Saint Germain no sólo dejó fuera al astro argentino Lionel Messi, sino que ya es dueño de varios récords mundiales, entre ellos, desde Suecia 1958, ningún otro futbolista menor de 20 años había logrado anotar dos goles en un solo juego de la Copa del Mundo y anotar un doblete en fase eliminatoria desde 1998, con Zinedine Zidane.

Pero la historia a destacar es que el joven galo renunciará a todo beneficio económico recibido por el Mundial, cerca de 350,000 dólares, los cuales donará a una asociación dedicada a apoyar a que niños hospitalizados puedan acceder a una beca deportiva,

 

Gabriel Jesús | Brasil

En el Mundial pasado, Brasil 2014, Gabriel Jesús era un chico de 16 años que se dedicaba a pintar descalzo las calles y las banquetas de color verde y amarillo en Jardim Peri, una favela de Sao Paulo.

Hoy, a sus 21 años, porta el número 9 de la selección brasileña y juega en el Manchester City, fichado por el equipo inglés por más de 36 millones de dólares (31.2 mde).

Los muros que rodean su antiguo barrio están pintadas con su rostro, como un símbolo de orgullo y tributo al delantero brasileño.

 

Romelu Lukaku | Bélgica

Hijo de padres provenientes del Congo, en África, Lukaku nació en Amberes y padeció de hambre y condiciones de pobreza en Bélgica durante toda su infancia. A sus 25 años, es el máximo goleador histórico de la selección belga, con 37 goles en 69 partidos oficiales.

Es un jugador que toda la vida ha sido víctima de la xenofobia y la discriminación racial, pues le llueven críticas por su tamaño y su color de piel.

Ahora, no sólo llevó a la selección de su país al tercer lugar del mundo, sino que es considerado el mejor jugador en la historia de Bélgica.

 

Lionel Messi | Argentina

A pesar de haber quedado fuera de esta Copa del Mundo en octavos de final, el astro del Barcelona -para muchos el mejor jugador del planeta- recibió de un reportero argentino, Rama Pantorotto, después del primer partido de Argentina en el Mundial de Rusia, una pulsera de hilo rojo que la madre del periodista le enviaba para la buena suerte.

Tras el juego de la albiceleste contra la selección de Nigeria, en el que Messi anotó el gol número 100 de este Mundial, Pantorotto preguntó al jugador argentino qué había hecho con la cinta roja que le regaló.

La sorpresa del periodista llegó cuando Messi sonrió y le mostró su pierna izquierda, donde traía amarrada la pulsera y le pide a Pantorotto que le agradezca a su madre por el gesto.

 

Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri | Suiza

Muchos jugadores de la selección suiza vienen de familias que huyeron de la guerra que desintegró Yugoslavia y que aún marca su identidad, entre ellos está la historia de Xhaka y Shaqiri, quienes protagonizaron dos goles contra Serbia.

Los jugadores celebraron con un gesto que levantó la ira de los serbios en pleno partido: cruzaron sus manos para hacer el “águila bicéfala”, el símbolo de la bandera de Albania.

Xhaka y Shaqiri. (Foto: Especial)

Ambos seleccionados, de origen kosovar, llegaron a Suiza en calidad de refugiados de la Guerra de Los Balcanes, huyendo de los conflictos armados entre las fuerzas nacionalistas serbias y las etnias albanesas de Kosovo, quien a pesar de haber declarado su independencia en 2008, no es reconocido como un Estado ni por Serbia ni por Rusia.

Esta celebración trajo a tema la tensión política que aún se vive en los Balcanes, después de que varios periódicos suizos calificaran el gesto de los jugadores como “provocación”.

Las tensiones aumentaron cuando el presidente de Kosovo, Hashim Thaci, aplaudió el gesto de los jugadores suizos y se dijo estar orgulloso de ambos.

Después de esto, la FIFA inició una investigación sobre la celebración de estos goles, pero también en contra del equipo serbio, por la perturbación que causó la multitud serbia y la muestra de mensajes políticos y ofensivos por parte de los aficionados serbios.

 

Song Heung-Min | Corea del Sur

La figura del equipo que le dio el paso a octavos de final a México.

Son Heung-min. (Foto: Reuters)

Con tan solo 26 años, y una de las estrellas del Tottenham de Inglaterra, la carrera futbolística del surcoreano corre peligro debido a las estrictas leyes militares de su país, las cuales establecen que todos los hombres deben realizar dos años de servicio militar obligatorio antes de los 28, con la única excepción de ser medallistas o campeones del mundo en algún deporte representando a su país.

La Copa del Mundo era su oportunidad, pero después de quedar fuera de Rusia 2018 en fase eliminatoria, sólo una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Asia en agosto de este año podría mantenerlo en el futbol.

Sus lágrimas tras el partido contra México, abrieron la discusión en los periódicos ingleses, lo que causó que el equipo inglés evalúe renovar su contrato si tiene que retirarse por dos años, aunque esta obligación militar definitivamente complicaría su negociación.

 

Luka Modric | Croacia

El capitán croata estrella de la selección rompequinielas de este Mundial, nació el 9 de septiembre de 1985 en Zadar, antigua ciudad de Yugoslavia y vivió los estragos y bombardeos de la guerra de independencia de su país, los ataques de los rebeldes serbios que mataron a su abuelo en 1991, y que lo obligaron, junto con sus padres a huir en calidad de refugiado.

En 2008 fue fichado por el Tottenham y actualmente, a sus 32 años, es estrella del Real Madrid junto con Ivan Rakitic y Mario Mandzukic y acaba de ser nombrado el mejor jugador de este Mundial, mismo que estuvo muy cerca de ganar.

Su selección empezó perdiendo en todos sus partidos de fase eliminatoria, se recuperó en octavos de final, y demostró una mentalidad de hierro al aguantar tres partidos seguidos de tiempos extras contra Dinamarca, Rusia e Inglaterra y dos que llegaron a penales.

 

Mohamed Salah | Egipto

Después de haber llevado a su país natal a un Mundial tras 28 años, el pueblo egipcio clama que gracias a Mohamed Salah, Egipto está “de nuevo en el mapa”.

El futbolista del Liverpool, quien era la esperanza de la selección africana para Rusia, casi se queda sin asistir a la mayor competencia futbolística del planeta al ser la revelación de los comicios presidenciales, sin ser candidato.

De acuerdo con un informe de The Economist, más de un millón de votantes escribieron en sus boletas el nombre de ‘Mo Salah’ en lugar de elegir a los candidatos reales, lo que lo llevó al segundo lugar en las elecciones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En cumplimiento de la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez intensifica sus recorridos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y especial, con el objetivo de informar a padres, madres, tutores y directivos sobre la próxima transición del Programa de Desayunos Escolares.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, detalló que el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE) se implementa actualmente en 128 escuelas del municipio, con dos modalidades: desayuno frío y caliente. Sin embargo, a partir del próximo año, todas las instituciones inscritas deberán migrar a la modalidad caliente, que incluye alimentos preparados y mayor valor nutricional.

El coordinador del Programa de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, explicó que actualmente 52 escuelas operan bajo la modalidad fría, beneficiando a 5,605 estudiantes, mientras que 76 centros escolares ya ofrecen desayunos calientes a 11,916 niñas y niños.

“Estamos visitando las escuelas para informar sobre este cambio nacional, que busca mejorar la calidad alimentaria de los menores. De aquí a diciembre se mantendrá el padrón actual, pero en 2026 se solicitará su ampliación para incluir más beneficiarios”, puntualizó Ramírez Hernández.

Esta estrategia refuerza el compromiso del municipio con la salud y el desarrollo integral de la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de septiembre de 2025.– Por primera vez en Quintana Roo y segunda vez en México, Cancún se convirtió en epicentro global del turismo digital al albergar el Pokémon GO City Safari 2025, un evento internacional que reunió a miles de jugadores locales y extranjeros en una experiencia interactiva sin precedentes.

Durante los días 27 y 28 de septiembre, la ciudad fue escenario de una travesía tecnológica que recorrió nueve de sus espacios más emblemáticos: Terminal ADO, Playa Langosta, Parque de las Palapas, Marina Puerto Cancún, Plaza La Isla, Parque Kabah, Playa Fórum, Malecón Tajamar y Playa Delfines. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Turismo en colaboración con Niantic, fusionó la esencia caribeña con la magia del universo Pokémon.

Los asistentes disfrutaron de Pokémon exclusivos de la región, estatuas a escala real de personajes como “Eevee”, viseras de “Pikachu”, rallies de sellos coleccionables, encuentros con influencers y espacios temáticos para compartir en redes sociales. Además, se ofrecieron descuentos en hoteles, transporte y comercios locales, fortaleciendo la economía y hospitalidad cancunense.

Cancún se une así a un selecto grupo de ciudades anfitrionas junto a Ámsterdam, Valencia, Vancouver y Bangkok, consolidando su imagen como destino moderno, diverso y a la vanguardia. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con proyectos que conectan la tradición turística con la innovación tecnológica, posicionando a Cancún como un referente global en experiencias culturales y digitales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.