Nacional
López Obrador garantiza empleo a trabajadores del Cisen
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO.- Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, aseguró que con el fin del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) se acabará el espionaje telefónico a opositores, algo que él padeció durante 30 años.
“Cuando estaba en Tabasco, que vivía allá, día y noche un carro enfrente de mi casa, vigilándome, iba con mi esposa al supermercado, al mercado y ahí iban detrás de mi, íbamos al cine y ahí estában ellos viendo también la película, o sea, ya eso se termina, la intervención telefónica, cómo se va a estar escuchando las conversaciones, ya no tenemos vida privada, eso ya no va a continuar”, afirmó.
López Obrador dijo que no habrá espionaje a sus opositores y se respetará la libertad de todos.
“Los del Cisen ya no van a espiar a nadie, pero tampoco se van a quedar sin trabajo”, dijo el virtual presidente electo, luego de que Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, anunciara la desaparición del Cisen para crear la Agencia Nacional de Inteligencia.
“No utilizar las oficinas de gobierno para espiar, lo mismo con la Fiscalía, no se abrirán expedientes a adversarios. Eso se termina por completo. No actuaremos de manera facciosa. Se van a respetar las garantías de los ciudadanos”, afirmó.
Adiós al Cisen, en su lugar viene la Agencia Nacional de Inteligencia
López Obrador abordó diversos temas en su conferencia de prensa, entre ellos, la asistencia de organismos internacionales para que se esclarezca la desaparición de los 43 estudiantes de Ayitzinapa.
Vamos a investigar y dar a conocer lo que realmente sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa”, afirmó.
Será Alejandro Encinas quien encabece los trabajos para conocer la verdad del caso Ayotzinapa.
Esta misma asistencia también estará vinculada a tratar temas de derechos humanos y combate a la corrupción; además de que se pedirá a observadores de la ONU para que participen en las compras gubernamentales.
El Papa acepta participar en proceso de pacificación de México
Comentó que el día de mañana se dará a conocer el plan completo de austeridad y anticorrupción; asimismo, indicó que el próximo 7 de agosto iniciarán los foros de consulta para pacificar el país, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El último foro se realizará el 24 de octubre en la capital del país.
“Al término de estos foros, con todos los planteamientos que se hagan, se realizará el plan para la seguridad pública y la reconciliación y la paz en el país”, comentó.
Aseguró que ya se elabora la iniciativa de Ley para crear la Secretaría de Seguridad Pública e informó que ya está resuelta la división de la Secretaría de Gobernación, con la reducción de siete a tres subsecretarías.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















