Nacional
López Obrador garantiza empleo a trabajadores del Cisen

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO.- Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, aseguró que con el fin del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) se acabará el espionaje telefónico a opositores, algo que él padeció durante 30 años.
“Cuando estaba en Tabasco, que vivía allá, día y noche un carro enfrente de mi casa, vigilándome, iba con mi esposa al supermercado, al mercado y ahí iban detrás de mi, íbamos al cine y ahí estában ellos viendo también la película, o sea, ya eso se termina, la intervención telefónica, cómo se va a estar escuchando las conversaciones, ya no tenemos vida privada, eso ya no va a continuar”, afirmó.
López Obrador dijo que no habrá espionaje a sus opositores y se respetará la libertad de todos.
“Los del Cisen ya no van a espiar a nadie, pero tampoco se van a quedar sin trabajo”, dijo el virtual presidente electo, luego de que Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, anunciara la desaparición del Cisen para crear la Agencia Nacional de Inteligencia.
“No utilizar las oficinas de gobierno para espiar, lo mismo con la Fiscalía, no se abrirán expedientes a adversarios. Eso se termina por completo. No actuaremos de manera facciosa. Se van a respetar las garantías de los ciudadanos”, afirmó.
Adiós al Cisen, en su lugar viene la Agencia Nacional de Inteligencia
López Obrador abordó diversos temas en su conferencia de prensa, entre ellos, la asistencia de organismos internacionales para que se esclarezca la desaparición de los 43 estudiantes de Ayitzinapa.
Vamos a investigar y dar a conocer lo que realmente sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa”, afirmó.
Será Alejandro Encinas quien encabece los trabajos para conocer la verdad del caso Ayotzinapa.
Esta misma asistencia también estará vinculada a tratar temas de derechos humanos y combate a la corrupción; además de que se pedirá a observadores de la ONU para que participen en las compras gubernamentales.
El Papa acepta participar en proceso de pacificación de México
Comentó que el día de mañana se dará a conocer el plan completo de austeridad y anticorrupción; asimismo, indicó que el próximo 7 de agosto iniciarán los foros de consulta para pacificar el país, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El último foro se realizará el 24 de octubre en la capital del país.
“Al término de estos foros, con todos los planteamientos que se hagan, se realizará el plan para la seguridad pública y la reconciliación y la paz en el país”, comentó.
Aseguró que ya se elabora la iniciativa de Ley para crear la Secretaría de Seguridad Pública e informó que ya está resuelta la división de la Secretaría de Gobernación, con la reducción de siete a tres subsecretarías.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
