Conecta con nosotros

Internacional

Guatemala desarticula red de trata internacional que operaba de Brasil a EEUU

Publicado

el

GUATEMALA, 14 DE JULIO.- Desde que inició la investigación en 2016 se han rescatado a 117 personas originarias de Nepal, India, Bangladesh y Eritrea, y 20 guatemaltecos fueron llevados a prisión.

La red dedicaba al traslado de personas extranjeras de forma ilegal es liderada desde Guatemala y tiene operadores en Brasil, Perú, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y México.

Los inmigrantes eran ingresados a América por Brasil vía aérea, y luego utilizaban transporte marítimo y terrestre para trasladarlos hasta Guatemala y posteriormente a México y Estados Unidos. Agentes de la Policía Nacional Civil, de Guatemala. Foto: Esteban Biba, EFE.

Guatemala, 15 de mayo (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron hoy a 15 integrantes de una red internacional de trata de personas que operaba desde Brasil hasta Estados Unidos, entre ella a su supuesta líder, la guatemalteca Martha Luz López, informó una fuente oficial.

El portavoz de la Policía Nacional Civil, Pablo Castillo, explicó que las capturas se registraron en el marco de la operación “Mesoamerica III” que fue coordinada por fiscales del Ministerio Público.

La red liderada por López en Guatemala se dedicaba al traslado de personas extranjeras de forma ilegal y tiene operadores en Brasil, Perú, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y México, dijo.

Los operativos se realizaron en los municipios guatemaltecos de Esquipulas (Chiquimula), fronterizo con Honduras, en Amatitlán (Guatemala), Palín (Escuintla) y Tecún Umán (San Marcos), en la frontera con México.

La organización utilizaba casas de seguridad, bodegas y hoteles para esconder a los inmigrantes, principalmente originarios de India, Nepal, Eritrea y Bangladesh.

De acuerdo con la investigación, los inmigrantes eran ingresados a América por Brasil vía aérea, y luego utilizaban transporte marítimo y terrestre para trasladarlos hasta Guatemala y posteriormente a México y Estados Unidos.

De forma simultánea, según Castillo, también se realizan operativos en Brasil, Perú, Panamá, Honduras y México.

A Guatemala, precisó, los inmigrantes eran ingresados por pasos ciegos ubicados en Esquipulas, con el fin de no ser detectados por las autoridades y luego los trasladaban a San Marcos.

Desde que inició la investigación en 2016 se han rescatado a 117 personas originarias de Nepal, India, Bangladesh y Eritrea, y 20 guatemaltecos guardan prisión, dijo.

Los operativos de hoy dejaron 15 guatemaltecos detenidos, entre ellos la líder, enfatizó.

Los otros capturados son Johany del Carmen Peña y José Arturo Reyes, coordinadores de la estructura, y los transportistas Carlos Armando Reyes, Elías Humberto Salazar, Hugo Rafael Orellana, Aron Bartolomé Hernández, Bryan Josué Blanco e Israel Antonio Carrillo.

Además a Melania Elizabeth Hernández, César Estib Flores, Geyson Livinton Aroca López, Maarcelino Tzita Pastor y María Victoria Ajanel, encargados del resguardo de los inmigrantes, y el guía Mynor Eleazaar Gómez.

Los delitos que se le imputan a los detenidos son los tráfico ilícito de personas y asociación ilícita.

 

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.