Internacional
Arrecian las protestas contra Daniel Ortega en Nicaragua

NICARAGUA, 14 DE JULIO.- La oposición de Nicaragua comenzó hoy su tercera jornada de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, luego de que policías y paramilitares atacaron a los estudiantes universitarios atrincherados en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).
El ataque a los jóvenes se realizó en los últimas horas del viernes, durante el segundo paro nacional convocado por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que agrupa a estudiantes, campesinos, empresarios y sociedad civil para exigir la renuncia de Ortega y el cese de represión desatada desde el 19 de abril.
A pesar de las amenazas paramilitares contra aquellos que no abrieran, comercios, bancos, gasolineras, parques industriales y centros comerciales se unieron al paro.
Por su parte, el transporte público mantuvo sus operaciones en la capital, pero las unidades circularon vacías y sólo algunos vehículos particulares transitaron por las calles.
Para conmemorar el 39 aniversario del “repliegue táctico”, en recuerdo de las víctimas de la masacre cometida por la dictadura de Anastasio Somoza en 1978, el presidente Ortega acudió a la localidad de Masaya, escoltado por policías y paramilitares.
El mandatario pronunció su discurso en la delegación de policía de Masaya debido a que en el barrio indígena de Monimbó, lugar donde tradicionalmente se realiza el acto oficial, se registraron protestas en contra de su gobierno.
En dicho discurso, Ortega negó haber dado la orden de disparar contra la población, habló de paz y dijo que los policías han sido atacados por civiles, pero él pidió no disparar porque “es gente humilde, gente a la que le pagaban para que vinieran a atacar a la policía”.
La visita del presidente a Masaya incrementó la represión en Monimbó, donde los pobladores instalaron barricadas, y se reportaron al menos dos personas muertas.
Estas acciones se suman a los ataques que sufrieron los estudiantes de la UNAN, en donde murieron dos jóvenes que se encontraban refugiados en la parroquia de la Divina Misericordia y decenas más resultaron heridos.
La Alianza Cívica, que participa en el Diálogo Nacional que media la Conferencia Episcopal Nicaragüense (CEN) con el gobierno, denunció el incumplimiento de Ortega a varios acuerdos alcanzados en las negociaciones, por lo que convocaron a tres días de protestas, una marcha realizada el jueves pasado, el paro nacional del viernes y la caravana de este sábado.
Los nicaragüenses cumplían el tercer día de protestas con una caravana de vehículos por las calles de Managua, la cual ha quedado ensombrecida por la violencia.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 20 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 20 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 20 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO