Nacional
Peña Nieto garantiza condiciones de seguridad para transición de gobierno

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno de la República brindará las condiciones de seguridad necesarias para asegurar una transición ordenada y pacífica.
En el marco del Día del Abogado, Peña Nieto reiteró que durante las elecciones “el gobierno actuó con estricto respeto a la ley, garantizando que este proceso se viviera en un clima de armonía, de paz y de tranquilidad”.
Afirmó que el gobierno federal seguirá actuando responsablemente, así como lo hizo al reconocer inmediatamente los resultados de la elección.
Por ello, se comprometió a “ofrecer garantías, respaldo y apoyo para que de aquí a que (los candidatos electos) asuman sus responsabilidades prevalezca el orden, una transición ordenada, pacífica, eficiente”.
“Se brinden las condiciones de seguridad para quienes deberán asumir sus responsabilidades y con ello México se acredita a sí mismo y hacia el mundo entero que es un país democrático”, agregó.
El titular del ejecutivo federal dijo que con esta elección se confirma la convicción de México con la democracia y aseguró que los mexicanos “debemos sentirnos orgullosos de vivir en un país de leyes y de instituciones”.
Peña Nieto agregó que las reformas estructurales realizadas durante su administración no tienen sello personal y que el desarrollo de México no parte de cero cada seis años.
“Cada administración ha edificado sobre los logros de las anteriores y ha corregido el rumbo cuando ha sido necesario hacerlo; en esta administración tuvimos claro que el desarrollo de México no parte de cero cada seis años, pero que también era necesario llevar a cabo ajustes que habían sido pospuestos durante décadas”, dijo.
Aseguró que las reformas “no tienen sello personal, ni color partidista, su único fin es el bienestar colectivo”, aunque advirtió que su mayor potencial habrá de desarrollarse en los próximos años.
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, reconocieron el papel desempeñado por el Presidente.
“Lo que se ponía en duda, lo que hacía que se viera con nubarrones, una contienda electoral difícil, de muchas denostaciones, de contraste de proyectos, de incluso volatilidad en los mercados que hoy están absolutamente en calma, hubo la actitud de una persona de entender su tiempo, de entender los principios por los que juró defender la Constitución y de llevarlo a la práctica en los hechos sin tentaciones ni titubeos y esa fue la actitud del presidente de México, Enrique Peña Nieto”, dijo el titular de la Segob.
A su vez, el ministro Luis María Aguilar destacó que los mexicanos decidieron en libertad “por el mejor candidato que así ha considerado”.
“El señor presidente de la República, Enrique Peña Nieto, actúa con independencia e imparcialidad con el objeto de favorecer, dentro del Estado de derecho, el respeto a la voluntad del pueblo de México”.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aseguró que las condiciones de seguridad, estabilidad, así como las remuneraciones dignas y capacitación, no son sólo en beneficio de los juzgadores, sino condiciones indispensables para un servicio público adecuado y para garantizar la independencia de los juzgadores.
“(La independencia) no depende únicamente del recto actuar y convicciones propias de los juzgadores, sino está enmarcada en las condiciones favorables que lo permitan, no sólo facilitándoles su trabajo, sino dándoles la necesaria seguridad de que serán respetados en sus decisiones, en su permanencia en el cargo.
“En su integridad personal, en tener remuneraciones y condiciones de retiro razonables y dignas que le permitan tener la humana tranquilidad para reflexionar sus análisis y decisiones sin presiones ni internas y externas que doblen la vara de la justicia”, dijo el ministro acompañado del presidente Peña Nieto.
Fuente Vanguardia

Nacional
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO

La marca Hecho en México está tomando un nuevo impulso con una estrategia nacional que busca fortalecer la economía, generar empleo y posicionar los productos mexicanos en el mercado global. Con el respaldo del gobierno y 22 grupos empresariales, esta iniciativa promete cambiar la forma en que los consumidores eligen sus productos.
Más presencia en tiendas y plataformas digitales
El acuerdo firmado recientemente establece que la presencia de productos nacionales en supermercados y tiendas departamentales aumentará del 50% al 70%, mientras que en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre se implementarán estrategias para destacar los artículos con el sello Hecho en México.
“Cada compra de un producto mexicano es una inversión en el futuro del país. Queremos que los consumidores reconozcan la calidad y el impacto positivo de elegir lo nacional”, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Impulso a pequeñas y medianas empresas
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es abrir más oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones con productos importados. Se prevé que esta estrategia genere más de 400,000 nuevos empleos en el sector manufacturero.
Además, el gobierno lanzará una campaña nacional para promover el consumo de productos mexicanos, destacando su calidad, innovación y el impacto positivo en la economía local.
Un sello de identidad y orgullo
El relanzamiento de Hecho en México no solo busca fortalecer la economía, sino también reforzar el orgullo nacional. Con una nueva imagen y estrategias de posicionamiento, el sello se convertirá en un distintivo de calidad y confianza para los consumidores.
“México tiene talento, creatividad y capacidad para competir a nivel mundial. Es momento de que nuestros productos sean reconocidos y valorados como lo que son: lo mejor del país”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con esta iniciativa, México apuesta por su industria, su gente y su futuro, demostrando que lo Hecho en México no solo es sinónimo de calidad, sino también de crecimiento y desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS

En una de las movilizaciones más grandes del sector educativo en los últimos años, más de 200 mil maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han paralizado actividades en al menos nueve estados del país, en el marco del Día del Maestro. El paro nacional indefinido ha provocado la suspensión de clases en miles de escuelas y ha encendido las alertas en las secretarías de educación estatales y federal.
La protesta, que inició oficialmente el 15 de mayo, no es solo una conmemoración: es una exigencia frontal contra lo que los maestros consideran un “abandono sistemático” por parte del gobierno federal. Las demandas centrales incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa-Laboral de 2019, mejoras en infraestructura escolar, y un incremento del 100% al salario base del magisterio.
ESTADOS AFECTADOS
Los estados donde la suspensión de clases ha sido generalizada incluyen Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Chihuahua y la Ciudad de México. En estas entidades, los maestros han instalado plantones, bloqueado carreteras y tomado oficinas gubernamentales en señal de protesta.
“Este no es un paro más. Es el grito de un magisterio cansado de promesas incumplidas y reformas que atentan contra nuestros derechos laborales y humanos”, declaró Eloy López, vocero de la CNTE en Oaxaca.

MOVILIZACIÓN EN CDMX
En la capital del país, miles de docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. La manifestación, pacífica pero contundente, bloqueó importantes vialidades del centro histórico, incluyendo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. Portando pancartas con leyendas como “Maestro luchando también está enseñando” y “Sin justicia no hay educación”, los manifestantes fueron escoltados por elementos de tránsito y vigilancia sin que se reportaran incidentes graves.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha señalado que el diálogo sigue abierto, pero ha reiterado que algunas de las exigencias “requieren un análisis técnico y presupuestal a largo plazo”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, reconoció el paro pero aseguró que su administración ha dado pasos importantes en favor del magisterio.
“Hemos incrementado el salario de los maestros como nunca antes, pero entendemos que aún hay pendientes. Vamos a seguir dialogando”, expresó el mandatario.

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS: ENTRE LA SOLIDARIDAD Y LA INCERTIDUMBRE
Mientras tanto, padres de familia y estudiantes se muestran divididos. Algunos respaldan la causa docente, conscientes de las condiciones precarias en las que muchos maestros trabajan. Otros, sin embargo, expresan frustración por la interrupción del calendario escolar.
“Entiendo su lucha, pero mis hijos ya perdieron clases en la pandemia, y ahora esto. ¿Quién les repone el aprendizaje?”, comentó Claudia Martínez, madre de familia en Veracruz.
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PARO?
La CNTE ha advertido que el paro será indefinido hasta que se instale una mesa de negociación real y vinculante con la Secretaría de Gobernación. Además, han amenazado con escalar las acciones, incluyendo la toma de casetas, oficinas federales y hasta el boicot de las elecciones si no hay avances concretos.
Este paro nacional no solo visibiliza las carencias del sistema educativo, sino que reabre el debate sobre la dignificación del magisterio en México. En un país donde la educación es clave para el desarrollo, la voz de los maestros resuena hoy con más fuerza que nunca: “¡Sin lucha no hay victoria!”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
Cancúnhace 23 horas
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HOMENAJE HISTÓRICO: RECONOCEN A 278 MAESTRAS Y MAESTROS POR 30 AÑOS DE ENTREGA A LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN
-
Turismohace 24 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR
-
Chetumalhace 23 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 23 horas
ARRANCA CON FUERZA EL “MEDICATÓN COZUMEL 2025”: UNA OPORTUNIDAD PARA SALVAR VIDAS
-
Internacionalhace 6 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia