Conecta con nosotros

Cancún

AMLO anuncia reestructura total del aparato burocrático

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.-Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, anunció una reestructura total del aparato burocrático federal, que implicará la desaparición de todas las delegaciones federales para crear 32 coordinaciones, el traslado paulatino de las secretarías de Estado a diversas ciudades del país  y la eliminación de las áreas de comunicación social.

En conferencia de prensa, en un salón de fiestas de la colonia Roma, el candidato ganador de las elecciones presidenciales insistió en que “todo lo relacionado con combate a la corrupción y austeridad será prioridad” de su gobierno.

Obrador anunció que desaparecerán las delegaciones federales en estados, que en algunos casos sumaban hasta 20 por entidad. En su lugar, López Obrador nombró a 32 coordinadores que concentrarán esa función. Por mencionar algunos, nombró a los senadores electos Delfina Gómez y Jaime Bonilla como coordinadores en Estado de México y Baja California, ambos pedirán licencia al Senado a partir de diciembre.

“Es la desaparición de todos los delegados federales. Va a haber un coordinador general, en cada estado son 32. Yo voy a ser de Baja California, pediré licencia al Senado y voy a la coordinación general. Vamos con los puros empleados de base y se eliminan todos los empleados de confianza”, dijo a El Economista el senador electo Jaime Bonilla.

López Obrador dijo que su decisión de eliminar las delegaciones se debe al plan de austeridad; garantizó el empleo para trabajadores de base, no así para los mandos superiores.

“Hay estados que tienen hasta 20 delegaciones de las dependencias federales, y además tienen delegaciones estatales y distritales. Todo esto lo fui observando durante la campaña, mucha burocracia, (delegados) muy bien pagados. Entonces se van a respetar a los trabajadores de base, sindicalizados, pero arriba vamos a hacer ajustes”, afirmó López Obrador.

Descentralización paulatina, sin imposiciones

El político tabasqueño aseveró que también va adelante con su plan de descentralizar las dependencias federales hacia los estados, aunque será un proceso paulatino, que podría comenzar con el traslado de la Secretaría de Turismo a Quintana Roo.

“El proceso de descentralización es, como ya lo explique, un proceso, va a llevar tiempo, pero sí vamos a cumplir el compromiso de descentralizar el gobierno federal. No (hay una fecha límite), es un proceso. Yo espero que en el primer año ya tengamos algunas (dependencias) en los estados, y poco a poco se va a ir avanzando”, comentó.

“No es: ya se resolvió por decreto que se vaya la Secretaría de Agricultura a Ciudad Obregón; la de Turismo en Chetumal, y ya váyanse los trabajadores. No. Tenemos que crear las condiciones para eso. Además, no vamos a imponer nada. La línea, el criterio de actuación del próximo gobierno, es nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, añadió.

Despide áreas de comunicación social

“Van a reducirse los cargos que se duplican”, afirmó el virtual presidente electo, al anunciar la desaparición de las áreas de comunicación que existen actualmente en todas las dependencias del gobierno federal. “Ya no va a ser así; se va a concentrar toda la comunicación del gobierno en una sola entidad”, anunció.

López Obrador argumentó que si bien las cámaras de Senadores y Diputados son órganos autónomos, no están exentos de cumplir con reglas de austeridad.

“Es que está ya en la Constitución, en el 127, que rige para todos, lo que pasa es que ese artículo no se ha podido aplicar, es letra muerta, porque hace falta una ley reglamentaria”, comentó.

Se reflejará en PEF 2019

López Obrador dijo que toda esta reestructura del gobierno federal ya vendrá incluida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019, y afirmó que los recursos (que se ahorren) se reflejarán en un aumento de salarios a soldados, marinos, enfermeras, médicos y maestros.

“No va a haber atención médica privada para los altos funcionarios públicos. No va a haber caja de ahorro especial para los altos funcionarios públicos. Se va a vender toda la flotilla de aviones, de helicópteros del gobierno. No va a haber pensiones para los expresientes, todo esto, ya no va a aparecer en estas partidas en el presupuesto que vamos a presentar para el 2019”, sostuvo.

Andrés Manuel López Obrador indicó que más adelante presentará lo que denominó un plan completo de austeridad republicana.

“Pronto, muy pronto les voy a dar a conocer cuáles van a ser los lineamientos para desterrar la corrupción en el país, y para llevar a cabo un plan de austeridad republicana. Así como estoy presentado este documento, les voy a presentar el documento puntual sobre cómo vamos a erradicar por completo la corrupción, porque ése fue el mandato de los mexicanos en las elecciones. Nos apoyaron, votaron por nosotros porque quieren que se acabe con la corrupción y vamos a cumplir”, aseveró.

 

 

FUENTE EL ECONOMISTA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.