Internacional
EU impone aranceles de 10% a productos chinos por 200 mmdd

NUEVA YORK, 10 DE JULIO.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó hoy la imposición de nuevos aranceles del 10 % a productos importados de China por valor de 200.000 millones de dólares, según informó la Oficina del Representante de Comercio (USTR, en inglés).
La medida adoptada hoy por el Gobierno de Trump es una represalia por la respuesta de Pekín a los primeros aranceles impuestos por Washington.
El pasado viernes entraron en vigor aranceles estadounidenses del 25 % por valor de 34.000 millones de dólares como parte de un primer paquete de gravámenes de 50.000 millones, a los que China respondió con idénticas medidas.
“Como resultado de las represalias de China y por la falta de cambios en sus prácticas, el presidente ha ordenado a la USTR que inicie el proceso para imponer aranceles del 10 % sobre 200.000 millones adiciones de importaciones chinas”, dijo en un comunicado este organismo encargado del comercio exterior.
Junto a la orden, la USTR adjuntó un listado de más de 200 folios con los productos afectados por los gravámenes, entre ellos frutas y verduras, cereales, productos de origen animal, maderas, embarcaciones o material de construcción.
La lista también incluye productos químicos, combustibles, tabaco y alcohol, textiles, contestadores automáticos y material fotográfico y de video, entre otros.
“Durante más de un año, la Administración Trump ha instado pacientemente a China a que abandone sus prácticas desleales, abra su mercado y participe de una verdadera competencia de mercado”, dijo en su comunicado la USTR
“Hemos sido -añadió- muy claros y precisos con respecto a los cambios específicos que China debería emprender. Lamentablemente, China no ha cambiado su comportamiento, un comportamiento que pone en riesgo el futuro de la economía de EE.UU.”.
La USTR anunció que procederá con un proceso de notificación y comentarios públicos antes de que los nuevos aranceles entren en vigor.
Trump ya avisó a China de la imposición de nuevos aranceles de 200.000 millones en caso de represalias y también advirtió con un eventual tercer paquete de gravámenes de 300.000 millones si el gigante asiático vuelve a responder.
Fuente El Heraldo México

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 11 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 11 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 10 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD