Economía y Finanzas
A reunión de AMLO con Pompeo también asistirán Kushner y Mnuchin
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE JULIO.-A la primera reunión de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, con el equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirán además del ya anunciado secretario de Estado, Mike Pompeo, otros cercanos a Trump, entre ellos su yerno, Jared Kushner.
Marcelo Ebrard, propuesta de Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que también asistirán:
- El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin
- Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri
- Kimberly Breier, propuesta para ocupar el cargo de Palmieri próximamente
- El diplomático Mike Mckinley, quien fue embajador de Estados Unidos en Afganistán
- El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en México, William Duncan
- El asesor principal de Kushner, Avi Berkowitz
- La reunión tendrá lugar el próximo viernes 13 de julio, en la casa de transición de López Obrador en la colonia Roma, entre las 13:00 y 14:00 horas.
Por parte del equipo de López Obrador estarán Carlos Urzúa, quien sería secretario de Hacienda, Alfonso Durazo, eventual secretario Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, propuesta para canciller, así como Jesús Seade, quien será el negociador del TLCAN, y Graciela Márquez Colín, perfilada como virtual secretaria de Economía.
Los temas a tratar serán la seguridad fronteriza, migración y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Migrantes, prioridad
Los migrantes serán prioridad en el primer encuentro entre Andrés Manuel López Obrador, eventual presidente electo de México, y funcionarios del gobierno de Donald Trump.
“Hemos fijado nuestra postura de protección, de defensa de nuestros paisanos migrantes: eso es un principio básico para nosotros, la protección de los migrantes”, aseguró este martes López Obrador en conferencia de prensa.
El tabasqueño subrayó la asistencia del secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, para tratar las condiciones laborales, así como la cooperación para el desarrollo con miras a que la migración sea opcional.
“Es el enfoque de fondo que queremos dar a la relación con el gobierno estadounidense y agradecemos mucho el que se entienda de esa manera y que haya indicios con la visita del secretario del Tesoro de que podemos llegar a un acuerdo para el desarrollo, la creación de empleos y el bienestar”, mencionó López Obrador.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















