Nacional
Rechazan en las urnas a exgobernadores; vía plurinominal les abre paso
Ciudadanos del Estado de México, Chihuahua, Colima, Tabasco y Chiapas decidieron no sufragar en favor de los exmandatarios y su intención de tener un lugar en el Congreso de la Unión.
Únicamente, Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato, y José Antonio Álvarez Lima, de Tlaxcala, lograron la votación suficiente para ocupar una curul en la Cámara de Diputados y un escaño en el Senado de la República, respectivamente.
A medio camino se quedaron Reyes Baeza, de Chihuahua; Fernando Moreno Peña, de Colima; César Camacho Quiroz del Estado de México; Manuel Andrade de Tabasco y Pablo Salazar Mendiguchía, de Chiapas.
Sin embargo, no todos los exmandatarios quedarán fuera de la jugada, pues por la vía plurinominal entran cinco a la Cámara de Diputados: de Durango, Guerrero, Baja California, Yucatán y Morelos, y siete al Senado: de CDMX, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Zacatecas y Veracruz.
Batean a exgobernadores
Ciudadanos rechazan que exmandatarios se conviertan en senadores y diputados federales; sin embargo, 12 sí llegaron como plurinominales.
Los ciudadanos del Estado de México, Chihuahua, Colima, Tabasco y Chiapas rechazaron que sus exgobernadores se convirtieran en sus senadores y diputados federales; sólo los habitantes de Tlaxcala y Guanajuato otorgaron los votos para que uno de sus exmandatarios los representen en el Congreso de la Unión, por lo que 71% de los exejecutivos estatales fracasaron en su intento por refrendar el apoyo de sus ciudadanos.
Pero a pesar de que el voto directo de los ciudadanos rechazó que sus exgobernadores los representen en el Poder Legislativo federal, las listas de plurinominales permitirán que seis exgobernadores lleguen al Senado y cinco a la Cámara de Diputados, pese a que sus partidos perdieron las elecciones en sus entidades.
Sólo Ricardo Monreal, colocado en la lista de plurinominales al Senado por Morena, llega con un voto abrumador para su partido.
Los exgobernadores que fracasaron en su campaña por lograr el voto mayoritario de los ciudadanos fueron José Reyes Baeza, de Chihuahua; Fernando Moreno Peña, de Colima; César Camacho Quiroz, del Estado de México; Manuel Andrade, de Tabasco y Pablo Salazar Mendiguchía, de Chiapas; en todas esas entidades las senadurías de mayoría relativa las ganó Morena y la senaduría de primera minoría la obtuvieron el PAN y sus aliados electorales; únicamente el caso de Fernando Moreno Peña estuvo a punto de entrar, porque el PRI quedó de primera minoría, pero el primer lugar de la fórmula la tiene Gabriela Benavides.
Sólo Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato, ganó una diputación federal por el voto ciudadano y José Antonio Álvarez Lima logró una victoria aplastante para representar a Tlaxcala en el Senado.
Hay dos casos de exsenadores que están en las listas plurinominales del Senado, pero el voto logrado por sus partidos no les permite entrar al Senado. Manuel Velasco, gobernador saliente de Chiapas, fue anotado de último momento en el segundo lugar de la lista del Partido Verde, pero según las estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), sólo entrará el primer lugar, que ocupa Alejandra Lagunes, por lo que él queda fuera.
El exgobernador del Estado de México Eruviel Ávila está anotado en el sexto lugar de la lista plurinominal del PRI en el Senado, pero el INE informó de manera oficial que el PRI sólo tendrá cinco lugares plurinominales, por lo que Ávila quedará fuera; sin embargo, en el equipo político del mexiquense mantienen la tesis de que el cómputo distrital permitirá su ingreso.
Los exgobernadores que entrarán al Senado y a la Cámara de Diputados gracias a que están en las listas plurinominales son Miguel Ángel Manceera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, donde la alianza formada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano perdió la elección, luego justamente de su gobierno; Miguel Ángel Osorio Chong, exgobernador de Hidalgo, entidad con un dominio abrumador del PRI, pero que ahora fue derrotado en las urnas por Morena.
Beatriz Paredes, de Tlaxcala, entidad donde dominó Morena y en segundo lugar quedó Acción Nacional; José Calzada, de Querétaro, entró como suplente del líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; Rafael Moreno, de Puebla, entra por el PAN, que perdió a nivel nacional, pero en su entidad ganó su esposa Martha Érika Alonso; Dante Delgado, exgobernador de Veracruz, es uno de los dos únicos que llegan por Movimiento Ciudadano.
En la Cámara de Diputados entran por la vía plurinominal Ismael Hernández Deras, de Durango; René Juárez Cisneros, de Guerrero; Ernesto Ruffo, de Baja California y Marco Antonio Adame, de Morelos. En todas esas entidades el dominio electoral fue de Morena.
Lista preliminar
Preliminarmente al Senado de la República entrarían seis panistas por el principio de Representación Proporcional, seis priistas, dos perredistas, dos del Partido Verde, un senador del PT, dos de Movimiento Ciudadano y 13 de Morena, según las listas de cada partido político.
Mientras que en la Cámara de Diputados, por las cinco circunscripciones, preliminarmente el PAN tendrá 41 curules, el PRI 38, el PRD 12, el Verde 11, Movimiento Ciudadano 10, Morena 85 y el PT tres lugares.
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 23 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 23 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 22 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 22 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















