Nacional
Rechazan en las urnas a exgobernadores; vía plurinominal les abre paso

Ciudadanos del Estado de México, Chihuahua, Colima, Tabasco y Chiapas decidieron no sufragar en favor de los exmandatarios y su intención de tener un lugar en el Congreso de la Unión.
Únicamente, Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato, y José Antonio Álvarez Lima, de Tlaxcala, lograron la votación suficiente para ocupar una curul en la Cámara de Diputados y un escaño en el Senado de la República, respectivamente.
A medio camino se quedaron Reyes Baeza, de Chihuahua; Fernando Moreno Peña, de Colima; César Camacho Quiroz del Estado de México; Manuel Andrade de Tabasco y Pablo Salazar Mendiguchía, de Chiapas.
Sin embargo, no todos los exmandatarios quedarán fuera de la jugada, pues por la vía plurinominal entran cinco a la Cámara de Diputados: de Durango, Guerrero, Baja California, Yucatán y Morelos, y siete al Senado: de CDMX, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Zacatecas y Veracruz.
Batean a exgobernadores
Ciudadanos rechazan que exmandatarios se conviertan en senadores y diputados federales; sin embargo, 12 sí llegaron como plurinominales.
Los ciudadanos del Estado de México, Chihuahua, Colima, Tabasco y Chiapas rechazaron que sus exgobernadores se convirtieran en sus senadores y diputados federales; sólo los habitantes de Tlaxcala y Guanajuato otorgaron los votos para que uno de sus exmandatarios los representen en el Congreso de la Unión, por lo que 71% de los exejecutivos estatales fracasaron en su intento por refrendar el apoyo de sus ciudadanos.
Pero a pesar de que el voto directo de los ciudadanos rechazó que sus exgobernadores los representen en el Poder Legislativo federal, las listas de plurinominales permitirán que seis exgobernadores lleguen al Senado y cinco a la Cámara de Diputados, pese a que sus partidos perdieron las elecciones en sus entidades.
Sólo Ricardo Monreal, colocado en la lista de plurinominales al Senado por Morena, llega con un voto abrumador para su partido.
Los exgobernadores que fracasaron en su campaña por lograr el voto mayoritario de los ciudadanos fueron José Reyes Baeza, de Chihuahua; Fernando Moreno Peña, de Colima; César Camacho Quiroz, del Estado de México; Manuel Andrade, de Tabasco y Pablo Salazar Mendiguchía, de Chiapas; en todas esas entidades las senadurías de mayoría relativa las ganó Morena y la senaduría de primera minoría la obtuvieron el PAN y sus aliados electorales; únicamente el caso de Fernando Moreno Peña estuvo a punto de entrar, porque el PRI quedó de primera minoría, pero el primer lugar de la fórmula la tiene Gabriela Benavides.
Sólo Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato, ganó una diputación federal por el voto ciudadano y José Antonio Álvarez Lima logró una victoria aplastante para representar a Tlaxcala en el Senado.
Hay dos casos de exsenadores que están en las listas plurinominales del Senado, pero el voto logrado por sus partidos no les permite entrar al Senado. Manuel Velasco, gobernador saliente de Chiapas, fue anotado de último momento en el segundo lugar de la lista del Partido Verde, pero según las estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), sólo entrará el primer lugar, que ocupa Alejandra Lagunes, por lo que él queda fuera.
El exgobernador del Estado de México Eruviel Ávila está anotado en el sexto lugar de la lista plurinominal del PRI en el Senado, pero el INE informó de manera oficial que el PRI sólo tendrá cinco lugares plurinominales, por lo que Ávila quedará fuera; sin embargo, en el equipo político del mexiquense mantienen la tesis de que el cómputo distrital permitirá su ingreso.
Los exgobernadores que entrarán al Senado y a la Cámara de Diputados gracias a que están en las listas plurinominales son Miguel Ángel Manceera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, donde la alianza formada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano perdió la elección, luego justamente de su gobierno; Miguel Ángel Osorio Chong, exgobernador de Hidalgo, entidad con un dominio abrumador del PRI, pero que ahora fue derrotado en las urnas por Morena.
Beatriz Paredes, de Tlaxcala, entidad donde dominó Morena y en segundo lugar quedó Acción Nacional; José Calzada, de Querétaro, entró como suplente del líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; Rafael Moreno, de Puebla, entra por el PAN, que perdió a nivel nacional, pero en su entidad ganó su esposa Martha Érika Alonso; Dante Delgado, exgobernador de Veracruz, es uno de los dos únicos que llegan por Movimiento Ciudadano.
En la Cámara de Diputados entran por la vía plurinominal Ismael Hernández Deras, de Durango; René Juárez Cisneros, de Guerrero; Ernesto Ruffo, de Baja California y Marco Antonio Adame, de Morelos. En todas esas entidades el dominio electoral fue de Morena.
Lista preliminar
Preliminarmente al Senado de la República entrarían seis panistas por el principio de Representación Proporcional, seis priistas, dos perredistas, dos del Partido Verde, un senador del PT, dos de Movimiento Ciudadano y 13 de Morena, según las listas de cada partido político.
Mientras que en la Cámara de Diputados, por las cinco circunscripciones, preliminarmente el PAN tendrá 41 curules, el PRI 38, el PRD 12, el Verde 11, Movimiento Ciudadano 10, Morena 85 y el PT tres lugares.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA, IDENTIDAD Y TRANSFORMACIÓN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS EN PAZ: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA Y ACTIVA INICIATIVA POR LA CONVIVENCIA ARMÓNICA
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SEGURIDAD TURÍSTICA CON OPERATIVO VACACIONAL DE ALTO IMPACTO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA LA RUTA WELLNESS: UN NUEVO MODELO DE BIENESTAR INTEGRAL
-
Chetumalhace 60 minutos
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE LLUVIAS: CALOR INTENSO Y POSIBLES TORMENTAS ESTE 19 DE AGOSTO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL BRILLA COMO POTENCIA DEPORTIVA Y TURÍSTICA CON EL CIVOLSUR VOLEIBOL
-
Internacionalhace 53 minutos
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA