Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Alemania y China presionan contra aranceles impuestos por EEUU

Publicado

el

BERLÍN, 9 DE JULIO.- Alemania y China acentuaron este lunes su compromiso para un sistema comercial multilateral tras la decisión de Washington de imponer extensos aranceles a otros países.

Las declaraciones se dieron durante una reunión entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang, en que ambos coincidieron en que el libre comercio es para beneficio de todos.

Los dos países firmaron acuerdos por un valor de 20 mil millones de euros (23 mil 600 millones de dólares) y Li dijo a la prensa en Berlín el lunes que los proyectos demostraban cómo la cooperación puede beneficiar a distintos países.

Además de los múltiples proyectos entre agencias gubernamentales, compañías como BASF, BMW, Volkswagen, Daimler, Siemens y Bosch anunciaron acuerdos y sociedades.

El comercio libre tiene un importante papel para ambos países y para la economía mundial”, dijo Li a través de un intérprete en la cancillería de Berlín.

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de 25 por ciento sobre 34 mil millones de dólares en bienes chinos en respuesta a las denuncias de que Beijing roba o presiona a las compañías para que entreguen tecnología.

En represalia, China anunció aranceles sobre una cantidad similar de bienes estadounidenses.

Trump también ha impuesto aranceles sobre las importaciones de aluminio y acero de la Unión Europa y ha amenazado con poner más en productos como automóviles, un señalamiento a Alemania en particular.

La armadora BMW, basada en Baviera, ya se quedó atrapada al centro de un creciente conflicto comercial entre Estados Unidos y China, y dijo el lunes que tendría que aumentar los precios de las camionetas SUV producidas en Estados Unidos que exporta a China, luego de que Beijing aumentara el impuesto de importación de Estados Unidos a 40 por ciento de 15 por ciento.

Tenemos mucha inversión directa en Estados Unidos de América, y tenemos mucha inversión directa en China”, dijo Merkel.

Es realmente un sistema multilateral interdependiente que en su mejor momento es realmente una situación plurilateral en donde todos ganan cuando nos apegamos a las reglas”, agregó.

En un acuerdo alcanzado el lunes, la firma china CATL anunció que construiría una fábrica en el estado alemán de Turingia para construir baterías para los autos eléctricos BMW.

 

 

FUENTE EXCÉLSIOR 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.