Conecta con nosotros

Cancún

Documentos suizos podrían confirmar lavado a través del Banco Vaticano

Publicado

el

VATICANO, 6 DE JULIO.- El proceso penal abierto por el propio Vaticano contra exfuncionarios del Instituto de Obras Religiosas (IOR), conocido comúnmente como el Banco Vaticano, es un proceso inédito que podría confirmar un irreparable daño contra el patrimonio del Estado más pequeño del mundo, valorados en 57 millones de euros.

La segunda audiencia celebrada el jueves 5 de julio en el Tribunal Vaticano reveló detalles precisos que involucran al exdirector del IOR, el Prof. Angelo Caloia, pero principalmente a su abogado Gabriele Liuzzo. Ambos ausentes durante el proceso por motivos de edad, tienen 78 y 94 años respectivamente. La acusación leída por el presidente de la junta de jueces del proceso, Paolo Papanti-Pelletier, precisó que el daño patrimonial ha sido ocasionado a través de la venta devaluada del 71 por ciento de los inmuebles del Banco Vaticano, durante los años 2001 y 2009.

Además del juez Paolo Papanti-Pelletier, participaron los jueces Venerando Marano y Carlo Bonzano. El Promotor de Justicia (fiscal), el abogado Gian Piero Milano, ya conocido por otros escándalos, como la investigación por pedofilia contra el fallecido exarzobispo Josef Wesolowski y Vatileaks. Por la defensa de Caloia asistieron los abogados Anna Sammassimo y Domenico Pulitanò, y por la defensa de Liuzzo los abogados Fabrizio Lemme y Francesca Guerriero. Además, el representante legal del IOR, el abogado Alessandro Benedetti, y de la empresa que gerencia los inmuebles del IOR, la SGIR S.r.l., el abogado Roberto Lipari.

 

MALVERSACIÓN A TRAVÉS DE PARAÍSOS FISCALES
Durante la audiencia, Lipari puntualizó que este proceso penal “no es un juicio por mala gestión en el IOR, es un proceso por el delito de peculado, en donde los recursos del IOR fueron desviados a cuentas bancarias de los imputados y de terceros”.

Subrayó la pertinencia de una investigación exhaustiva de las cuentas bancarias de los imputados y exigió la inclusión al proceso de los documentos que han sido puesto a disposición por las autoridades judiciales de Suiza, en está abierto un proceso penal contra Liuzzo y su hijo.

“Estas 6 carpetas demuestran documentalmente las operaciones realizadas por Gabriele Liuzzo y su familia”. Precisó que estas operaciones en Suiza fueron efectuadas con recursos proveniente de la SGIR, a través de la venta de los inmuebles del Banco Vaticano. Presuntamente estaría implicada una empresa con sede legal en Suiza y directamente conectada con la familia Liuzzo.

El Promotor de Justicia Gian Piero Milano afirmó que existe una serie de operaciones entre Italia y Suiza que pueden confirmarse a través de los documentos suizos y que ya habían sido señalas en su informe. Por lo que la Junta de Jueces aceptó la solicitud de incorporar los documentos suizos, que incluyen dos informes de 30 páginas cada uno con detalles de las operaciones.

Internet

La audiencia, que duró un poco más de dos horas, concluyó con el nombramiento de tres expertos que tendrían la responsabilidad de reconstruir los hechos: Alessandra Gaspari evaluará las propiedades vendidas y su verdadero valor en el mercado (a la época de los hechos), Luigi Gaspari hará la reconstrucción de las transacciones financieras realizadas, tomando en cuenta la documentación aportada por las autoridades Suizas; y Dorotea Nicosia, se encargará de la traducción de algunos documentos al Idioma italiano.

 

PROCESO PENAL INÉDITO
El caso del IOR podría marcar un hito en el pontificado del Papa Francisco, pues en pasado eran común que el Vaticano ocultase este tipo de escándalos. En 1987 los jueces italianos ordenaron el arresto del arzobispo Paul Casimiro Marcinkus, quien era mejor conocido como el Banquero de Dios por ser el entonces director del IOR.

“En aquella época, ninguno pudo procesar a estos dirigentes del IOR, porque el Vaticano uso la inmunidad para protegerlos, porque eran ciudadanos de otro Estado. Aquí en cambio es el mismo Vaticano que, reconociendo estos delitos cometidos contra el propio patrimonio, envía a proceso a ex dirigentes del Banco del Vaticano”, afirmó el experto vaticanista Fausto Gasparroni.

La transparencia de las finanzas vaticanas es uno de los grandes retos del pontificado de Jorge Mario Bergolio y con este proceso penal podría pasar a la historia como el único Papa que ha procesado penalmente a altos funcionarios vaticanos por malversación de fondos de la Santa Sede

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.