Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Bancos, en alerta máxima este viernes por riesgo de nuevo ciberataque

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO,6 DE JULIO.- Las autoridades y sector financiero se encuentran nuevamente en “alerta máxima” ante un posible ataque cibernético, por lo que se les pidió reforzar a todas las instituciones sus medidas de seguridad en sus sistemas tecnológicos, y reportar de forma inmediata “cualquier anomalía” al Banco de México (Banxico).

El jueves, algunos intermediarios comerciales reportaron a las autoridades posibles problemas en operaciones relacionadas en plataformas tecnológicas, siendo Bitso uno de los que informó a sus clientes la desactivación de la misma, debido a que detectaron un ataque cibernético.

De acuerdo con un comunicado enviado a sus clientes, la plataforma especializada en las transacciones de criptomonedas, como son bitcoin, etherum, entre otras, reconoció que se detectó un “ataque cibernético”, pero que al activarse sus protocolos de seguridad, ningún cliente sufrió daños, aunque desactivaron el acceso a la plataforma y sus fondos.

Explicó que al activarse su protocolo de seguridad, en primera instancia procedieron a la desactivación de fondos y retiros de activos virtuales para proteger los fondos de los clientes y de todos los usuarios, los cuales dicen están seguros e íntegros, pero operarán en programa de contingencia.

Debido a lo anterior y a que reportó a las autoridades, este viernes se les pidió a todos los bancos e intermediarios reforzar sus medidas de seguridad en telecomunicaciones, seguridad informática, operaciones y de cualquier área que estimen conveniente para evitar nuevamente ser víctimas de cualquier ataque.

Las medidas se tomaron de acuerdo con los protocolos de comunicación establecidos en el marco de las bases de coordinación en materia de seguridad de la información firmadas entre las autoridades del sector financiero, la Procuraduría General de la República (PGR) y asociaciones gremiales del sector en mayo de este año.

La medida anunciada es de carácter preventivo, por lo que las infraestructuras y los participantes del sistema financiero se encuentran operando con normalidad. Las autoridades aclararon que este tipo de comunicación con las entidades financieras será ya parte de la operación habitual del sistema.

Al respecto, Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), enfatizó que es una alerta amarilla, y pidieron a todos los regulados que monitoreen las actividades y reportar si se observa algo inusual.

En el caso de la Condusef, también están supervisando sus sistemas, ya que al parecer también tuvieron un ataque de malware el jueves por la noche.

En abril y mayo el sistema financiero mexicano sufrió uno de los ataques cibernéticos más importantes, al haber sido cinco instituciones afectadas por un monto de más de 300 millones de pesos.

A la fecha, la investigación de ese ataque sigue y varias de las principales instituciones que no cuentan con sistema propio de conexión al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se mantienen operando en esquema alterno.

 

FUENTE EL FINANCIERO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.