Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Quintana Roo se suma al Subcomité Especial de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible

Publicado

el

CHETUMAL, 5 DE JULIO.-Como estrategia de desarrollo y combate a la pobreza, el gobernador del estado Carlos Joaquín González, asistió a la instalación del Subcomité Especial de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, este acuerdo surgió a nivel internacional, a convocatoria de las Naciones Unidas en 2015  y en él, participan 193 países, quienes tienen el compromiso de acabar con la pobreza y lograr la salud y el bienestar común,  ofrecer educación de calidad y también la protección del medio ambiente.

El jefe del ejecutivo estatal señaló que Quintana Roo se suma a este compromiso mundial para el bienestar de la población sobre lo que señaló: 

“Lo que hoy estamos instalando, representa el asumir un compromiso en una voluntad permanente en los esfuerzos de todos los que estamos aquí representados precisamente para tener un mejor Quintana Roo, y  en consecuencia  contribuir en tener un mejor país y  un mejor estado”

Estas acciones, expresó “Permitirán conocer las prioridades que deben ser adoptadas a fin de lograr un plan de trabajo conjunto e integral que permita avanzar hacia una sociedad desarrollada y sostenible.”

El evento se llevó acabo en el centro de convenciones de Chetumal, al que también asistió Antonio Molpeceres Coordinador residente de la ONU en México, señaló que el estado se suma a este compromiso mundial social.
Cabe señalar que la Agenda 20 30 para el Desarrollo Sostenible tiene 17 estrategias principales que abarcan todos los rubros sociales y naturales.

 “Los ejes del Plan Estatal de Desarrollo nos ponen en el camino correcto para dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan mundial a favor de las personas; en Quintana Roo, trabajamos para disminuir la desigualdad con base en los cinco ejes rectores que nos permiten avanzar en la dirección correcta”, señaló  el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo encabezó la instalación del Subcomité Especial de la Agenda 2030 del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE). “Este subcomité representa un compromiso y la voluntad permanente de unir los esfuerzos de los órdenes de gobierno para tener un estado con más y mejores oportunidades para la gente, lo que no sucedió en gobiernos anteriores que abandonaron a las mayorías para beneficiar a unos cuantos”, explicó Carlos Joaquín.

Carlos Joaquín indicó que los objetivos y las acciones de la Agenda 2030 tienen coincidencias con el Plan Estatal de Desarrollo que impulsa beneficios para los quintanarroenses, con base en la reorientación de las políticas públicas para que la economía se consolide como una de las cinco más importantes del país, con más empleos, más inversiones y mejores servicios para la gente.

El estudiante universitario Juan Carlos Reyes opinó: “Este Subcomité de la Agenda 2030 permitirá unir fuerzas, con un trabajo integral, para lograr que la gente viva mejor, el medio ambiente se cuide y el progreso realmente llegue a las personas; y que en él participen quienes dirigen las instituciones tanto privadas como gubernamentales.”

Thalía Caraveo, universitaria participante, reconoció que la Agenda 2020 “es un tema importante para las personas, ya que sus 17 objetivos tienen que ver con el futuro y el desarrollo del estado, del país y, por consiguiente, del mundo. Entonces, me parece importante que el gobierno tenga esa disposición para trabajar esos temas de beneficio común”.

La secretaria de Finanzas y Planeación y coordinadora del Subcomité Especial de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Yohanet Torres Muñoz dio a conocer el decreto por el cual se crea el Subcomité Especial de la Agenda 2030, en el cual se vinculan lazos coordinados entre los tres poderes del Estado, así como la participación de los ayuntamientos, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales, los grupos académicos y la sociedad en general para disminuir el rezago y la desigualdad social.

El secretario de la Contraloría del Estado y secretario Técnico del Subcomité Especial Rafael del Pozo Dergal dijo que el subcomité, en el interior del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, se convertirá una herramienta con la cual contribuir en el desarrollo del estado y en mejorar la calidad de vida de la gente.

Al evento asistieron el coordinador residente de las Naciones Unidas en México Antonio Molpeceres, el coordinador general de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Oficina de la Presidencia de la República Adolfo Ayuso Audry, el diputado presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado Eduardo Martínez Arcila, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia Ángel Quintal, el oficial mayor de Gobierno Manuel Alamilla Ceballos, la encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza, la presidenta municipal de Othón P. Blanco María Luisa Alcérreca Manzanero, el general del Centro Ceremonial Maya Chankah Veracruz Gabino Cruz Ye, secretarios del gabinete e invitados.

 

https://youtu.be/rrtZUGbm2Ks

REDACCIÓN

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma del Convenio de Colaboración a Favor de las Mujeres Rurales de Quintana Roo, reafirmando su compromiso con la justicia social, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres del campo.

El evento, realizado en el Domo doble Cecilio Chi en el corazón de la zona Maya, conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales y reunió a más de 100 productoras en la Expo de Mujeres Rurales. Además, se entregaron 38 certificados de derechos sobre tierras de uso común como parte de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social.

“Las mujeres rurales han sido invisibilizadas por décadas, pero hoy celebramos su fuerza, su trabajo bajo el sol, su amor por la tierra”, expresó Lezama. El convenio, firmado en colaboración con la Procuraduría Agraria y la Secretaría de las Mujeres, busca garantizar su participación en la toma de decisiones ejidales y promover políticas públicas con perspectiva de género.

Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que “las mujeres del campo son raíz y sustento. Este convenio es para que su liderazgo florezca con las mismas oportunidades que los hombres”.

El acto contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, consolidando un esfuerzo interinstitucional por la equidad y el reconocimiento pleno de las mujeres rurales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA REFUERZAN ALIANZA AMBIENTAL EN LA LUCHA CONTRA EL SARGAZO

Publicado

el

Puerto Morelos, Q. Roo, 15 de octubre de 2025 — En un acto de cooperación internacional sin precedentes, autoridades mexicanas y representantes de la Unión Europea realizaron un recorrido conjunto por el buque sargacero Natans y el Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, consolidando una agenda común de sostenibilidad, innovación y desarrollo compartido.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, encabezó la visita junto al Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; el Comisario Europeo para Asociaciones Internacionales, Josef Síkela; el Subsecretario de Desarrollo Sostenible de SEMARNAT, José Luis Samaniego Leyva; y representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Durante el recorrido, se destacaron los avances operativos de la flota sargacera, que incluye un barco oceánico con capacidad de 250 toneladas, 11 buques sargaceros, 22 embarcaciones menores y más de 9,500 metros de barreras antisargazo instaladas. En lo que va de la administración, se han recolectado más de 180,000 toneladas de sargazo, de las cuales 87,000 fueron retiradas entre enero y octubre de 2025.

El Centro de Monitoreo, único en América Latina con tecnología satelital Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea, permite predecir el arribo de sargazo mediante análisis oceanográficos y atmosféricos. Esta infraestructura posiciona a Quintana Roo como referente regional en gestión ambiental.

La visita abre nuevas oportunidades de cooperación UE–México en valorización térmica, biogás, biomateriales y carbono azul, alineadas con la Agenda 2030 y respaldadas por financiamiento climático internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.