Conecta con nosotros

Nacional

Viene Pompeo a reunirse con Peña y López Obrador

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE JULIO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, vendrá el próximo viernes 13 a la Ciudad de México para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el virtual ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado, en el que detalló que el objetivo de la reunión es trabajar en temas de la relación bilateral, en sus diferentes aspectos, incluyendo el migratorio, comercial, seguridad y cooperación para el desarrollo.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo que Pompeo reafirmará la relación entre Estados Unidos y México para combatir las organizaciones criminales trasnacionales y la epidemia de opioides, y hará esfuerzos para aumentar el comercio, frenar la migración irregular y administrar la frontera compartida.

“El secretario hablará sobre la continua cooperación entre Estados Unidos y México con la administración de Peña Nieto a través de la transición. Estados Unidos espera trabajar de manera cercana con el presidente electo López Obrador para continuar fortaleciendo la relación Estados Unidos-México después de que la nueva administración tome el cargo el 1 de diciembre”, comentó Heather Nauert.

Será la primera reunión de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador con Pompeo y la tercera de éste con Videgaray, con quien se reunió por primera vez el 7 de mayo de 2018 y la segunda ocasión el 5 de junio del mismo año, en Washington, según información de la SRE.

Durante el encuentro del 5 de junio los secretarios conversaron sobre seguridad, migración y comercio, los aranceles impuestos por EU al acero y aluminio mexicanos y las medidas equivalentes impuestas por México a productos estadunidenses.

En la reunión del 7 de mayo firmaron, en representación de los gobiernos de México y Estados Unidos, un Acuerdo de Cooperación sobre los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear, el cual responde al interés de nuestro país de fortalecer su sector nuclear de manera segura.

De ser ratificado por los poderes legislativos de ambos países, ese instrumento brindará a México acceso a tecnologías de punta que permitirán continuar el impulso a nuestros sectores productivos y de desarrollo social, promoviendo, por ejemplo, la generación de energía de manera limpia, confiable y segura, y la aplicación de técnicas nucleares y radiológicas, como en la salud y agricultura.

En particular, el acuerdo otorga certeza jurídica y fortalece la cooperación bilateral en el desarrollo y uso internacional de la energía nuclear con fines pacíficos y preservando el medio ambiente. Asimismo, facilita y amplía el intercambio de información, tecnología, equipos, materiales, servicios y mejores prácticas de políticas públicas.

Lo último

El pasado domingo, el presidente estadunidense Donald Trump advirtió que firmaría la renegociación del TLC después de las elecciones legislativas intermedias de noviembre en su país.

Indicó que si México y Canadá no están de acuerdo con las propuestas de EU, impondrá tarifas de 20% a los automóviles importados de esos países.

Las negociaciones trilaterales para renegociar el Tratado de Libre Comercio iniciaron en agosto del año pasado y no ha habido avances de importancia a pesar de las numerosas rondas.

 

TLC 2.0 para septiembre

El Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0 podría quedar listo en septiembre, poco antes de que Andrés Manuel López Obrador tome posesión como Presidente, lo que será bueno para el gobierno entrante, aseguró el representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin.

En entrevista con Francisco Zea para Imagen Noticias, explicó que en estos momentos la renegociación del TLCAN 2.0 tiene un avance de 85%, por lo que prevé que, aproximadamente, en dos meses se concrete el 15% restante; además, porque para Estados Unidos (EU) es necesario antes de los comicios de noviembre.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.