Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Playa del Carmen y Holbox, reconocidos por ser destinos sustentables

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 3 DE JULIO.- De acuerdo a la tendencia del cuidado y preservación de recursos naturales y con el compromiso de ser Empresa Socialmente Responsable, la agencia de viajes en línea Price Travel Holding exhorta a sus viajeros a preferir destinos con medidas sustentables como los de Quintana Roo.

Con objeto de preservar el patrimonio natural, social y cultural de los diferentes lugares para vacacionar, para esta empresa mayorista es importante la estrategia de la disminución de residuos, la reconstrucción de áreas naturales y la protección de la reserva ecológica, preocupaciones también del sector turístico de México. La empresa recomienda a los viajeros visitar los destinos de México que apoyen este tipo de prácticas, entre los cuales destaca Bacalar y Playa del Carmen.

Señala que Bacalar, ubicada en el sur de Quintana Roo, es una localidad caracterizada por sus aguas con varias tonalidades de azul, como la Laguna de 7 colores, uno de sus principales atractivos turísticos. Habitantes, comprometidos con la protección de la reserva natural que cuidan las lagunas y cenotes del lugar a través de infraestructura realizada con materiales provenientes de la naturaleza, como barro y troncos de árboles.

Playa del Carmen es otro de los sitios que sugiere, ya que en este lugar se implementan iniciativas sustentables mediante el turismo. Los viajeros pueden alojarse en hoteles que restauran corales de arrecifes y el hábitat de especies en peligro de extinción. Además, algunos hoteles todo incluido cuentan con centros de convenciones cero emisiones para la realización de eventos de negocios. El uso de bicicletas es otra de las actividades que impulsan los pobladores para el desarrollo del turismo sustentable, explica la agencia mayorista de viajes en línea. Recomienda reservar en “hoteles verdes que cuenten con políticas y programas para mitigar el impacto ambiental”, respetar la naturaleza, no extraer flora o fauna del lugar, así como evitar tomar fotografías con animales exóticos.

Informa a los viajeros que estos lugares de Quintana Roo cuenta con importantes certificaciones como EarthCheck y Blue Flag, las cuales garantizan que los lugareños cuidan el medio ambiente a través de actividades sustentables, como la limpieza de sus playas y el uso de energías renovables, principalmente eólica. PriceTravel.com.mx invita a los viajeros a depositar la basura en su lugar y a utilizar bloqueador solar biodegradable y dejar la arena en su playa de origen.

Otras de las recomendaciones que emite la empresa son planificar el viaje con anticipación, reservar con proveedores turísticos responsables y consumir lo local, para generar una derrama en beneficio de las comunidades anfitrionas.

Fuente Quadratin Quintana Roo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.