Zona Maya
Aumentan número de cuartos en Holbox
CANCÚN, 3 DE JULIO.- René Contreras Moguelalcalde de Holbox, informó que en los últimos dos años, el número de cuartos en la ínsula se han duplicado al pasar de 800 en 2015, a mil 700 al cierre de 2017, añadió que hay 70 obras bajo revisión y recordó que la pasada administración municipal (de Lázaro Cárdenas) otorgó 300 permisos de construcción.
A 24 años de haber sido declarada área natural protegida (anp), la reserva ecológica de Yum Balam –donde está Holbox–,enfrenta a la sobreexplotación de sus atractivos turísticos al no haber un Plan de Desarrollo Urbano que regule el número de turistas que llega al lugar, alertó el edil.
Holbox, junto con la franja costera del municipio de Lázaro Cárdenas, y la laguna de Yalahau, forman parte de Yum Balam, hogar de la mayor congregación de tiburón ballena del mundo: se han llegado a ver entre 800 a mil 400 ejemplares en una temporada (de mediados de mayo al mes de septiembre); el sitio es reconocido como Sitio Ramsar sobre Humedales, que actualmente se extiende sobre 154 mil hectáreas.
Un proyecto que evalúe la capacidad para recibir visitantes y un plan de ordenamiento que evite la sobreexplotación sería el primer paso para evitar la paulatina pérdida de la reserva, considerada también área de protección de flora y fauna, señaló Contreras Moguel.
En entrevista, refirió que los hoteleros piden se acelere la publicación del Programa de Manejo que debe expedir la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y que la isla espera hace 24 años; también regular la entrada de visitantes para no rebasar el tope de capacidad, y que no se autorice la construcción de más cuartos de hotel.
Actualmente hay un crecimiento desmedido en la llamada Isla Chica –el centro de población–, lo que la llevó al colapso en agosto de 2017 por carecer de un plan de manejo que regule el límite de crecimiento, destacó el alcalde holboxeño.
“La isla requiere de un estudio de capacidad de carga, cuánta gente puede venir a Holbox, que evalúe el número de personas que pueden habitarla, las habitaciones de hotel con las que debe contar y cuántos turistas se pueden recibir diariamente.
“Y creo que el resultado será que no pueden entrar siete mil personas como vienen llegando algunos fines de semana; es decir, entrará mucha menos gente, eso sin contar mayor generación de residuos y necesidad de servicios básicos”, señaló René Contreras.
En cuanto al análisis de capacidad también será determinante para conocer si hay una sobreoferta de hoteles y frenar la construcción de otros, o determinar cuántos más se pueden edificar y poner un tope a la sobreexplotación.
“Sería increíble que se hiciera y que Holbox fuera una isla modelo… en México no ha sucedido, hay un ejemplo en Brasil, en donde cobran por entrar debido a que es una anp; aquí nadie se da cuenta y se ha olvidado que la isla también lo es”, refirió.
En América, sólo la isla brasileña Fernando de Noronha, catalogada como Parque Natural Marino, tiene un plan de manejo para su preservación en el que se limita el número de visitantes a 650 personas, quienes pagan un impuesto por su permanencia, y sus habitantes no rebasan los tres mil 600.
Amenaza
Holbox se ubica a unos 145 kilómetros al norte de Cancún, y actualmente tiene una población fija de tres mil personas, una población flotante estimada en mil 200 –los trabajadores que llegan durante la temporada alta–, y además recibe a cinco mil turistas de pernocta y dos mil que sólo van a pasar el día en la isla.
Datos recientes indican que en los últimos seis años la población pasó de mil 400 a dos mil habitantes; es decir, creció 43 por ciento y crece a ritmo acelerado, ya que en dos años la ínsula tendría más de 10 mil habitantes y miles de visitantes que pondrían en peligro el equilibrio ecológico, alertó el alcalde.
No obstante, “el principal problema del incremento demográfico en la isla es la invasión inmobiliaria en zonas naturales, y el aumento de desechos con su consecuente impacto ambiental, sobre todo en la zona costera”.
De acuerdo con el edil, en temporadas vacacionales el número de personas que pernoctan en Holbox aumenta a 20 mil, quienes generan 60 toneladas de basura mensuales: “Hoy, por las calles, todavía de arena blanca y sin pavimento, circulan 500 carritos de golf, 150 motos, decenas de cuatrimotos, 600 bicicletas… tráfico impensado no hace mucho”.
En la actual administración se han autorizado 10 permisos de construcción, sumados a los 300 otorgados durante la gestión anterior. De los proyectos autorizados faltan muchos por ejecutarse, actualmente hay unas 70 obras y otras más están bajo revisión… Profepa ha clausurado alrededor de 40 obras en el año”, recordó René Contreras Moguel.
Holbox se divide en dos zonas:
- Isla Chica, aquí se ubica el centro poblacional
- Isla Grande, mientras que la segunda (aún) no tiene construcciones, lo que ha generado mayor demanda de servicios públicos básicos, como recolección de basura, drenaje, agua potable y energía eléctrica.
El aumento en el número de cuartos representa una cascada de necesidades; se requiere mayor mano de obra que cruce a la isla todos los días, trabajadores de negocios y hoteles.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto realizó un homenaje cívico en el parque principal Ignacio Zaragoza, reafirmando su compromiso con los valores universales de paz, cooperación y derechos humanos.
El acto fue encabezado por la secretaria de gobierno municipal, Alicia Tapia Montejo, en representación de la presidenta municipal Mary Hernández, junto a funcionarios y trabajadores del ayuntamiento. Durante la ceremonia, se rindieron honores a la bandera nacional y se entonaron los himnos de Quintana Roo y de México.

Tapia Montejo ofreció una remembranza histórica sobre la creación de la ONU, destacando que fue fundada en 1945 por 51 países tras la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de evitar nuevos conflictos bélicos y sustituir a la fallida Sociedad de Naciones. Actualmente, la ONU cuenta con 193 estados miembros, representando casi la totalidad de los países soberanos del mundo.

Al evento asistieron también el secretario general Hugo Flores, el secretario técnico José Moo, el director del DIF municipal Fernando Gómez Gómez y la directora de seguridad pública, tránsito y bomberos Teresa Emigdio Antúnez, quienes refrendaron el compromiso institucional con los principios que rigen a la ONU.
Con este homenaje, Felipe Carrillo Puerto se suma a la conmemoración global de una organización clave para el desarrollo sostenible y la paz internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, la Presidenta Municipal Mary Hernández anunció la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico y vehicular para el municipio, destacando la entrada en operaciones de un dron con cámara térmica.
El dispositivo aéreo permitirá realizar patrullajes estratégicos, incluso en condiciones de baja visibilidad, facilitando la detección de movimientos sospechosos y la vigilancia de zonas de difícil acceso. A este avance se suma la adquisición de dos camionetas y una van, que reforzarán la movilidad de los cuerpos de seguridad en tareas preventivas y operativas.
“Seguridad y prevención se construyen con trabajo y equipamiento. Este esfuerzo responde al compromiso de proteger a las familias carrilloportenses”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.
La implementación de estas herramientas busca mitigar los índices delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidando un modelo de vigilancia más eficiente y moderno. El dron térmico representa un paso significativo hacia una estrategia de seguridad inteligente, adaptada a las necesidades del territorio y de sus habitantes.
Con esta inversión, el municipio reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de la comunidad, apostando por tecnología de punta y trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 14 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 7 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 7 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 7 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 6 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD





















