Nacional
Fidel Herrera, abucheado por intentar adelantarse a votar
CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JULIO.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera fue abucheado y recibió reclamos en la casilla donde le correspondió emitir su sufragio al intentar adelantarse a los ciudadanos que ya esperaban desde incluso hora y media antes.
Visiblemente afectado en su salud, y en silla de ruedas, Herrera de 69 años de edad no atinó a dar una respuesta y quien lo acompañaba optó solo por moverlo de la mesa directiva de la casilla. “De qué derechos goza este, cabrón. ¿Vale más que yo?”, “Que se forme. Estamos desde la 5:30, seis de la mañana”, “¡Qué se vaya, qué se vaya”, se escucha decir a las personas formadas.
A principios de año se informó que el exmandatario enfrentó un padecimiento cerebro vascular, tradicionalmente conocido como derrame cerebral lo que mermó su movilidad y sus condiciones de salud.
Herrera fue gobernador de Veracruz de 2004 a 2010; su sucesor fue precisamente Javier Duarte de Ochoa, acusado de un quebranto y desvío multimillonario de las finanzas estatales.
Fidel Herrera ex gobernador de Veracruz intenta meterse a la fila para ser el primero en votar. pic.twitter.com/x4FmZbsMIz
— Nanaxhi?️? (@nanaxhidg) July 1, 2018
Fuente Político MX
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















