Nacional
Hasta en el casino gana López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO.-La relevancia de México en la economía global hizo que algunas casas de apuestas y sitios de predicción política de dinero real, como PredictIt, BetMoose y Betfair, incluyeran entre su oferta a las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio.
Por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (PT-Morena-Encuentro Social), encabeza las preferencias en BetMoose, en una apuesta realizada en bitcoins. La mecánica de esta plataforma consiste en usuarios anónimos que “predicen” que algún suceso se hará realidad.
El volumen total en juego son 0.0252 bitcoins (3,227.63pesos). El 76% de los participantes apuesta por el triunfo de López Obrador, 17% por el de Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), 6% por Margarita Zavala (quien abandonó la contienda en mayo), 1% por José Antonio Meade , de la coalición Todos por México (PRI-Partido Verde-Nueva Alianza), y 0% por Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, candidato independiente.
Por cierto, en PredictIt no aparece “El Bronco”, mientras que los tres sitios todavía incluyen a Zavala.
En Betfair aún están los nombres que hace unos meses se barajaban para ocupar las candidaturas, como Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, y Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.
En mayo de este año, López Obrador aseguró en Rioverde, San Luis Potosí, que su candidatura iba arriba hasta en las apuestas de Las Vegas. “Estamos en un 85% en posibilidades de triunfo”, inicó.
“Y esto puede ser una herramienta más de la política, que eventualmente pudiera hacer referencia a cómo se encuentran en la contienda las preferencias del elector”, dijo en entrevista Ramón Martínez Juárez, experto en mercados internacionales de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
Póker político
En los últimos años, los portales de apuestas, y las casas de apuestas tradicionales, se volcaron hacia los temas políticos, como ocurrió con el Brexit, cuando Reino Unido debatía su salida de la Comunidad Económica Europea (CEE), o en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que resultó triunfador Donald Trump, recuerda Martínez Juárez.
“Las casas de apuestas aprovechan este tipo de coyuntura para también presentarla como una alternativa de generación de riqueza a las personas que son muy afectas [al juego], a los famosos ludópatas, que les gustan las apuestas y cualquier cosas que implique riesgos, que implique ganar dinero”, opinó.
En el caso de México, aseguró que las alzas en los precios del petróleo, así como las altas y bajas de la paridad cambiaria del peso contra el dólar estadounidense han sido temas abordados por los sitios de apuestas. E hizo énfasis en que las próximas elecciones presidenciales no son la excepción.
“México se encuentra en el ojo del huracán, lo que implica [posibles afectaciones] para los inversionistas que tienen inversiones en nuestro país, sí es un tema de impacto para ellos saber si habrá o no continuidad en la presidencia”, puntualizó.
“Eso genera interés en las casas de apuestas que ya tienen experiencia en Estados Unidos y en temas políticos, y que han tenido una serie de valores [ganancias], pues todo eso en consecuencia deja a nuestro país como una alternativa de generar interés”, citó Martínez Juárez.
“¿Por qué el interés en México, por qué no ver apuestas en Colombia [donde acaba de haber elecciones presidenciales]?, ¿por qué no fueron de alguna forma expuestas o relevantes?”, cuestionó el especialista.
En este sentido, indico que esto se debe a que el país es la segunda economía de mayor “movimiento” en América Latina, y una de las principales economías emergentes a nivel mundial, además de que en los últimos 14 años, excepto 2009, ha mostrado crecimiento constante, aunque moderado.
A esto agregó el papel que juega México en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (NAFTA).
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 12 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 21 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL