Nacional
Hasta en el casino gana López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO.-La relevancia de México en la economía global hizo que algunas casas de apuestas y sitios de predicción política de dinero real, como PredictIt, BetMoose y Betfair, incluyeran entre su oferta a las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio.
Por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (PT-Morena-Encuentro Social), encabeza las preferencias en BetMoose, en una apuesta realizada en bitcoins. La mecánica de esta plataforma consiste en usuarios anónimos que “predicen” que algún suceso se hará realidad.
El volumen total en juego son 0.0252 bitcoins (3,227.63pesos). El 76% de los participantes apuesta por el triunfo de López Obrador, 17% por el de Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), 6% por Margarita Zavala (quien abandonó la contienda en mayo), 1% por José Antonio Meade , de la coalición Todos por México (PRI-Partido Verde-Nueva Alianza), y 0% por Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, candidato independiente.
Por cierto, en PredictIt no aparece “El Bronco”, mientras que los tres sitios todavía incluyen a Zavala.
En Betfair aún están los nombres que hace unos meses se barajaban para ocupar las candidaturas, como Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, y Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.
En mayo de este año, López Obrador aseguró en Rioverde, San Luis Potosí, que su candidatura iba arriba hasta en las apuestas de Las Vegas. “Estamos en un 85% en posibilidades de triunfo”, inicó.
“Y esto puede ser una herramienta más de la política, que eventualmente pudiera hacer referencia a cómo se encuentran en la contienda las preferencias del elector”, dijo en entrevista Ramón Martínez Juárez, experto en mercados internacionales de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
Póker político
En los últimos años, los portales de apuestas, y las casas de apuestas tradicionales, se volcaron hacia los temas políticos, como ocurrió con el Brexit, cuando Reino Unido debatía su salida de la Comunidad Económica Europea (CEE), o en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que resultó triunfador Donald Trump, recuerda Martínez Juárez.
“Las casas de apuestas aprovechan este tipo de coyuntura para también presentarla como una alternativa de generación de riqueza a las personas que son muy afectas [al juego], a los famosos ludópatas, que les gustan las apuestas y cualquier cosas que implique riesgos, que implique ganar dinero”, opinó.
En el caso de México, aseguró que las alzas en los precios del petróleo, así como las altas y bajas de la paridad cambiaria del peso contra el dólar estadounidense han sido temas abordados por los sitios de apuestas. E hizo énfasis en que las próximas elecciones presidenciales no son la excepción.
“México se encuentra en el ojo del huracán, lo que implica [posibles afectaciones] para los inversionistas que tienen inversiones en nuestro país, sí es un tema de impacto para ellos saber si habrá o no continuidad en la presidencia”, puntualizó.
“Eso genera interés en las casas de apuestas que ya tienen experiencia en Estados Unidos y en temas políticos, y que han tenido una serie de valores [ganancias], pues todo eso en consecuencia deja a nuestro país como una alternativa de generar interés”, citó Martínez Juárez.
“¿Por qué el interés en México, por qué no ver apuestas en Colombia [donde acaba de haber elecciones presidenciales]?, ¿por qué no fueron de alguna forma expuestas o relevantes?”, cuestionó el especialista.
En este sentido, indico que esto se debe a que el país es la segunda economía de mayor “movimiento” en América Latina, y una de las principales economías emergentes a nivel mundial, además de que en los últimos 14 años, excepto 2009, ha mostrado crecimiento constante, aunque moderado.
A esto agregó el papel que juega México en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (NAFTA).
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
SABGOB IMPULSA LA TRANSPARENCIA CON JORNADA DE PROFESIONALIZACIÓN PARA ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL
-
Chetumalhace 3 horas
CALOR Y HUMEDAD DOMINAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 29 DE AGOSTO: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS
-
Economía y Finanzashace 2 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA EN DESCENSO: PANORAMA FINANCIERO
-
Deporteshace 2 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MUJERES EMPRESARIAS TOMAN CANCÚN: MARA LEZAMA INAUGURA EL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
FORTALECE SESESC PROTECCIÓN CIVIL CON BRIGADAS INTERNAS Y EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA
-
Isla Mujereshace 1 hora
FORTALECEN SEGURIDAD EN ISLA MUJERES CON ENTREGA HISTÓRICA DE EQUIPAMIENTO POLICIAL
-
Isla Mujereshace 59 minutos
INICIA PAVIMENTACIÓN EN ACCESO AL COLEGIO DE BACHILLERES DE CIUDAD MUJERES: COMPROMISO CUMPLIDO DE ATENEA GÓMEZ