Conecta con nosotros

Nacional

Senadores y diputados de México forman comité para dialogar con legisladores de EU sobre crisis migratoria

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JUNIO.- Legisladores mexicanos integraron un grupo plural de senadores y diputados que atenderán hoy y mañana con legisladores de Estados Unidos en Washington la crisis de los niños migrantes separados de sus familiares, informó el Senado mexicano.

La delegación, encabezada por el presidente de la Cámara Alta, Ernesto Cordero, se entrevistará con legisladores de ambas cámaras del Congreso estadounidense “con el propósito de construir una agenda que resuelva la lamentable situación de los niños migrantes que han sido separados de sus padres”, señaló el órgano legislativo en un boletín.

El texto indicó que el grupo tiene prevista una reunión este lunes con especialistas del Migration Policy Institute (MPI) en la sede de la embajada de México en Estados Unidos, con el propósito de conocer el contexto sobre las políticas sobre control migratorio de familias indocumentadas.

Para el martes, los legisladores mexicanos sostendrán diversos encuentros, entre ellos uno con el senador Bob Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

También se reunirán con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, están previstas reuniones de trabajo con los congresistas Will Hurd, promotor de la iniciativa bipartidista U.S. Act, que propone una solución legislativa para los “dreamers”, y Ron Johnson, presidente delComité de Seguridad Interna del Senado.

Los “dreamers” o “soñadores” son jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños y a los que el gobierno del hoy ex Presidente Barack Obama otorgó permisos de residencia y trabajo, derogados en septiembre del año pasado por el actual mandatario, Donald Trump.

Foto: AP

El 20 de junio, el Congreso de México condenó “enérgicamente” la política “cruel e inhumana” del Gobierno estadounidense de separar a niños migrantes de sus padres, e instó al Ejecutivo mexicano a cesar la cooperación con EE.UU. en migración y en combate al terrorismo y el crimen organizado mientras Trump “no se conduzca con el respeto que merecen las personas migrantes”.

“México no respalda ni apoyará un país que vulnere sistemáticamente los derechos humanos y que no tenga ningún respeto por la vida y la dignidad de las personas, en especial de las niñas y de los niños”, dice un pronunciamiento del Legislativo, leído por el senador Cordero.

El pronunciamiento se sumó el que hizo un día antes el canciller Luis Videgaray. “El Gobierno mexicano no promueve la ilegalidad, la migración ilegal. Sin embargo, por convicción y por obligación constitucional y legal no podremos permanecer indiferentes ante una situación inhumana y cruel”, declaró.

Unas 500 personas, entre las que había muchas familias con hijos, protestaron el jueves pasado ante la embajada estadounidense en l aCiudad de México por la política de separación de familias y clamaron: “Trump a la jaula, los niños a la escuela”.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.