Nacional
INE avala tarjetas que promocionan a Ricardo Anaya

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JUNIO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE avaló la entrega de tarjetas, que simulan ser un monedero electrónico, que promocionan al candidato presidencial Ricardo Anaya y su propuesta de dar mil 500 pesos a todos los mexicanos.
Con la oposición de la consejera Pamela San Martín, la comisión consideró que, de acuerdo con criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), esas tarjetas, las cuales promueven el Ingreso Básico Universal propuesto por la coalición Por México al Frente, son una forma de propaganda válida.
La comisión resolvió hoy una queja promovida por Morena, en la que se denunció una presunta compra y coacción del voto por parte del Frente al repartir esas tarjetas, que incluso fueron entregadas a domicilios particulares en sobres personalizados con los datos de los inquilinos.
La consejera San Martín, quien participó en la sesión con voz pero sin voto, advirtió que esas tarjetas atentan contra la libertad del sufragio, pues podrían ser una forma de presionar y coaccionar el voto de la ciudadanía.
Para la consejera es preocupante que los partidos entreguen simulaciones de monederos que prometen futuros beneficios económicos a cambio del voto.
Además, reprobó que el PAN, que el año pasado condenó las “tarjetas rosa” que repartió el PRI en Coahuila y el Estado de México, ahora incurra en las mismas prácticas.
“Me preocupa esta actuación de distintos partidos políticos”, señaló San Martín.
Estamos ante conductas que no abonan al adecuado desarrollo del proceso electoral.
Los consejeros Claudia Zavala, Adriana Zavala y Benito Nacif coincidieron en que, aunque en lo personal no están de acuerdo con esta forma de propaganda, la Sala Superior del TEPJF ha emitido distintos criterios que establecen su validez.
Recordaron que el año pasado el INE prohibió la entrega de todo tipo de propaganda que simule ser una tarjeta y la decisión fue echada para abajo por el tribunal.
Este tipo de quejas implican un dilema entre lo que implica mi criterio personal de lo que creo que debe aplicarse.
Y, por otro lado el criterio que de forma reiterada la Sala Superior ha establecido.
La consejera San Martín, ante esos argumentos, señaló que la comisión debió pronunciarse hoy en contra de esos criterios, pues son contrarios a principios constitucionales.
“Estos van en perjuicio de principios constitucionales, esa es la parte que no puedo acompañar”, arguyó.
Fuente Informador MX

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 19 horas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO RESPALDA TRANSFORMACIÓN NACIONAL DEL DEPORTE EN EL SINADE
-
Chetumalhace 19 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO LA MIRA DEL CLIMA ESTE 21 DE AGOSTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
INAUGURA MARA LEZAMA NUEVO NIVEL EN UNICARIBE: EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA CASI 4 MIL ESTUDIANTES
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON JORNADA DE LIMPIEZA DE MICROPLÁSTICOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MIEL PENINSULAR BUSCA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA IMPULSAR SU VALOR CULTURAL Y COMERCIAL
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER EL PARAÍSO MARINO DE CANCÚN