Nacional
Meade cierra campaña en Toluca, Estado de México

TOLUCA, 24 DE JUNIO.-A una semana de que se celebren las votaciones, José Antonio Meade declaró que ganará por sus 20 años de experiencia política y la férrea militancia del PRI que le acompaña
Ante el cierre de campaña del candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade Kuribeña, en Toluca Estado de México, Publimerto platicó con el ex secretario de Hacienda y Crédito Público sobre sus percepción del desarrollo de las campañas electorales y los resultados que se auguran en las urnas el próximo 1 de julio.
- ¿Cómo llegas al cierre de su campaña después de casi tres meses de campaña?
Convencido de que vamos a ganar. He recorrido nuestro México recogiendo las inquietudes de la gente, conozco sus necesidades y tengo 20 años de trayectoria para acreditar que tengo las soluciones. Propongo las políticas que nos permitirán construir el México que merecemos, ese México grande, próspero y con oportunidades para todos.
He tenido la gran oportunidad de sudar la camiseta con la militancia, miles de hombres y mujeres que conforman el mejor ejército con el que ganaremos la elección. La estructura del PRI, su entusiasmo, su compromiso de que somos la mejor alternativa para el país, eso es lo que nos llevará a la Presidencia.
A tan sólo unos días de que terminen las campañas, les digo con toda certeza que vamos a ganar. Vamos a ganar con una militancia que se muere en la línea. Vamos a ganar porque no dejamos una puerta sin tocar, una calle sin recorrer. Vamos a ganar y que a nadie le sorprenda.
- ¿Qué opinas de las encuestas que en todo el proceso de campaña lo ubicaron en tercer lugar?
Las elecciones se ganan con votos. Si las encuestas definieran la elección; ¿qué sentido tendría gastar tanto en procesos electores? El único resultado que vale es el de la votación del primero de julio y estoy seguro que vamos a ganar.
Como decimos a los que nos gusta el beisbol, esto no se acaba hasta que se acaba. Vamos a caminar con entusiasmo, con ilusión, con compromiso, y vamos a caminar y convencer hasta ganar, porque somos los mejores.
Las encuestas más recientes demuestran que en la recta final de la campaña nos consolidamos en el segundo lugar y que estamos cada vez más cerca de López Obrador. Estudios de numerosas encuestadoras coinciden en que estamos en segundo lugar, creciendo y acortando la distancia con AMLO.
Estamos en un buen momento. El relanzamiento del partido oxigenó y entusiasmó a la campaña, vencimos en el tercer debate y estamos listos para el último jalón que nos llevará hasta la victoria.
- ¿Cuál es la carta más fuerte o lo que diferencia a José Antonio Meade de sus rivales para que la gente vote por él este 1 de julio?
Tengo mucho que agradecer y ofrecer a México: estudios sólidos, profesionalismo y experiencia, principios y valores. Tengo 20 años trabajando al servicio de mi país, 20 años de resultados, una historia de vida transparente con una trayectoria honorable.
A diferencia de López Obrador, que está dispuesto a perdonar y dar amnistía a criminales, e incluso quiere llevarlos al Senado, yo me comprometo a garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias mexicanas, metiendo a los criminales a la cárcel y no dejándolos en las calles. Mientras López Obrador está dispuesto a secuestrar la educación de nuestros hijos y aliarse con Elba Esther Gordillo, yo le apuesto a la educación como el motor que va a transformar a nuestro México.
En contraste con Ricardo Anaya, quien ha pasado la mayor parte de su campaña explicando el origen de su riqueza, yo puedo ver a mi familia a los ojos. Mi trabajo explica lo que soy y lo que tengo, puedo acreditar de qué vivo y cómo lo he obtenido, y en ello nunca ha habido ninguna simulación. Por educación y por convicción, estoy contra toda forma de corrupción, en particular si ésta viene de quien debe de servir a la sociedad.
Ricardo Anaya está implicado en una compleja trama de lavado de dinero y de tráfico de influencias. Él sabe que no podrá ganar y sus aliados también lo saben. Tendrá tiempo para explicar el origen de su riqueza.
- ¿Qué es el peor escenario para México?
Yo pienso en cuál es la mejor decisión y sé que nuestro proyecto es el que tiene mejores propuestas para hacer de México una potencia y para convertir nuestro país que queremos ser. Tenemos la propuesta más clara, la más honesta y tenemos los mejores perfiles para dar certidumbre a los mexicanos y que no tengan que pensar en la opción menos peor.
El peor escenario sería uno en el que no se respeten las instituciones actuales, que han sabido transformarse para responder a retos cambiantes; uno en el que se regrese al pasado y al aislacionismo, ignorando los cambios tecnológicos, económicos y sociales que han transformado a México y al mundo; uno en el que se premie con amnistía y un lugar en el Senado a quienes han dañado a los mexicanos y quebrantado la ley, uno en el que haya una visión retrógrada, autoritaria e intolerante con quienes no comparten las mismas ideas.
- ¿Qué opina de que los partidos sigan comprando el voto o regalando cosas a cambio del voto?
Para ganar votos, lo único que se tiene que dar a cambio es una propuesta clara y factible y en eso es precisamente en lo que nos ocupamos en la campaña, con el mejor ejército, el más leal y con los liderazgos más comprometidos.
Hemos trabajado duro para convencer a los mexicanos de que tenemos el mejor perfil y las mejores propuestas y lo hemos hecho jugando limpio. Los mexicanos no deben tener ninguna duda de que esta elección la vamos a ganar con absoluta legalidad, apego a las reglas.
- Tras cerrar la campaña, ¿a qué dedicará su tiempo?
El cierre de campaña dará paso a días de reflexión para los ciudadanos, a un periodo en el cual podrán contrastar propuestas e ir tomando la definición de lo que quieren hacer con el país, de a quién quieren encargárselo.
Nosotros ya estamos listos para ganar y estamos entusiasmados aguardando el día de las elecciones. El primero de julio cae en domingo, estaré con mi familia, iré con ellos a votar y después me reuniré con mi equipo de trabajo.
- ¿Qué reflexión pide a los mexicanos?
La reflexión de su voto. Invito a los mexicanos a que en esta etapa de cierre contrasten las propuestas para que tomen la mejor decisión. El primero de julio es un día en el que la gente va a votar por un futuro de seis años, va a ser un voto para garantizar el futuro de nuestros hijos, de nuestros adultos mayores, de nosotros en conjunto como país.
Tenemos que reflexionar en familia sobre lo que se nos ha dicho, sobre lo que hemos escuchado, sobre lo que hace sentido y sobre lo que nos da esperanza. Una vez hecho este ejercicio llegaremos a un momento íntimo donde estaremos solos de frente a la urna y es ahí donde se escogerá lo que se quiere para el país y lo que su quiere para nuestras familias. En tan solo unos segundos estaremos eligiendo el futuro de la nación. No lo arriesguemos. Démosles certidumbre a nuestros hijos.
En este momento yo estoy seguro que los mexicanos van a escoger certidumbre, van a escoger futuro y van a escoger honestidad. El primero de julio los mexicanos no van a escoger a un candidato, van a escoger a un presidente y, de entre las cuatro alternativas, no tengo ninguna duda y sé que tampoco la gente, de que el mejor soy yo.
- ¿Es culpa de México lo que sucede en la frontera con EU, como dice Trump?
En mi gobierno defenderé la dignidad de los mexicanos. Le hablaré de frente y sin miedo a EU. No permitiremos que el presidente Trump ofenda a nuestros compatriotas y pondremos siempre por delante el interés nacional.
Como Secretario de Relaciones Exteriores trabajé muy de cerca con los Dreamers, pusimos en marcha el programa DACA y se impulsaron esfuerzos de protección a migrantes. Esto me permite reiterarles hoy que estamos cerca, que vamos juntos, que los vamos a cuidar y a defender.
La red consular de México en EU, la más extensa de un país en el extranjero, seguirá trabajando incansablemente para garantizar la protección de los mexicanos en el exterior.
He sido dos veces Subsecretario de Hacienda, Secretario de Energía, dos veces Secretario de Hacienda, Secretario de Relaciones Exteriores y Secretario de Desarrollo Social. Me he preparado para defender los intereses de los mexicanos fuera y dentro de nuestro territorio.
#EnVivo. Cierre de campaña en Toluca, Estado de México. https://t.co/k6CB453A5a
— José Antonio Meade?? (@JoseAMeadeK) June 24, 2018
FUENTE PUBLIMETRO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS

En una de las movilizaciones más grandes del sector educativo en los últimos años, más de 200 mil maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han paralizado actividades en al menos nueve estados del país, en el marco del Día del Maestro. El paro nacional indefinido ha provocado la suspensión de clases en miles de escuelas y ha encendido las alertas en las secretarías de educación estatales y federal.
La protesta, que inició oficialmente el 15 de mayo, no es solo una conmemoración: es una exigencia frontal contra lo que los maestros consideran un “abandono sistemático” por parte del gobierno federal. Las demandas centrales incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa-Laboral de 2019, mejoras en infraestructura escolar, y un incremento del 100% al salario base del magisterio.
ESTADOS AFECTADOS
Los estados donde la suspensión de clases ha sido generalizada incluyen Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Chihuahua y la Ciudad de México. En estas entidades, los maestros han instalado plantones, bloqueado carreteras y tomado oficinas gubernamentales en señal de protesta.
“Este no es un paro más. Es el grito de un magisterio cansado de promesas incumplidas y reformas que atentan contra nuestros derechos laborales y humanos”, declaró Eloy López, vocero de la CNTE en Oaxaca.

MOVILIZACIÓN EN CDMX
En la capital del país, miles de docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. La manifestación, pacífica pero contundente, bloqueó importantes vialidades del centro histórico, incluyendo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. Portando pancartas con leyendas como “Maestro luchando también está enseñando” y “Sin justicia no hay educación”, los manifestantes fueron escoltados por elementos de tránsito y vigilancia sin que se reportaran incidentes graves.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha señalado que el diálogo sigue abierto, pero ha reiterado que algunas de las exigencias “requieren un análisis técnico y presupuestal a largo plazo”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, reconoció el paro pero aseguró que su administración ha dado pasos importantes en favor del magisterio.
“Hemos incrementado el salario de los maestros como nunca antes, pero entendemos que aún hay pendientes. Vamos a seguir dialogando”, expresó el mandatario.

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS: ENTRE LA SOLIDARIDAD Y LA INCERTIDUMBRE
Mientras tanto, padres de familia y estudiantes se muestran divididos. Algunos respaldan la causa docente, conscientes de las condiciones precarias en las que muchos maestros trabajan. Otros, sin embargo, expresan frustración por la interrupción del calendario escolar.
“Entiendo su lucha, pero mis hijos ya perdieron clases en la pandemia, y ahora esto. ¿Quién les repone el aprendizaje?”, comentó Claudia Martínez, madre de familia en Veracruz.
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PARO?
La CNTE ha advertido que el paro será indefinido hasta que se instale una mesa de negociación real y vinculante con la Secretaría de Gobernación. Además, han amenazado con escalar las acciones, incluyendo la toma de casetas, oficinas federales y hasta el boicot de las elecciones si no hay avances concretos.
Este paro nacional no solo visibiliza las carencias del sistema educativo, sino que reabre el debate sobre la dignificación del magisterio en México. En un país donde la educación es clave para el desarrollo, la voz de los maestros resuena hoy con más fuerza que nunca: “¡Sin lucha no hay victoria!”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 22 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Cozumelhace 23 horas
IMPULSAN ECONOMÍA LOCAL CON “ESCÁPATE A COZUMEL”, NUEVA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA REGIONAL
-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de Noé Gael “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Encubrimiento.
-
Deporteshace 23 horas
COZUMEL PROMUEVE LA SALUD MATERNA CON PROGRAMAS DE NATACIÓN PARA EMBARAZADAS Y MADRES CON BEBÉS
-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de Germán “N”, presunto implicado en el delito de robo con violencia.