Nacional
Meade cierra campaña en Toluca, Estado de México

TOLUCA, 24 DE JUNIO.-A una semana de que se celebren las votaciones, José Antonio Meade declaró que ganará por sus 20 años de experiencia política y la férrea militancia del PRI que le acompaña
Ante el cierre de campaña del candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade Kuribeña, en Toluca Estado de México, Publimerto platicó con el ex secretario de Hacienda y Crédito Público sobre sus percepción del desarrollo de las campañas electorales y los resultados que se auguran en las urnas el próximo 1 de julio.
- ¿Cómo llegas al cierre de su campaña después de casi tres meses de campaña?
Convencido de que vamos a ganar. He recorrido nuestro México recogiendo las inquietudes de la gente, conozco sus necesidades y tengo 20 años de trayectoria para acreditar que tengo las soluciones. Propongo las políticas que nos permitirán construir el México que merecemos, ese México grande, próspero y con oportunidades para todos.
He tenido la gran oportunidad de sudar la camiseta con la militancia, miles de hombres y mujeres que conforman el mejor ejército con el que ganaremos la elección. La estructura del PRI, su entusiasmo, su compromiso de que somos la mejor alternativa para el país, eso es lo que nos llevará a la Presidencia.
A tan sólo unos días de que terminen las campañas, les digo con toda certeza que vamos a ganar. Vamos a ganar con una militancia que se muere en la línea. Vamos a ganar porque no dejamos una puerta sin tocar, una calle sin recorrer. Vamos a ganar y que a nadie le sorprenda.
- ¿Qué opinas de las encuestas que en todo el proceso de campaña lo ubicaron en tercer lugar?
Las elecciones se ganan con votos. Si las encuestas definieran la elección; ¿qué sentido tendría gastar tanto en procesos electores? El único resultado que vale es el de la votación del primero de julio y estoy seguro que vamos a ganar.
Como decimos a los que nos gusta el beisbol, esto no se acaba hasta que se acaba. Vamos a caminar con entusiasmo, con ilusión, con compromiso, y vamos a caminar y convencer hasta ganar, porque somos los mejores.
Las encuestas más recientes demuestran que en la recta final de la campaña nos consolidamos en el segundo lugar y que estamos cada vez más cerca de López Obrador. Estudios de numerosas encuestadoras coinciden en que estamos en segundo lugar, creciendo y acortando la distancia con AMLO.
Estamos en un buen momento. El relanzamiento del partido oxigenó y entusiasmó a la campaña, vencimos en el tercer debate y estamos listos para el último jalón que nos llevará hasta la victoria.
- ¿Cuál es la carta más fuerte o lo que diferencia a José Antonio Meade de sus rivales para que la gente vote por él este 1 de julio?
Tengo mucho que agradecer y ofrecer a México: estudios sólidos, profesionalismo y experiencia, principios y valores. Tengo 20 años trabajando al servicio de mi país, 20 años de resultados, una historia de vida transparente con una trayectoria honorable.
A diferencia de López Obrador, que está dispuesto a perdonar y dar amnistía a criminales, e incluso quiere llevarlos al Senado, yo me comprometo a garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias mexicanas, metiendo a los criminales a la cárcel y no dejándolos en las calles. Mientras López Obrador está dispuesto a secuestrar la educación de nuestros hijos y aliarse con Elba Esther Gordillo, yo le apuesto a la educación como el motor que va a transformar a nuestro México.
En contraste con Ricardo Anaya, quien ha pasado la mayor parte de su campaña explicando el origen de su riqueza, yo puedo ver a mi familia a los ojos. Mi trabajo explica lo que soy y lo que tengo, puedo acreditar de qué vivo y cómo lo he obtenido, y en ello nunca ha habido ninguna simulación. Por educación y por convicción, estoy contra toda forma de corrupción, en particular si ésta viene de quien debe de servir a la sociedad.
Ricardo Anaya está implicado en una compleja trama de lavado de dinero y de tráfico de influencias. Él sabe que no podrá ganar y sus aliados también lo saben. Tendrá tiempo para explicar el origen de su riqueza.
- ¿Qué es el peor escenario para México?
Yo pienso en cuál es la mejor decisión y sé que nuestro proyecto es el que tiene mejores propuestas para hacer de México una potencia y para convertir nuestro país que queremos ser. Tenemos la propuesta más clara, la más honesta y tenemos los mejores perfiles para dar certidumbre a los mexicanos y que no tengan que pensar en la opción menos peor.
El peor escenario sería uno en el que no se respeten las instituciones actuales, que han sabido transformarse para responder a retos cambiantes; uno en el que se regrese al pasado y al aislacionismo, ignorando los cambios tecnológicos, económicos y sociales que han transformado a México y al mundo; uno en el que se premie con amnistía y un lugar en el Senado a quienes han dañado a los mexicanos y quebrantado la ley, uno en el que haya una visión retrógrada, autoritaria e intolerante con quienes no comparten las mismas ideas.
- ¿Qué opina de que los partidos sigan comprando el voto o regalando cosas a cambio del voto?
Para ganar votos, lo único que se tiene que dar a cambio es una propuesta clara y factible y en eso es precisamente en lo que nos ocupamos en la campaña, con el mejor ejército, el más leal y con los liderazgos más comprometidos.
Hemos trabajado duro para convencer a los mexicanos de que tenemos el mejor perfil y las mejores propuestas y lo hemos hecho jugando limpio. Los mexicanos no deben tener ninguna duda de que esta elección la vamos a ganar con absoluta legalidad, apego a las reglas.
- Tras cerrar la campaña, ¿a qué dedicará su tiempo?
El cierre de campaña dará paso a días de reflexión para los ciudadanos, a un periodo en el cual podrán contrastar propuestas e ir tomando la definición de lo que quieren hacer con el país, de a quién quieren encargárselo.
Nosotros ya estamos listos para ganar y estamos entusiasmados aguardando el día de las elecciones. El primero de julio cae en domingo, estaré con mi familia, iré con ellos a votar y después me reuniré con mi equipo de trabajo.
- ¿Qué reflexión pide a los mexicanos?
La reflexión de su voto. Invito a los mexicanos a que en esta etapa de cierre contrasten las propuestas para que tomen la mejor decisión. El primero de julio es un día en el que la gente va a votar por un futuro de seis años, va a ser un voto para garantizar el futuro de nuestros hijos, de nuestros adultos mayores, de nosotros en conjunto como país.
Tenemos que reflexionar en familia sobre lo que se nos ha dicho, sobre lo que hemos escuchado, sobre lo que hace sentido y sobre lo que nos da esperanza. Una vez hecho este ejercicio llegaremos a un momento íntimo donde estaremos solos de frente a la urna y es ahí donde se escogerá lo que se quiere para el país y lo que su quiere para nuestras familias. En tan solo unos segundos estaremos eligiendo el futuro de la nación. No lo arriesguemos. Démosles certidumbre a nuestros hijos.
En este momento yo estoy seguro que los mexicanos van a escoger certidumbre, van a escoger futuro y van a escoger honestidad. El primero de julio los mexicanos no van a escoger a un candidato, van a escoger a un presidente y, de entre las cuatro alternativas, no tengo ninguna duda y sé que tampoco la gente, de que el mejor soy yo.
- ¿Es culpa de México lo que sucede en la frontera con EU, como dice Trump?
En mi gobierno defenderé la dignidad de los mexicanos. Le hablaré de frente y sin miedo a EU. No permitiremos que el presidente Trump ofenda a nuestros compatriotas y pondremos siempre por delante el interés nacional.
Como Secretario de Relaciones Exteriores trabajé muy de cerca con los Dreamers, pusimos en marcha el programa DACA y se impulsaron esfuerzos de protección a migrantes. Esto me permite reiterarles hoy que estamos cerca, que vamos juntos, que los vamos a cuidar y a defender.
La red consular de México en EU, la más extensa de un país en el extranjero, seguirá trabajando incansablemente para garantizar la protección de los mexicanos en el exterior.
He sido dos veces Subsecretario de Hacienda, Secretario de Energía, dos veces Secretario de Hacienda, Secretario de Relaciones Exteriores y Secretario de Desarrollo Social. Me he preparado para defender los intereses de los mexicanos fuera y dentro de nuestro territorio.
#EnVivo. Cierre de campaña en Toluca, Estado de México. https://t.co/k6CB453A5a
— José Antonio Meade?? (@JoseAMeadeK) June 24, 2018
FUENTE PUBLIMETRO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 12 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 11 horas
VACÚNATE Y PROTÉGETE: YENSUNNI MARTÍNEZ ENCABEZA JORNADA DE SALUD EN CHETUMAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN LANZA EL “DOG BEACH FESTIVAL” PARA IMPULSAR EL TURISMO PET FRIENDLY
-
Cancúnhace 11 horas
EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LA AGUJA DE CAMBIO DE VÍA, OCASIONÓ EL DESCARRILAMIENTO DEL VAGÓN DEL TREN