Conecta con nosotros

Cultura

Destacan pequeños artistas de la península de Yucatán por su trabajo pictórico

Publicado

el

CANCÚN, 24 DE JUNIO.-De entre más de 5 mil dibujos participantes fueron los participantes de Quintana Roo, los que con un tercer lugar y cuatro menciones honoríficas, liderarón a los estados de la península en el primer Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza.

Con el título de Entre azul y verde: de la mano con la naturaleza que organizó la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Campeche y Yucatán obtuvieron sendas referencias honorarias al término del evento en el que participaron un total de cinco mil 429 dibujos y pinturas de todos los estados del país.

Los participantes por Quintana Roo fueron Shelvy Faviola Gil Lucas, de 7 años y quien con su pintura El Tucán ganó el tercer lugar de la Categoría 1 (de 6 a 7 años); y con menciones honoríficas Leonardo Benal Pérez (8 a 9); Erika Anduága Vázquez (10-12); Ariana Karely Gil Lucas (10 12), y Erandi Cedeño Zacarías (categoría 10 a 12 años).

Por Yucatán, Sureymi Suraydai Puc Ay, de 15 años, recibió mención honorífica en la categoría de 13 a 15 años por su dibujo También somos mexicanos, lo mismo que Berenice Gómez García (14) por Campeche, en el mismo rango de edad y distinción, por su trabajo Los ecosistemas donde vivo.

“Para ir de la mano con la naturaleza es fundamental guiar la mirada de niños y jóvenes hacia su entorno vivo, hacia el arte y la creatividad, abriendo caminos desde la educación”, señaló María del Valle Castillo, especialista de la Conabio.

La convocatoria se abrió durante marzo y abril pasados, para invitar a niños y jóvenes a conocer la rica naturaleza mexicana, reflexionar sobre qué hacer para mejorar el entorno vivo y expresar sus ideas a través del dibujo y la pintura.

Se recibieron mil 664 trabajos en las categorías de 6 a 7 y de 8 a 9 años; mil 771 en la de 10 a 12 años; mil 537 en la de 13 a 15 años, y 457 sin registro de edad.

Del Valle Castillo comentó que “deseábamos un alcance nacional y que los participantes disfrutaran la experiencia de aprender sobre la naturaleza de México. Por ello, las bases del concurso orientaban hacia un proceso lúdico y a visitar el sitio infantil México, el país de las maravillas. El número de visitas se incrementó notablemente.”

Por su parte, Carlos Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Conabio, refirió que “maestros y padres de familia son clave para que los niños valoren la naturaleza. Si ellos no la valoran, difícilmente la nuevas generaciones lo harán. El primer paso es restaurar la naturaleza en nuestro imaginario”.

¿Cómo motivar a los maestros para que el arte se torne cotidiano en la educación, e inspire a los alumnos a recrear la naturaleza? Galindo Leal respondió: “La enseñanza de la ciencia debe ir de la mano con el arte, ambos aspectos inspirados en la observación de la naturaleza”.

Para acercar el saber de la riqueza biológica del país a niños y maestros, la Conabio ha creado México, el país de las maravillas con información y lenguaje adecuados para preescolar, primaria y secundaria.

El sitio contiene actividades, fotos, videos, audios, canciones, mapas, carteles, materiales descargables, juegos, rompecabezas, memoramas y más, y para los maestros también hay herramientas en el portal Biodiversidad Mexicana, espacio con información y conocimientos actualizados y sistematizados; para mejor comprensión incluye imágenes, audios, videos, fotos, bibliografía y múltiples referencias a sitios web.

El jurado estuvo conformado por Aslam Narváez Parra, biólogo y pintor; Mario Flores, especialista en diseño y comunicación visual, e Isabel Alejandra Plata Zamora, diseñadora e ilustradora.

 

FUENTE Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

REGISTRA LA FPMC ARRIBO HISTÓRICO DE TORTUGAS MARINAS EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo, 1 de agosto de 2025. — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reportó la formación de 357 nidos de tortuga marina en Punta Sur al cierre del mes de julio, consolidando uno de los periodos más significativos en su labor de conservación. Se contabilizan 128 nidos de caguama (Caretta caretta) y 229 de tortuga blanca (Chelonia mydas), especies protegidas que reflejan el impacto positivo de más de dos décadas de trabajo ambiental.

El responsable del Campamento Tortuguero, Carlos Ricardo Peralta Muñoz, destacó la llegada de tortugas jóvenes como una señal de relevo generacional. “Las tortugas liberadas hace 20 años están volviendo a estas playas”, afirmó. Hasta ahora se han liberado 695 crías, de las cuales 637 son caguamas.

Además, se recolectaron 2,448 kilos de residuos con el apoyo de 342 voluntarios, quienes participan activamente en recorridos diarios. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reconoció este logro como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, donde la preservación ambiental es pilar del desarrollo sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CANCÚN SE LLENA DE COLOR CON LA “GUELAGUETZA 2025”

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 30 de julio de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, hizo un llamado a la comunidad cancunense para sumarse a la celebración de la “Guelaguetza Cancún 2025”, una fiesta cultural que del 1 al 3 de agosto transformará el corazón de la ciudad en un vibrante escenario de tradiciones, sabores y arte oaxaqueño.

Más de 80 artistas provenientes de las ocho regiones de Oaxaca se presentarán en una programación que incluye la tradicional calenda, orquestas en vivo, exposición gastronómica y venta de artesanías únicas. El Parque de las Palapas será sede del evento, con actividades que inician el viernes 01 y sábado 02 de agosto de 18:00 a 22:00 horas, mientras que el domingo 03 comenzarán desde las 16:00 horas para facilitar el acceso de las familias.

“Queremos compartir esta gran fiesta con nuestras y nuestros ciudadanos, y con quienes visitan Cancún. La Guelaguetza ya es una tradición en nuestra ciudad”, destacó Peralta.

La invitación está abierta para disfrutar en comunidad de esta expresión cultural que fortalece la identidad y ofrece a locales y visitantes una experiencia inolvidable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.