Conecta con nosotros

Cultura

Peña Nieto inaugura el Museo Histórico de Palacio Nacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JUNIO.- Al inaugurar el Museo Histórico del Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que la Secretaria de Cultura ha logrado fortalecer la democratización de este ramo para que los mexicanos conozcan y se sientan orgullosos de la riqueza cultural y artística del país.

Durante la ceremonia de inauguración en el recinto sede del Poder Ejecutivo Federal, el mandatario resaltó que eso es lo que se ha venido impulsado y logrando en poco más de cinco años de su administración.

Aseveró que a partir de este propósito y este objetivo trazado en el ámbito cultural es que “llegamos a un punto de la administración a crear la Secretaria de Cultura” que fortalece la democratización del ramo.

En ese sentido Peña Nieto recalcó que se profundizará aún más en este esfuerzo para que la cultura llegue a más mexicanos y que la sociedad pueda apreciar y reconocerse a partir de conocer la historia de nuestro país y su riqueza cultural.

Acompañado por los secretarios de Cultura, María Cristina García Cepeda, y de Hacienda, José Antonio González Anaya, apuntó que México se distingue entre las naciones, principalmente de Latinoamérica, por tener el mayor número de museos y bibliotecas.

En su oportunidad, la secretaria de Cultura afirmó que el Estado mexicano ha dedicado innumerables esfuerzos para preservar, incrementar y difundir la cultura, los objetos, “bienes de nuestra historia y las obras de la creación artística”.

García Cepeda resaltó que la creación de este museo cumple con la recomendación hecha por la Unesco en 2014 para que Palacio Nacional, recinto declarado como patrimonio cultural de la humanidad, contara con un museo de tipo.

La funcionaria federal expuso que en este museo los visitantes encontraran un relato de los objetos, la historia y objetos enigmáticos de este edificio, que forman parte de un legado de siglos.

A su vez, el secretario de Hacienda destacó la importancia de este edificio es que en otros tiempos albergó la casa de Moctezuma, la casa de Hernán Cortes y fue testigo del nacimiento de nuestro país como Estado independiente.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN

Publicado

el

Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.

El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.

Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.