Conecta con nosotros

Nacional

Peña Nieto condena trato cruel e inhumano a niños migrantes en EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.- El presidente Enrique Peña Nieto condenó las acciones emprendidas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha separado a niños migrantes indocumentados de sus padres.

“México ha expresado su más enérgica condena a cualquier trato cruel e inhumano hacia cualquier migrante en especial hacia aquellos más vulnerables como son niñas y niños, con firmeza el Gobierno de la República ha trabajado diariamente desde el inicio de la administración para proteger a nuestros connacionales en el exterior, he dado indicaciones a la Cancillería para que a través de la red consular en los Estados Unidos, continúe con estas acciones y brinde asistencia a los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador en el fortalecimiento de sus capacidades de protección ciudadana”, apuntó el presidente Peña Nieto.

A once días de la elección presidencial, señaló que el voto que emitan libremente los ciudadanos no solo determinará qué rumbo tomará México en los próximos los seis años sino el rumbo que tendrá el país en las próximas décadas.

“Por eso es importante que los ciudadanos aprovechen estos últimos días para conocer y comparar las propuestas de todos los candidatos que estén pidiéndoles su voto; al final de cuentas lo que deseamos todas y todos los mexicanos es que a México le vaya bien, que construya sobre los logros alcanzados, que siga en la ruta de crecimiento, de construir mayor grandeza y de abrir oportunidades para las y los mexicanos y muy especialmente para las nuevas generaciones”, dijo el presidente Peña Nieto

En Los Pinos tomó protesta a la nueva dirigencia de la Concanaco- Servytur que encabeza José Manuel López Campos.

Dijo que la actual generación de mexicanas y mexicanos ha logrado transitar del sí se puede al ya se pudo con una mentalidad ganadora, emprendedora y creativa que mueve a México a una velocidad nunca vista en años recientes.

Advirtió que México conoce los riesgos de cerrarse al mundo.

Instó a todas las naciones a cumplir con los principios de libre comercio a los que se han comprometido como miembros de la Organización Mundial de Comercio.

“Recordemos que con el libre comercio ganamos todos, recordemos también que a la comunidad de naciones le tomó muchos años construir un sistema internacional basado en reglas, esas reglas no son decisiones arbitrarias sino expresiones de consenso en todos los valores universales”, agregó el jefe del Ejecutivo federal.

El nuevo presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, confió en que los electores acudirán informados a las urnas.

“Que los candidatos acepten con responsabilidad y madurez el mandato popular y que las instituciones electorales garanticen a la sociedad, ante cualquier circunstancia que la decisión de la mayoría será respetada, no merecemos perder lo que hemos alcanzado porque no seamos capaces de enviar un mensaje de certeza”, indicó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

Publicado

el

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.

En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.

Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.

Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.

El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.

Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.