Conecta con nosotros

Nacional

Impone INE multas por 1.2 millones a partidos por afiliación indebida

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.- El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por un millón 201 mil 628 pesos a Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Social (ES) y a los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), por afiliación indebida de 29 ciudadanos.

En sesión ordinaria, añadió INE en un comunicado, el pleno resolvió 13 quejas iniciadas como procedimientos ordinarios sancionadores, de las cuales tres resultaron fundadas por nueve asuntos relacionados con la violación al derecho de libertad de afiliación en su vertiente de no desafiliar a un total de 29 ciudadanos.

El INE ha recibido más de 15 mil denuncias por afiliación indebida, de las cuales la mayoría han sido declaradas fundadas y están involucrados todos los partidos políticos, señaló la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto.

Precisó que en esta ocasión se está sancionando a Movimiento Ciudadano, Morena, ES, PT, PRD y PAN, pero “se han resuelto aproximadamente dos mil asuntos y la mayoría de las veces fueron declarados fundados, y están involucrados todos los partidos políticos”. La consejera convocó a los partidos políticos a revisar “con mucha pulcritud la manera en que se están afiliando a los militantes. Que tengan toda la documentación requerida para que al momento de que un ciudadano argumente que no fue afiliado, tengan los documentos para acreditar esa afiliación”.

Consejeras y Consejeros también dieron por recibido el Informe que presenta los resultados generales del monitoreo que realiza la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, de las trasmisiones de noticieros y programas de espectáculos y revistas, los cuales registran un total de 31 mil  958 horas, 59 minutos y 07 segundos, correspondiente a las campañas de la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, en el periodo que va del 30 de marzo al 10 de junio de 2018. “El monitoreo de noticieros que por ley realiza el INE tiene el propósito de hacer públicos los resultados de la cobertura que desde la libertad periodística y editorial se hace en la radio y la televisión de nuestro país, de las campañas electorales”, explicó el consejero Ciro Murayama.

Precisó que a los candidatos a la Presidencia de la República, se han dedicado 110 mil 240 menciones, equivalentes a tres mil 741 horas, cuatro minutos y 18 segundos. Detalló que de las cuatro candidaturas que siguen en contienda, el candidato con mayor cobertura fue Andrés Manuel López Obrador con 31.6 por ciento del tiempo de transmisión; le siguió José Antonio Meade, con 28 por ciento; en tercer lugar, Ricardo Anaya, con 25.8 por ciento, y finalmente Jaime Rodríguez Calderón, que cuenta con el 14.6 por ciento del tiempo de cobertura. El informe también señala que el tiempo total dedicado a las campañas de senadurías en los programas monitoreados en radio y televisión que difunden noticias fue de mil 344 horas, nueve minutos, 25 segundos, mientras que las campañas para diputaciones federales requirieron de mil 277 horas, cinco minutos, 12 segundos.

Enseguida, la autoridad electoral dio por recibido el Informe de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales sobre el cumplimiento y avance de las actividades establecidas en el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación del Proceso Electoral 2017-2018, que señala un avance del 91 por ciento. “Contar con instrumentos de seguimiento y coordinación similares para todas las entidades federativas nos permite a todos conocer con precisión y oportunidad el avance en las actividades; y al mismo tiempo, en los casos que sea necesario, atender con prontitud los inconvenientes que se llegasen a presentar”, dijo el consejero Jaime Rivera.

Al presentar el informe en materia de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, enfatizó que se han detectado 45 encuestas originales publicadas sobre preferencias de votación de elecciones federales y 45 estudios metodológicos, “todos los estudios recibidos contienen la totalidad de la información respecto de los criterios de carácter científico aprobados por este Consejo General”. Precisó que a la fecha se han emitido 35 acreditaciones para personas físicas y morales que pretenden realizar encuestas de salida o Conteos Rápidos no institucionales, durante las elecciones del próximo  el 1 de julio.

Fuente Quadratin

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.