Cancún
Guatemala y Honduras, nuevas rutas comerciales para Quintana Roo
CHETUMAL, 21 DE JUNIO.- En un contexto de incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que Puerto Morelos abrirá en el 2019 una nueva ruta marítima hacia Honduras que le permitirá incrementar el volumen de exportaciones de la entidad.
Las posibilidades son muy buenas, pues ya anteriormente se había concretado también la nueva ruta hacia Guatemala, por lo que a partir del próximo año Puerto Morelos podría duplicar su capacidad de manejo de carga, la cual anualmente maneja un aproximado de 40,000 toneladas, comentó Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Apiqroo.
Las nuevas rutas marítimas enlazarán a Puerto Morelos con el puerto de Santo Tomás de Castilla en Guatemala y Roatán en Honduras.
Ricalde Magaña anunció que tienen 90 días para acondicionar las instalaciones de la terminal como lo establece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a partir de lo cual Puerto Morelos estará en condiciones de logística para poder competir con Puerto Progreso en Yucatán.
Según las estadísticas que elabora la Apiqroo, Puerto Morelos ya movilizó a mayo de este año 15,478 toneladas de carga en contenedores, que representan un crecimiento de 5.2% a tasa anual y se espera que al final del año tenga un incremento de 15 por ciento.
Con el acondicionamiento que recibirá la terminal de Puerto Morelos, se abre la posibilidad de importar productos de origen vegetal, pues anteriormente la terminal sólo podía manejar productos de origen animal, lo cual significa la nueva ventaja competitiva que lo equipara ya con Puerto Progreso, explicó Alicia Ricalde.
Además, añadió, la terminal se hace más rentable y se abre la posibilidad de agilizar las inversiones privadas que giran en torno a Puerto Morelos.
Pendientes
Desde finales del 2016 se anunció para Puerto Morelos la construcción de un centro logístico a cargo de la firma E-Group con el objetivo de generar un punto de abastecimiento de insumos para la industria hotelera de más de 80,000 habitaciones en la zona norte de Quintana Roo.
Sin embargo, dicho complejo es en realidad sólo una parte de otro megaproyecto de mayores dimensiones denominado Pangea, el cual consiste en un centro de exportaciones marítimas que utilizaría el muelle de Puerto Morelos para exportar productos hacia diversas partes del continente, aprovechando los diversos tratados de libre comercio que tiene México.
Directivos de E-Group comunicaron a finales del 2016 que el proyecto busca capitalizar los tratados de libre comercio y convenios comerciales que ha firmado el país, concentrando a representantes de las naciones involucradas en las instalaciones de Pangea, el cual cuenta con 234 hectáreas de terreno, desde donde se podrá exhibir de manera permanente una oferta comercial internacional con capacidad de movilidad marítima y aérea, aprovechando la conectividad mundial con la que ya cuenta el aeropuerto internacional de Cancún.
No obstante, para la cristalización del proyecto, es necesario el dragado de la terminal portuaria, con el objetivo de que pueda recibir buques de mayor calado.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo, dependencia que coordinó junto con E-Group la puesta en marcha del centro logístico de Puerto Morelos, que solamente ocupará 34 de las 234 hectáreas que tendrá a mediano plazo todo el complejo.
En entrevista aparte, Luis García Silva, delegado de la Secretaría de Economía en Quintana Roo, comentó que el anuncio de estas dos nuevas rutas marítimas de Puerto Morelos hacia Centroamérica serán muy positivas para incrementar el potencial exportador del estado.
Aunque, reconoció, hay factores que siguen impidiendo explotar al máximo la ubicación geográfica de Quintana Roo en su conexión hacia Norteamérica y Centroamérica.
Uno de esos factores son las limitantes ambientales que impiden el dragado de la zona de atraque, pues Puerto Morelos se ubica frente a la barrera arrecifal mesoamericana y ello hace que sea prácticamente imposible que se apruebe un dragado, mencionó.
Esto a su vez ha impedido que la terminal portuaria tenga capacidad para recibir buques de mayor calado, por lo que únicamente atracan embarcaciones con capacidad media, que encarecen las importaciones y merman la rentabilidad del puerto, destacó el funcionario.
“No es lo mismo recibir un barco con 50 o 60 contenedores a un barco pequeño con 8 o 10 contenedores, tanto en costos como en logística”, indicó.
Punta venado
Ante ello, García Silva aseguró que el verdadero potencial marítimo de carga para Quintana Roo no se encuentra en Puerto Morelos, sino en Punta Venado, que cuenta ya con todas las condiciones técnicas para recibir buques de gran calado; sin embargo, actualmente hay diferendos entre Apiqroo, el gobierno federal y la empresa Vulcan Materials Company, operadora de Calica, lo cual ha impedido aprovechar el potencial para el manejo de carga que tiene ese punto.
El delegado indicó que se necesita cristalizar una conexión no sólo hacia Centroamérica desde Quintana Roo, sino hacia Jamaica, principal centro marítimo distribuidor del Caribe, desde donde se potenciarían las exportaciones de Quintana Roo y de todo el país.


Fuente / Gráficos El Economista
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 18 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 18 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Economía y Finanzashace 13 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















