Cancún
Guatemala y Honduras, nuevas rutas comerciales para Quintana Roo

CHETUMAL, 21 DE JUNIO.- En un contexto de incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que Puerto Morelos abrirá en el 2019 una nueva ruta marítima hacia Honduras que le permitirá incrementar el volumen de exportaciones de la entidad.
Las posibilidades son muy buenas, pues ya anteriormente se había concretado también la nueva ruta hacia Guatemala, por lo que a partir del próximo año Puerto Morelos podría duplicar su capacidad de manejo de carga, la cual anualmente maneja un aproximado de 40,000 toneladas, comentó Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Apiqroo.
Las nuevas rutas marítimas enlazarán a Puerto Morelos con el puerto de Santo Tomás de Castilla en Guatemala y Roatán en Honduras.
Ricalde Magaña anunció que tienen 90 días para acondicionar las instalaciones de la terminal como lo establece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a partir de lo cual Puerto Morelos estará en condiciones de logística para poder competir con Puerto Progreso en Yucatán.
Según las estadísticas que elabora la Apiqroo, Puerto Morelos ya movilizó a mayo de este año 15,478 toneladas de carga en contenedores, que representan un crecimiento de 5.2% a tasa anual y se espera que al final del año tenga un incremento de 15 por ciento.
Con el acondicionamiento que recibirá la terminal de Puerto Morelos, se abre la posibilidad de importar productos de origen vegetal, pues anteriormente la terminal sólo podía manejar productos de origen animal, lo cual significa la nueva ventaja competitiva que lo equipara ya con Puerto Progreso, explicó Alicia Ricalde.
Además, añadió, la terminal se hace más rentable y se abre la posibilidad de agilizar las inversiones privadas que giran en torno a Puerto Morelos.
Pendientes
Desde finales del 2016 se anunció para Puerto Morelos la construcción de un centro logístico a cargo de la firma E-Group con el objetivo de generar un punto de abastecimiento de insumos para la industria hotelera de más de 80,000 habitaciones en la zona norte de Quintana Roo.
Sin embargo, dicho complejo es en realidad sólo una parte de otro megaproyecto de mayores dimensiones denominado Pangea, el cual consiste en un centro de exportaciones marítimas que utilizaría el muelle de Puerto Morelos para exportar productos hacia diversas partes del continente, aprovechando los diversos tratados de libre comercio que tiene México.
Directivos de E-Group comunicaron a finales del 2016 que el proyecto busca capitalizar los tratados de libre comercio y convenios comerciales que ha firmado el país, concentrando a representantes de las naciones involucradas en las instalaciones de Pangea, el cual cuenta con 234 hectáreas de terreno, desde donde se podrá exhibir de manera permanente una oferta comercial internacional con capacidad de movilidad marítima y aérea, aprovechando la conectividad mundial con la que ya cuenta el aeropuerto internacional de Cancún.
No obstante, para la cristalización del proyecto, es necesario el dragado de la terminal portuaria, con el objetivo de que pueda recibir buques de mayor calado.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo, dependencia que coordinó junto con E-Group la puesta en marcha del centro logístico de Puerto Morelos, que solamente ocupará 34 de las 234 hectáreas que tendrá a mediano plazo todo el complejo.
En entrevista aparte, Luis García Silva, delegado de la Secretaría de Economía en Quintana Roo, comentó que el anuncio de estas dos nuevas rutas marítimas de Puerto Morelos hacia Centroamérica serán muy positivas para incrementar el potencial exportador del estado.
Aunque, reconoció, hay factores que siguen impidiendo explotar al máximo la ubicación geográfica de Quintana Roo en su conexión hacia Norteamérica y Centroamérica.
Uno de esos factores son las limitantes ambientales que impiden el dragado de la zona de atraque, pues Puerto Morelos se ubica frente a la barrera arrecifal mesoamericana y ello hace que sea prácticamente imposible que se apruebe un dragado, mencionó.
Esto a su vez ha impedido que la terminal portuaria tenga capacidad para recibir buques de mayor calado, por lo que únicamente atracan embarcaciones con capacidad media, que encarecen las importaciones y merman la rentabilidad del puerto, destacó el funcionario.
“No es lo mismo recibir un barco con 50 o 60 contenedores a un barco pequeño con 8 o 10 contenedores, tanto en costos como en logística”, indicó.
Punta venado
Ante ello, García Silva aseguró que el verdadero potencial marítimo de carga para Quintana Roo no se encuentra en Puerto Morelos, sino en Punta Venado, que cuenta ya con todas las condiciones técnicas para recibir buques de gran calado; sin embargo, actualmente hay diferendos entre Apiqroo, el gobierno federal y la empresa Vulcan Materials Company, operadora de Calica, lo cual ha impedido aprovechar el potencial para el manejo de carga que tiene ese punto.
El delegado indicó que se necesita cristalizar una conexión no sólo hacia Centroamérica desde Quintana Roo, sino hacia Jamaica, principal centro marítimo distribuidor del Caribe, desde donde se potenciarían las exportaciones de Quintana Roo y de todo el país.


Fuente / Gráficos El Economista

Cancún
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.
Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.
“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.
El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.
Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.
Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
Aguakán, juego de complicidades
-
Cancúnhace 13 horas
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
HOMENAJE HISTÓRICO: RECONOCEN A 278 MAESTRAS Y MAESTROS POR 30 AÑOS DE ENTREGA A LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Turismohace 13 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR
-
Puerto Moreloshace 12 horas
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN
-
Chetumalhace 12 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 12 horas
ARRANCA CON FUERZA EL “MEDICATÓN COZUMEL 2025”: UNA OPORTUNIDAD PARA SALVAR VIDAS