Economía y Finanzas
Peso gana en línea con monedas emergentes; dólar, en 20.39 unidades
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.-El peso se apreciaba la mañana de este miércoles en línea con otras monedas emergentes por una menor aversión al riesgo, mientras inversionistas esperan que el Banco de México (Banxico) eleve su tasa referencial en su anuncio de política monetaria de este jueves.
La moneda mexicana cotizaba en 20.39 unidades por dólar, con una ganancia del 0.68%, ó 13.90 centavos, frente al 20.529 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del martes.
“Los inversionistas parecen hacer a un lado, al menos por el momento, la incertidumbre que genera el futuro del TLCAN y las elecciones presidenciales en México”, informó CI Banco en un reporte. “Asimismo, estos niveles del tipo de cambio hacen suponer que el mercado está adelantándose a un posible aumento de tasas de interés por parte de Banxico”, agregó.
El peso ha registrado un mejor desempeño que otras monedas de mercados emergentes, como Argentina, Turquía y Brasil, en medio de una ola global de ventas de activos que comenzó en abril ante el inicio de un ciclo de alzas de tasas en Estados Unidos que redujo el atractivo de títulos de mayor riesgo.
Aun así, la moneda azteca ha caído un 12% frente al dólar desde mediados de abril, golpeado por la amenaza de un repunte del dólar, el temor de que Estados Unidos, México y Canadá no logren modernizar el Tratado de libre Comercio y las preocupaciones sobre los comicios del 1 de julio.
Analistas consultados por Reuters a principios de junio proyectaron un repunte del peso hacia finales del año, pero esas esperanzas podrían caer si Andrés Manuel López Obrador llega a la presidencia, obtiene una mayoría en el Congreso y da señales de que impulsará cambios económicos radicales.
El peso podría perder terreno si el partido de López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), gana una mayoría en el Congreso, abriendo la puerta a incrementos del gasto o cambios de política aún más profundos, advirtieron inversionistas entrevistados por Reuters.
“Si arrasa con el Congreso, podría ponerse feo”, dijo Richard Hall, analista de deuda y moneda de mercados emergentes en el administrador de activos T. Rowe Price.
Conrad Saldanha, administrador de cartera de Neuberger Berman Emerging Markets Equity Fund, opinó que el riesgo de un colapso del TLCAN es “una mayor preocupación para México” en comparación con las elecciones del 1 de julio.
“México tiene buenos fundamentos subyacentes en términos de tendencias demográficas y de consumo, sin embargo, existe este lastre del TLCAN”, argumentó.
Andrew Stanners, administrador de fondos de deuda de mercados emergentes de la firma Aberdeen Asset Management en Londres, dijo que el peso se hundiría más allá de los 22.0 por dólar, frente a los actuales niveles de alrededor de 20.5 unidades, si Trump decide salirte del TLCAN.
Pero ve la posibilidad de que la moneda vuelva a tocar los 17.0 pesos frente al dólar si el Gobierno de López Obrador resulta ser moderado y hay una renegociación exitosa del TLCAN.
TIPO DE CAMBIO
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: BALANCE FINANCIERO DEL 20 DE OCTUBRE DE 2025
Este lunes 20 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con ligeras fluctuaciones en el tipo de cambio y una Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estable, en medio de incertidumbres internacionales y ajustes fiscales internos.
Tipo de cambio oficial y promedio nacional: El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos mexicanos, según el tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México. Esta cifra representa una leve caída del 7.38% respecto al cierre anterior, lo que indica una apreciación del peso frente al dólar.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra en $17.70, venta en $19.10
- Banco Azteca: compra en $16.90, venta en $18.89
- BBVA Bancomer: compra en $17.33, venta en $18.86
- Banorte: compra en $17.65, venta en $18.70
- Banamex: compra en $17.82, venta en $18.84
- Scotiabank: compra en $17.40, venta en $18.90
- Santander: compra en $17.35, venta en $18.35
- HSBC: compra en $18.37, venta en $18.63
Estas cifras pueden variar durante el día dependiendo de la demanda y ajustes internos de cada institución financiera.
Situación de la Bolsa Mexicana de Valores: La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 62,089 puntos. Aunque no se han registrado movimientos bruscos, los inversionistas se mantienen atentos a los reportes corporativos del tercer trimestre y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Factores que influyen en el mercado:
- La falta de resolución del cierre del gobierno federal en EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.
- Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal podrían impactar positivamente al peso mexicano.
- El precio del petróleo y el calendario tributario nacional también influyen en la volatilidad del tipo de cambio.
El inicio de semana muestra un entorno financiero relativamente estable para México, con un dólar que se mantiene en rangos controlados y una bolsa que refleja cautela ante factores externos. Los analistas recomiendan seguir de cerca los movimientos internacionales y las decisiones de Banxico para anticipar posibles ajustes en el tipo de cambio y en los mercados bursátiles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasNUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 11 horasQUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 10 horasDRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Internacionalhace 24 horasROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Chetumalhace 24 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA





















