Nacional
Dictan prisión preventiva a exfiscal de Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- Un juez mexicano determinó someter a juicio al exfiscal del estado de Veracruz, acusado de encabezar una red de funcionarios involucrados en desapariciones forzadas, informó el martes la fiscalía regional.
Luis Ángel Bravo, prófugo hasta el domingo cuando fue detenido en la Ciudad de México, es “autor intelectual del delito de desaparición forzada de personas, por lo que se solicitó su vinculación a proceso”, dijo la fiscalía de Veracruz en un comunicado.
El exfiscal se declaró inocente, sin embargo la fiscalía lo acusa de haber ordenado “a personal bajo su mando ocultar y alterar el hallazgo de 13 cuerpos” que fueron encontrados en el municipio de Emiliano Zapata, en Veracruz, un estado ubicado sobre el Golfo de México con fuerte presencia de organizaciones criminales.
La fiscalía señaló que de acuerdo con testigos, en ese lugar fueron arrojadas “víctimas de desaparición forzada, presuntamente cometida por servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”.
Los hechos atribuidos al ex fiscal, se registraron el 19 enero del 2016, cuando la policía encontró los cadáveres en una barranca.
El comunicado detalló que entonces fueron hallados los restos de 19 personas, pero que Luis Ángel Bravo “dio la instrucción de únicamente reportar el hallazgo de 6 cuerpos”, mientras que los otros 13 los ocultaron.
Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz (2010 -2016) cuando el detenido era fiscal, fue extraditado de Guatemala en julio pasado y está preso en un penal federal de la Ciudad de México.
El exgobernador acaba de ser imputado por el delito de desaparición forzada dentro del proceso de extradición que se le aplicó tras su captura en Guatemala en abril de 2017.
Otros mandos de Veracruz, como un exsecretario de Seguridad Pública, un exdirector de Prisiones, entre otros están encarcelados y también fueron acusados de desaparición forzada.
Fuente El Sol de México Online

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias