Internacional
Trump promete “dominio” de EU en el espacio, con viajes a la Luna y Marte

WASHINGTON, 18 DE JUNIO.- El presidente Donald Trump ordenó este lunes al Pentágono la creación de una nueva “fuerza espacial”, prometiendo el “dominio estadounidense” en la exploración de la Luna y Marte, pero también en una eventual guerra por el espacio.
“Estados Unidos estará siempre de primero en el espacio”, dijo Trump durante un discurso en la Casa Blanca.
“No queremos que China ni Rusia y otros países nos dominen”, añadió,señalando que su gobierno “retomará el legado de Estados Unidos como principal país en la exploración espacial”.
El mandatario retomó un punto que ya había evocado anteriormente: la creación de una fuerza espacial independiente de la fuerza aérea, una idea polémica en Washington, y especialmente en el seno del Pentágono.
La decisión recae en el Congreso, pero este lunes ordenó al Departamento de Defensa empezar a andar el camino.
“Me estoy dirigiendo al Departamento de Defensa y al Pentágono para que comiencen inmediatamente el proceso necesario para crear una fuerza espacial como la sexta división de las fuerzas armadas”, dijo Trump al comienzo del tercer encuentro del Consejo Nacional Espacial, un organismo consultivo a cargo del vicepresidente Mike Pence.
“Tendremos la fuerza aérea y tendremos la fuerza espacial, separadas pero iguales”, añadió sobre esta iniciativa.
“Cuando se trata de defender a Estados Unidos no basta con nuestra presencia en el espacio, tiene que haber un dominio estadounidense del espacio”.
Una portavoz del Pentágono indicó sin entusiasmo que el proceso sería largo y dependería de una comisión creada recientemente. “En unión con el Congreso será un proceso cuidadosamente pensado, que tomará en cuenta las recomendaciones de varios actores”, dijo Dana White.
“Todo cambio deberá ser adoptado por el Congreso”, subrayó el diputado de la minoría demócrata Adam Smith, miembro de la comisión de Defensa de la Cámara de Representantes.
Control del tránsito espacial
Trump, que no especificó los detalles ni el rol específico de esta fuerza espacial, ha insistido en el desarrollo del sector espacial desde que llegó al poder.
Ha llamado a aumentar el presupuesto de la NASA, y ordenó en diciembre a la agencia espacial estadounidense volver a la Luna por primera vez desde 1972, así como preparar misiones a Marte.
El presidente también ha defendido una desregulación para acelerar el proceso de autorización que las compañías privadas deben cumplir antes de lanzar un cohete o un satélite.
El sector espacial estadounidense está en pleno apogeo, pero la NASA ha cambiado su rol respecto a la época de las misiones Apolo (1961-1972) y los transbordadores (1981-2011), y es ahora más un cliente que un operador.
Desde 2012, la agencia tiene un contrato con dos empresas, SpaceX y Orbital ATK, para aprovisionar la estación espacial internacional. No envía astronautas desde 2011 y depende de las naves rusas Soyuz.
El gobierno de Trump quiere privatizar la estación espacial a partir de 2025, una idea controversial en el Congreso, para redirigir los recursos de la NASA al retorno de los astronautas a la Luna.
“Esta vez haremos más que plantar nuestra bandera y dejar nuestras huellas”.
“Estableceremos una presencia de largo plazo (…) y preparar las bases para una futura misión a Marte”, afirmó Trump, un objetivo que comparte el nuevo administrador de la NASA, Jim Bridenstine, un legislador republicano nombrado por el presidente.
En lo inmediato, con la firma de dos directrices recientes, Trump transfirió algunos poderes del Pentágono al Departamento de Comercio para la regulación de objetos en órbita.
El Departamento de Defensa calcula ya unos 20 mil objetos (satélites activos o muertos, escombros, restos de cohetes), de los cuales 800 son satélites estadounidenses privados en actividad, una cifra llamada a aumentar significativamente.
Fuente Informador MX

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
INTENSIFICA BENITO JUÁREZ OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS FUERTES
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA RESPUESTA INMEDIATA ANTE RUPTURA DE TUBERÍA EN DONCELES 28
-
Cancúnhace 8 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Cancúnhace 24 horas
ACTIVAN OPERATIVO DE EMERGENCIA EN CANCÚN ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS
-
Viralhace 9 horas
VICENTE CANUL BALAM RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO 2025 EN KANTUNILKÍN
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA HÍDRICA ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO