Conecta con nosotros

Nacional

¡Paren la masacre! Gasolina Magna rompe la barrera de los 19 pesos por litro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- El precio de la gasolina Magna, la que consumen 8 de cada 10 automóviles en México, rompió la barrera de los 19 pesos por litro. En algunos municipios del país como Tangancícuaro, Michoacán, este combustible se vendió este martes en 19.21 pesos por litro, precio máximo reportado a través de la aplicación para móvil “Petro Intelligence”.

En la Ciudad de México, en la alcaldía de Xochimilco, se vendió hasta en 19.47 pesos por litro, precio máximo reportado por al menos una de las 8 estaciones de servicio que comercializan el combustible. En la Delegación Miguel Hidalgo, en donde se concentran tres gasolineras, la Magna se vendió hasta en 19.02 pesos.

Muy cerca del umbral de los 19 pesos, las delegaciones Benito Juárez y Gustavo A. Madero, en donde operan 40 y 37 estaciones de servicio, respectivamente, el precio de este tipo de carburante automotriz llegó a 18.99 y 18.98 pesos por litro.

Si se compara el valor que tenía esta gasolina en diciembre de 2017, un mes antes de la liberalización de precios (13.98 pesos por litro), y el precio máximo reportado en Xochimilco, hay un incremento de 5.49 pesos por litro en casi 18 meses.

Esto significa, según las cifras reportadas por “Petro Intelligence” y Petróleos Mexicanos (Pemex), que la Magna tuvo incrementos mensuales de 30 centavos por litro.

En diciembre de 2017, llenar un tanque de gasolina Magna de 40 litros costaba 559.2 pesos. Actualmente, llenar el mismo tanque en algunas de las gasolineras que operan en Xochimilco cuesta 778.8 pesos, 219.6 pesos más.

Este tipo de combustible es usado por la mayor parte del parque vehicular e incluso ha reportado un aumento en el volumen de ventas, derivado de un cambio de uso por parte de los automovilistas que poseen unidades de modelo reciente, que deben utilizar la Premium, dado el aumento que también ha tenido este tipo de combustible.

Actualmente, Pemex distribuye en el mercado nacional un volumen aproximado a los 656.9 mil barriles diarios de Magna (dato al primer cuatrimestre del 2018), siendo el principal combustible empleado por los automovilistas.

Sin embargo, la producción nacional que se obtuvo en los primeros cuatro meses del año estimada en 210.3 mil barriles por día, cubrió el 32% de la demanda. El resto fue necesario salir a comprarlo a los mercados externos, fundamentalmente el mercado estadounidense.

Esto significa que 7 de cada 10 litros de gasolinas Magna que se consume en el país es de importación. Entre el 1 de enero y el 30 de abril, las compras externas superaron los 550 mil barriles diarios, a un precio promedio en lo que va del año de 81.5 dólares por barril.

Actualmente, México paga en promedio mil 500 millones de dólares mensuales por la gasolina que importa de Estados Unidos.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

Publicado

el

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.

En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.

Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.

Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.

El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.

Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.