Conecta con nosotros

Cancún

#RUSIA2018 Este lunes la selección inglesa debutó con la intensión de tomarlo todo

Publicado

el

RUSIA, 18 DE JUNIO.-E l primer partido de este lunes fue entre los otros dos rivales del Tri, duelo en el que los suecos sacaron tres puntos tras vencer 1-0 a los surcoreanos por la vía penal. A continuación los resultados del quinto día de actividad en Rusia.

 

SUECIA 1 – 0 COREA

Sólo el VAR fue capaz de evitar que el Suecia – Corea del Sur fuera el primer empate sin goles del Mundial. El segundo partido mundialista desde 1966 en el que más se ha tardado en lanzar a portería (a los 20′, por los 21′ del Países Bajos-Costa Rica de 2014) se acabó resolviendo por un penalti de Kim Min-woo, suplente que había entrado por el lesionado Park Joo-ho y que anotó Granqvist.

Coge el testigo de Henrik Larsson en 2006 frente a Inglaterra, último gol sueco en un Mundial. El penalti fue claro pero el árbitro salvadoreño Joel Aguilar espero unos segundos eternos antes de que le avisaran de la revisión de la jugada, pues él no lo había señalado.

En aquella ocasión sirvió para empatar 2-2 contra los pross. El de Granqvist vale su peso en oro gracias a la derrota de Alemania frente a México. Los escandinavos, que fueron superiores a una irreconocible Corea del Sur, cuyo mejor futbolista fue el portero Hyun-woo, autor de una de las paradas del torneo. Mal partido pero tremendo botín el que rascó Suecia en Novgorod.

 

Mala imagen de Corea del Sur

Corea del Sur, por su parte, decepcionó en su estreno en Rusia. No tanto por las expectativas que había generado, no sería extraño que cayeran en la fase de grupos, sino por la puesta en escena. Hee-chan, del que tanto se venía hablando, apenas apareció, siguiendo la tónica general del frente atacante surcoreano. Sólo Son Heung-min tuvo algo de presencia en tres cuartos de campo pero no fue acompañado por los suyos. El gigante Shin-wook también estuvo desaparecido en un partido que no se decantó antes del lado europeo gracias a las intervenciones de Hyun-woo. El meta, que llegó al Mundial como teórico tercer guardamenta, reflejó sobre el terreno de juego la confianza que el seleccionador depositó en él como titular.

Mucho tendrán que mejorar los asiáticos si quieren volver a disputar los octavos de una Copa del Mundo. Mala imagen.

BELGICA 3 – 0 PANAMA

Alimentada por su incuestionable talento individual, Bélgica sorteó la sorpresa y despachó a la frágil Panamá, debutante en un Mundial y a una distancia sideral de un equipo de la entidad del de Roberto Martínez. Mertens y Lukaku amarraron una victoria que deja un poso de sensaciones contradictorias. Señalada como una de las favoritas, se dio un gustazo final con una goleada seguramente engañosa. A Bélgica le sobra calidad, pero anda falta de química colectiva. Panamá no pasa de ser un simple conjunto voluntarioso de muy poca sustancia futbolística.

La enorme superioridad individual de Bélgica se tradujo en un asedio soso e inútil en el primer tiempo. Fue un equipo desapasionado, de ritmo anodino, casi funcionarial. Mucho palique con el balón pero sin profundidad. Sólo el mandato de Kevin De Bruyne y los escarceos entre líneas de Hazard y Mertens interrumpieron la monotonía. Se empeñó en jugar por dentro y se olvidó de las alas, que tanto necesitaba ante un rival encerrado en su propio campo. A Carrasco se le vio de inicio y Meunier careció de volumen ofensivo. El goteo de semiocasiones fue constante, aunque Panamá nunca se sintió abrumada. Parapetada atrás, conservó su patrimonio intacto, únicamente puesto en duda por errores propios en la salida. Penedo sofocó las tímidas llegadas belgas. 

A Panamá se le cayó el plan tras el descanso y a Bélgica, los miedos. Un fogonazo de Mertens, otra de las piezas más ingeniosas del bloque de Roberto Martínez, derribó la defensa numantina de los canaleros. El jugador del Nápoles es especialista en golazos. Contrariamente a lo esperado, la ventaja sentó peor a Bélgica que a Panamá. Murillo tuvo el empate justo después en una jugada que dejó en mal lugar a Carrasco y Vertonghen y elevó a Courtois. Apareció De Bruyne para acabar con la intriga. Se sacó de la chistera una asistencia estupenda y a Lukaku no se le escapó el gol. Con Panamá vencida, el mazo del delantero del Manchester United volvió a emerger tras una transición rápida bien llevada por Hazard. Fue una victoria de talento, pero no de confirmación. Bélgica está obligada a mejorar sus credenciales para dejar de ser la eterna aspirante y convertirse en candidata a todo. 

 

TUNEZ 1 – 2 INGLATERRA 

Un doblete de Harry Kane le dio la victoria a Inglaterra ante Túnez (1-2). El encuentro, vibrante en todas sus fases, se decantó gracias al acierto del delantero del Tottenham, muy acertado en las dos ocasiones más claras de las que dispuso. Su primer tanto se produjo tras cazar un un rechace en la salida de un córner tras un cabezazo de Stones que repelió el portero tunecino. Sin embargo, el conjunto africano se recompuso gracias a un gol de penalti tras una jugada absurda de Walker, que golpeó con el codo a su marcador. Sassi no engañó a Pickford pero envió el balón al fondo de la portería inglesa. Aunque Inglaterra lo intentó durante toda la segunda mitad, no fue hasta el minuto 92 cuando Kane, de nuevo tras un saque de esquina, pero esta vez de cabeza marcó el segundo y decisivo tanto.

 

Resultados del Mundial

FUENTE MARCO /DIARIO AS / EL PAÍS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.