Conecta con nosotros

Cancún

Prevén tormentas fuertes para este lunes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE JUNIO.- Aunque esta tarde “Carlotta” se degradó a depresión tropical, para las siguientes horas mantendrá el potencial de tormentas intensas en regiones de Michoacán, Guerrero, Colima y Oaxaca.

También, tormentas muy fuertes en zonas de Jalisco, Estado de México y Morelos, así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Guerrero y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, “Carlotta” se localizó a 75 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 80 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de hasta 65 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora. El SMN mantiene zona de vigilancia para los municipios de Guerrero y Michoacán.

En tanto, una zona de inestabilidad con 20 por ciento de probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en el Golfo de México, asociada con aire inestable en altura, la onda tropical número 4 ubicada en el sureste del país y un canal de baja presión que se encuentra en el interior de la República mexicana, generarán tormentas intensas en sitios de Chiapas, Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.

Muy fuertes en áreas de San Luis Potosí, Nayarit, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; locales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

Actualmente, la zona de inestabilidad se ubicó aproximadamente a 300 kilómetros al este de Matamoros, Tamaulipas, tiene vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora, rachas de hasta 35 kilómetros por hora y se mueve al noroeste.

En su reporte más reciente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN recomendaron a la población ubicada en las zonas de los estados mencionados y a la navegación marítima de la zona, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Para este lunes, se esperan tormentas torrenciales en el norte de Puebla, el norte y la zona montañosa central de Veracruz; intensas en áreas de Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas; y muy fuertes en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí e Hidalgo

De igual forma, tormentas fuertes en localidades de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias con intervalos de chubascos en sitios de Quintana Roo.

Las precipitaciones serán originadas por la nubosidad remanente de “Carlotta”, así como la zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se ubicará en el noroeste del Golfo de México, la onda tropical número 4 en el sur del país y por un canal de baja presión.

Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Sonora, Sinaloa y Chihuahua, y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Durango, Veracruz y Tabasco.

En contraste, se pronostica que los termómetros marquen mínimas de cero a cinco grados Celsius en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Seguirá el desarrollo municipal para mejora continua en este “Año de las Mujeres” en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con Cancún y las familias cancunenses. La aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 es un paso trascendental porque guiará cada decisión, cada inversión y cada acción de nuestro gobierno municipal, para construir el segundo piso de la transformación, con una visión de futuro”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo.

Luego de que el cuerpo cabildar avaló por unanimidad dicho documento rector, la Primera Autoridad Municipal señaló que los cuatro ejes: Gobierno Humanista y de Resultados, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Todos por la Paz, y Prosperidad Compartida y Justicia Social, reflejan las prioridades de la administración que son: un gobierno cercano y eficiente, una ciudad limpia y sostenible, una comunidad segura y una economía que genere oportunidades para todas y todos.

“Hoy tenemos un Plan con voces de los cancunenses, de los académicos, de los empresarios, de los profesionistas, de las asociaciones civiles. Este Plan refleja nuestras prioridades como administración, el desarrollo de Cancún no puede quedarse solo en discursos o en estrategias distadas desde un escritorio, tiene que ser en territorio, en colonias”, destacó.

También subrayó que se seguirá trabajando un Cancún de bienestar y prosperidad compartida, de la mano del gobierno federal y estatal, con el apoyo de los servidores públicos a los que llamó a asumir sus funciones regidos por el Decálogo del Bienestar del Pueblo Cancunense.

En otro tema, como reconocimiento a la participación y lucha de las féminas, así como dar un significado especial al quehacer gubernamental del municipio, el Cabildo benitojuarense aceptó la declaratoria del 2025 como “Año de las Mujeres”, así como integrar una comisión denominada “Mujer Segura”, para implementar acciones interinstitucionales y transversales para prevenir y erradicar la violencia hacia este género.

“El compromiso es claro, trabajaremos por un Cancún donde cada mujer pueda caminar libre y segura, donde su esfuerzo sea valorado y donde el gobierno sea un aliado en la lucha por sus derechos”, señaló Ana Paty Peralta.

Reiteró que esta gestión pone a las féminas en el centro de las decisiones, en un momento histórico en el que los tres órdenes de gobierno están precisamente encabezados por una mujer y por ello, trabajan coordinadamente con políticas que garanticen justicia y equidad, por lo que se mantendrá así por el derecho de cada mujer a decidir su propio destino, construir un futuro digno y llegar tan lejos como anhelen.

También los regidores, por unanimidad autorizaron a los titulares de la Oficialía Mayor y Tesorería Municipal suscribir los contratos necesarios para formalizar la aceptación de las donaciones de bienes inmuebles que se realicen a favor de Benito Juárez. 

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Capacitan a jueces en el modelo de justicia cívica oral en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Como una acción fundamental para la implementación efectiva de los procedimientos orales en los juzgados cívicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, que garantice que los jueces, defensores, notificadores y personal administrativo, cuenten con los conocimientos técnicos y habilidades necesarias para aplicar los principios que rigen el modelo de justicia cívica oral, inició el “Curso de Justicia Cívica”, que constará de 9 módulos, con el objetivo resguardar los aspectos vinculados a la operación del nuevo Modelo Homologado, considerado una política pública que pretende ofrecer una atención integral a los infractores.

El municipio de Benito Juárez refuerza el Modelo Homologado de Justicia Cívica Oral, que surge como una respuesta a la necesidad de modernizar y agilizar la resolución de conflictos en el ámbito administrativo y cívico y su implementación es para garantizar procedimientos ágiles, públicos y transparentes, priorizar la conciliación y la mediación como herramientas fundamentales en la solución de conflictos y reducir la reincidencia en faltas administrativas mediante sanciones proporcionales y alternativas como el trabajo comunitario.

El curso se realizó en el salón de conferencias “María Teresa Castro Ríos” del Poder Judicial del Estado, gracias a la gestión de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en conjunto con el Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director de Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech y el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, para que se pueda implementar el sistema en los juzgados cívicos.

La magistrada, Mariana Dávila Goerner, manifestó la importancia de la Justicia Cívica para el municipio de Benito Juárez, con el nuevo Modelo Homologado que cambia el paradigma de la visión que se tenía antiguamente en el tema cívico.

Esta nueva homologación de justicia es una política pública que busca mejorar la convivencia y prevenir la criminalidad, ya que busca ofrecer una atención integral a los infractores, teniendo como característica considerar los elementos del conflicto, además de promover la cultura de la legalidad e incorporación de audiencias públicas.

Por lo tanto, Dávila Goerner impartió el tema Justicia Cívica, mientras que el ponente, Fermín Monje, explicó a los participantes las “Responsabilidades de los Servidores Públicos”, siendo prioritarios para la homologación.

Cabe hacer mención que esta capacitación continuará el día jueves 13 de febrero, con la ponencia del Proceso penal acusatorio y adversarial; el jueves 20, Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales y Mecanismos alternativos de solución de controversias; el viernes 21, Derechos humanos, Perspectiva de género y tratamiento a grupos vulnerables; para concluir el martes 25, con Derecho municipal y justicia procedimental, así como la Cultura de la legalidad y ética profesional.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.