Internacional
Trump privilegia acuerdo con Kim y desestima tema de derechos humanos

SINGAPUR, 12 DE JUNIO.- El presidente estadunidense Donald Trump subrayó hoy que por ahora se enfocará en asegurar el éxito del acuerdo de desnuclearización alcanzado en principio con el líder norcoreano Kim Jong-un, al desestimar las denuncias de violaciones de derechos humanos en Corea del Norte.
“No puedo hablar sobre (el tema)…no importa. Estamos empezando de cero. Estamos empezando ahora mismo y tenemos que librarnos de esas armas nucleares”, dijo Trump durante una entrevista con la televisora ABC, poco después del histórico acuerdo anunciado el martes en Singapur.
Tras su encuentro en Singapur, Trump tuvo palabras de encomio para Kim, a quien calificó de “listo y talentoso”, y aseguró que “su país lo quiere”.
“Ellos tienen un gran fervor. Lo van a poner todo junto y creo que van terminar con un país muy fuerte, y un país que tiene gente trabajadora, industriosa. Creo que si ven a Corea del Sur, algún día quizá en un futuro no distante, será algo así”, dijo.
Al ser interrogado sobre su decisión de confiar en alguien que enfrenta denuncias de violaciones a los derechos humanos, el mandatario respondió a su interlocutor: “estoy dando lo que estoy dando, ¿de acuerdo?”.
“Solo puedo hablarte por mi experiencia, y lo conocí (a Kim), he hablado con él y me reuní con él. Y esto, como saben, comenzó muy temprano y ha sido muy intenso. Creo que realmente quiere hacer un gran trabajo para Corea del Norte”, recalcó.
Pese a los antecedentes de fracasados acuerdos anteriores, Trump insistió en que tiene depositada su confianza en Kim, aunque admitió la posibilidad de que el acuerdo no brinde los resultados que espera.
“Puedo volver contigo en un año, y me vas a estar entrevistando y diría, ‘cielos, ¿cometí un error?’. Eso siempre es posible. Ustedes saben, estamos tratando a un nivel muy alto, muchas cosas pueden cambiar, muchas cosas son posibles. Él (Kim) confía en mí, lo creo, realmente lo creo”, dijo.
La opinión de este martes de Trump contrasta con su primer discurso ante las Naciones Unidas, durante la asamblea general de 2017, en la cual dijo de Kim que “nadie tiene más desprecio por otras naciones y el bienestar de su gente, que el depravado régimen” encabezado por quien antes llamó ‘hombre cohete’.
En esa ocasión, el mandatario acusó que el régimen norcoreano “es responsable de la muerte por hambruna de millones de norcoreanos, y el encierro, tortura, asesinato y opresión de incontables más”
Fuente El Heraldo de México

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Culturahace 20 horas
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD
abogados alicante
25 junio, 2018 at 9:04 AM
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos