Conecta con nosotros

Cancún

Implementa Profepa operativo en la zona hotelera de Tulum

Publicado

el

TULUM, 10 DE JUNIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) implementó el Operativo Tulum 2018 para verificar que desarrollos inmobiliarios en la Zona Hotelera de Tulum, Quintana Roo, cuenten y cumplan con las correspondientes autorizaciones que otorga la autoridad federal ambiental. Se clausuraron 18 predios que afectaron humedal costero con presencia de vegetación de manglar.

Los días del 15 al 18, 21 al 25 y 28 de mayo del presente año, personal de esta Procuraduría instrumentó el citado operativo e inspeccionó 19 desarrollos inmobiliarios; 18 de ellos fueron verificados en materia de impacto ambiental y en los cuales se impusieron medidas de seguridad consistentes en 12 clausuras totales temporales y 6 clausuras parciales temporales.
En materia de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) se inspeccionó una ocupación, la cual cumplía con lo que establece la legislación patrimonial, al contar con el título de concesión para usar y aprovechar este bien del dominio público federal.
Previo al operativo, derivado de las acciones de vigilancia  en las materias de impacto  ambiental y ZOFEMAT que realiza la PROFEPA, se detectaron empresas dedicadas a la prestación de servicios turísticos que realizaban obras y trabajos para la ampliación de sus instalaciones.
Aunando a lo anterior, se encontró que efectuaban actividades de limpieza, poda, tala y corte de ejemplares de vegetación donde se localiza el ecotono conformado por vegetación de matorral costero, resultado de los trabajos de construcción realizados.
Los desarrollos inmobiliarios inspeccionados carecían de las correspondientes autorizaciones en materia de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para llevar a cabo las actividades de relleno y construcción en ecosistema costero de humedal y duna costera con presencia de vegetación de matorral costero y manglar.
La vegetación que conforman los ecosistemas costeros en los que se ubican los desarrollos inmobiliarios inspeccionados, está representada principalmente por las especies de mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa),  mangle rojo (Rhizophora mangle), uva de mar (Coccoloba uvifera), chechem (Metopium brownei), chicozapote (Manilkara zapota), Yaaxnic (Vitex gaumeri), Akits (Thevetia gaumeri) y palma de coco (Cocos nucifera).
En cuando a la vegetación de duna costera encontrada en los proyectos inspeccionados, la misma está compuesta por dos comunidades vegetales -halófila costera y vegetación de matorral costero- representadas por  verdolaga de playa (Sesuvium portulacastrum), lirio de playa (Hymenocallis littoralis), margarita de playa (Ambrosia hispida), riñonina (Ipomoea pes-caprae), ciricote de playa (Cordia sebestena) y palma chit (Thrinax radiata).
Las cuatro especies de mangle mencionadas y la palma chit se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especies amenazadas.
Entre las construcciones, obras y actividades inspeccionadas y clausuradas se encuentra el proyecto de nombre comercial Amanzala Eco-Chic Resort & SPA, ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, donde se observó la construcción de un almacén, una cabaña, temazcal, una chimenea para calentar piedra, un cuarto de masajes, un estacionamiento y una fosa séptica, entre otras; obras que están en una superficie de 4,345 metros cuadrados de rellenos de humedal costero, con presencia de vegetación de manglar, asociado con matorral costero.
Asimismo, se inspeccionó el proyecto de nombre comercial Gitano, donde se rellenó, niveló y compactó con material pétreo (sascab) una superficie aproximada de 1,990 metros cuadrados y se realizaron obras e instalaciones; además, se detectó la descarga de agua directamente al ecosistema de humedal costero con presencia de vegetación de manglar.
Vinay Mahajan es el nombre comercial del proyecto clausurado el pasado 28 de mayo, en el que se detectaron obras consistentes en una estructura en proceso de construcción, fosa séptica, módulo igualmente en construcción, un edificio de concreto y una brecha; adicional a dichas obras se observaron un bar, una terraza, un humedal artificial, un almacén, un pasillo, un tinaco e instalación de gas.
En materia de ZOFEMAT se realizó una visita de inspección a Zamas Hotel, donde se verificaron las bases y condiciones del Título de Concesión emitido por SEMARNAT en febrero de 2011 a dicho proyecto, encontrando que el concesionario da cumplimiento a las obligaciones contenidas en el mismo.
Las medidas de seguridad impuestas se mantendrán hasta en tanto los inspeccionados presenten las correspondientes autorizaciones de SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental, para las actividades y trabajos en un ecosistema de humedal costero con presencia de vegetación de manglar.
Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental y patrimonial aplicable a los desarrollos inmobiliarios turísticos costeros en el país, así como a las ocupaciones de la ZOFEMAT.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.