Conecta con nosotros

Cancún

Invitan a participar al primer “Colillatón” en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE JUNIO.- Alrededor de 200 kilogramos de collilas de cigarro se lograron colectar en las playas durante los últimos tres años en Playa del Carmen, por lo que se espera que la convocatoria para este año tenga mayor resonancia, informó Gerardo Valencia Osorio, activista de la asociación civil Verde Halago.

Cancún será sede de la primera edición del Colillatón en Cancún, el cual convoca a varias cadenas de hoteles, bares y restaurantes para tratar de recolectar la mayor cantidad posible de colillas de cigarro en las playas.

Como ejemplo dijo, se encuentra lo realizado años atrás en Playa del Carmen, donde se han logrado colectar alrededor de 200 kilogramos, más de medio millón de piezas, una colilla puede contaminar 50 litros de agua potable y ocho de salada, en el mar, con las consecuentes afectaciones a los organismos y animales marinos.

El pasado 24 de marzo se organizó la tercera edición del evento en el parque La Ceiba de Playa del Carmen, para recoger las colillas de cigarro que la gente usualmente tira en las calles y llegan al mar, contaminando el mar Caribe.

El objetivo es concienciar a la gente de no tirarlas porque causan daño: los animales se las comen y se intoxican, además de contaminar el agua. En esa ocasión se levantaron 338 mil 600 colillas, que pesaron 101.7 kilogramos; es decir, se logró evitar la contaminación de 16 millones 930 mil litros del vital líquido.

Otra meta es juntar el producto para poder disponerlo y hacer macetas que, por su confección, se desintegran en uno a dos años; si las colillas no se trataran, sería muy deshacerse de éstas porque difícilmente se biodegradan; además, al ser arrojadas a las calles también contaminan el suelo.

“Entre las empresas más significativas que participan en el Colillatón están los hoteles Mayakobá y Catalonia. Con la iniciativa buscamos limpiar las playas y las calles, además de evitar encharcamientos e inundaciones.”

Valencia Osorio comentó que es triste y molesto ver cómo se entierran las colillas en las playas; aún se forman alfombras, pero poco falta, “pero lo que sí es que la marea se las lleva y las especies marinas las ingieren y, en el mejor de los casos se intoxican, y en el peor pueden morir”.

Recordó que el primer Colillatón se realizó en septiembre pasado, con la participación de 16 empresas de Tulum y Playa del Carmen y la recolección de 24 kilogramos de colillas a lo largo de un mes; para la segunda edición fueron dos meses y se levantaron 35 kilos, y fue hasta la tercera versión cuando se mediatizó con 37 empresas y 101 kilos colectados.

Para la primera versión en Cancún ya está corriendo el tiempo de recolección y se espera que se sumen al menos medio centenar de empresas entre centros de hospedaje, restaurantes y comercios de la Zona Hotelera, principalmente.

El material se entrega a Verde Halago, asociación que desarrolla empaques promocionales y productos a partir de materiales reciclados, biodegradables en el medio ambiente, y también biocompostales. En el caso de las colillas, se mezclan con papel y aserrín para crear macetas que gestan flora local.

Las colillas son el principal residuo que se tira al medio ambiente, con millones de kilogramos diseminados en el planeta. Los desechos de los cigarros tardan décadas en desaparecer y contaminan los mares, dañan la biodiversidad y/o provocan incendios forestales.

En México se fuman casi 29 mil millones de cigarros al año, un fuerte impacto al medio ambiente y, sobre todo, un problema de salud pública porque cada pieza contiene alrededor de cuatro mil químicos; incluso, dijo Gerardo Valencia, se recomienda recoger las colillas con guantes y colocarlas en un frasco o una botella para evitar el riesgo de intoxicación.

El 21 de julio será el primer Colillatón de Cancún, y al día siguiente iniciará otro periodo de recolección para que la segunda edición sería en septiembre.

????????????????????????????????????

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.