Conecta con nosotros

Chetumal

Congreso da formal entrada a primeras iniciativas ciudadanas

Publicado

el

CHETUMAL, 30 DE MAYO.- Por primera vez en la historia legislativa, el Congreso del Estado de Quintana Roo dio entrada a dos iniciativas ciudadanas, presentadas en términos de la nueva Ley de Participación Ciudadana expedida recientemente por la XV Legislatura.

Se trata de una iniciativa presentada por la asociación civil “Liberales por una verdadera democracia”, para reformar la Constitución local, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley de los Municipios. Mientras que la segunda fue presentada por el Colegio Médico de Quintana Roo, A.C, con la finalidad de reformar el Código Penal del Estado.

En tribuna, la diputada Yamina Rosado Ibarra, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, señaló que, anteriormente se requerían treinta mil firmas para poder presentar una iniciativa de ley o decreto. Con la nueva ley, un un solo ciudadano tiene la posibilidad de presentar una propuesta, y tiene el derecho de participar en el proceso legislativo.

La legisladora agregó que antes de entrar al estudio de fondo y dictamen ante las comisiones competentes de la materia, los integrantes de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, se abocaron a verificar los requisitos formales que marca la ley, de los documentos presentados por los ciudadanos que hicieron uso de este derecho constitucional.

“Se trata de una revisión preliminar que da certeza a este derecho, que estoy segura, será utilizado de una manera recurrente por los ciudadanos quintanarroenses, de manera individual, o a través asociaciones civiles como es el caso de las iniciativas que hoy ingresan a conocimiento de este Pleno”, añadió.

En la sesión ordinaria número 30, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, la XV Legislatura clausuró los trabajos correspondientes al segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, dando entrada a diversas iniciativas, aprobando dictámenes y emitiendo diversos puntos de acuerdo.

El Pleno Legislativo eligió a los integrantes de la Diputación Permanente, la cual se encargará de mantener la actividad legislativa durante el periodo de receso que inicia a partir del 31 de mayo.

La Diputación Permanente estará presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam; los diputados Carlos Mario Villanueva Tenorio y Gabriela Angulo Sauri, fungirán como secretarios mientras que los diputados Luis Mis Balam, Eduardo Martínez Arcila, Jesús Zetina Tejero y José Luis González Mendoza.

En la misma sesión, el Pleno del Congreso designó a Gilberto Peña Cruz como titular de la Unidad de Vigilancia de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura, instancia que fungirá como el órgano técnico de la Comisión para la evaluación del desempeño de la Auditoría Superior y práctica de su auditoría de los estados financieros.

Para el procedimiento, el cual contó con la participación de cinco observadores para garantizar la transparencia del proceso, se emitió una convocatoria previa en la que se registraron siete aspirantes al cargo, de los cuales sólo seis cumplieron con los requisitos que marca la ley y fueron entrevistados públicamente por los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

El Pleno aprobó una adición a la Ley de los Municipios, para que los municipios de la entidad puedan crear una comisión ordinaria denominada “Comisión de Desarrollo Juvenil”, para que atienda asuntos relacionados con el desarrollo de los jóvenes. Esta comisión deberá ser presidida por el integrante de la planilla a miembro del ayuntamiento que represente al sector juvenil.

Asimismo, se reformó la Ley de la Juventud del Estado para que se establezcan los institutos municipales de la juventud en los distintos municipios de la entidad, para impulsar una política integral de atención a las necesidades y demandas de toda la sociedad joven quintanarroense.

A iniciativa del diputado Manuel Tirso Esquivel Ávila, se aprobó la modificación del decreto por el que se autoriza al Municipio de Puerto Morelos, a suscribir un convenio para la incorporación del personal directivo, administrativo, operativo y de apoyo, al régimen de seguridad social obligatorio tanto con el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Iniciativas presentadas por legisladores 

Se dio entrada a una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, presentada por el diputado Manuel Tirso Esquivel Ávila, que propone insertar el modelo de formación dual en el nivel superior en el estado de Quintana Roo, con la finalidad de elevar estándares en la calidad de educación y la capacitación de los alumnos de las universidades en la entidad.

La diputada Gabriela Angulo Sauri, propuso inscribir con letras doradas en el muro de honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo, los nombres de los ilustres ciudadanos José María Barrera y Rafael E. Melgar.

La iniciativa, la cual fue firmada también por el diputado Eduardo Martínez Arcila, plantea también reacomodar en el muro de honor los nombres de los ciudadanos ilustres, siguiendo un orden lógico, histórico, cronológico y didáctico de dichas inscripciones.

En tanto, las diputadas Santy Montemayor Castillo, Tyara Schleske de Ariño y los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez y José Carlos Toledo Medina, presentaron una iniciativa de reformas a la Ley para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos del Estado de Quintana Roo, así como a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente del Estado de Quintana Roo, las cuales buscan se reduzca el consumo de material no biodegradable, así como fortalecer los ámbitos de difusión, educación ambiental y concientización de la población a través de la realización de acciones concretas, como la sistematización de la limpieza de playas y plazas públicas.

 

Emite XV Legislatura diversos exhortos

En la sesión ordinaria, se aprobó un punto de acuerdo presentado por la por la diputada Marcelina de Jesús Sagrero Balado, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; para exhortar a los municipios de la entidad a que, dentro del ámbito de sus atribuciones, autonomía y demarcación municipal, instauren el Centro de Atención Interinstitucional integral de acoso escolar para que en coordinación con las autoridades educativas estatales coadyuven a la erradicación del acoso escolar.

Además, el Congreso del Estado avaló el punto de acuerdo presentado por la diputada Teresa Sonia López Cardiel, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, mediante el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado y a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Benito Juárez para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen las acciones pertinentes para garantizar la seguridad del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME CAPASITS).

De igual forma, la XV Legislatura aprobó un punto de acuerdo promovido por los integrantes del grupo parlamentario del PVEM, para exhortar a la Secretaría de Salud de la entidad, a que promueva una campaña para que se instalen sistemas de purificación de agua, y/o dispensadores de agua potable, para proporcionarla de manera gratuita a los clientes de los establecimientos que expendan o suministren alimentos y bebidas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

GRAN OPERATIVO AMBIENTAL: OTHÓN P. BLANCO RECOLECTA MÁS DE 100 TONELADAS DE SARGAZO EN MAHAHUAL

Publicado

el

En un esfuerzo monumental por preservar la belleza natural y la sostenibilidad de las costas de Quintana Roo, el Municipio de Othón P. Blanco, bajo el liderazgo de la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández, llevó a cabo una jornada intensiva de limpieza, logrando retirar más de 100 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia integral impulsada por la gobernadora Mara Lezama, quien ha puesto en marcha acciones de gran escala para enfrentar el constante arribo del sargazo en las costas del estado. Para ello, el municipio ha trabajado en estrecha colaboración con Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), garantizando un enfoque coordinado y efectivo.

El operativo contó con una amplia participación comunitaria, destacando el apoyo de la asociación Red Ambiental, así como miembros de la Marina y diversas autoridades municipales, incluyendo el síndico Omar Rodríguez y las regidoras Sonia Betancourt, Mayra Cunil y Dianela Benítez, además de los regidores Benjamín Vaca, Gustavo Pech, Ulises Lara y Daniel Linares. A esta causa ambiental también se sumaron directoras, directores y personal de distintas áreas del municipio, así como trabajadores del programa de Empleo Temporal, quienes fueron clave en la recolección del sargazo.

Desde el Sistema DIF Othón P. Blanco, la presidenta honoraria Idalid Hernández también participó activamente, reforzando el compromiso social con la comunidad. La alcaldesa Yensunni Martínez resaltó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, empresarios, prestadores de servicios turísticos y la ciudadanía, quienes día con día contribuyen con entusiasmo a la preservación de las playas y la promoción de un destino sustentable.

Esta jornada de limpieza no solo representa un esfuerzo ambiental, sino también un paso firme hacia la transformación y consolidación de Mahahual como un polo turístico responsable y sostenible, garantizando su conservación para futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES

Publicado

el

El estado de Quintana Roo se prepara para un día caluroso y húmedo, con cielos parcialmente nublados y posibilidad de lluvias en algunas regiones. La sensación térmica será elevada debido a la humedad característica de la zona.

Aquí te dejo el pronóstico por municipio:

  • Cancún: Máxima de 31°C, mínima de 26°C. Sensación térmica de 34°C. Posibles lluvias por la tarde.
  • Playa del Carmen: Máxima de 32°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 35°C. Cielo mayormente despejado.
  • Tulum: Máxima de 32°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 36°C. Chubascos dispersos en la tarde.
  • Chetumal: Máxima de 32°C, mínima de 27°C. Sensación térmica de 37°C. Alta humedad y probabilidad de lluvias.
  • Cozumel: Máxima de 32°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 34°C. Vientos moderados y cielo parcialmente nublado.
  • Isla Mujeres: Máxima de 28°C, mínima de 26°C. Sensación térmica de 30°C. Posibles lluvias ligeras.

Recomendaciones:

  • Mantente hidratado y evita la exposición prolongada al sol.
  • Usa ropa ligera y protector solar.
  • Si vives en zonas con pronóstico de lluvia, ten precaución al conducir.

El clima en Quintana Roo sigue mostrando su carácter tropical, con temperaturas elevadas y humedad intensa. Prepárate para un día caluroso y disfruta con precaución.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.