Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso se aprecia 13 centavos ante repliegue mundial del dólar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE MAYO.- El peso se apreciaba la mañana de este miércoles ante una disminución a nivel global de la aversión por los activos de riesgo en los mercados financieros, y un repliegue del dólar, mientras el mercado seguía atento a noticias sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La moneda mexicana cotizaba en 19.698 unidades por dólar a las 08:10 horas con un avance de 0.66%, ó 13.00 centavos, frente a los 19.828 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del martes.

Al inicio de las operaciones cambiarias, el dólar libre cedía nueve centavos en comparación con el cierre del martes, al ofertarse hasta en 20.15 pesos y adquirirse en un mínimo de 18.70 pesos en sucursales bancarias de la capital.

Para Banco BASE, la moneda mexicana inició la sesión con una apreciación, ante una disminución en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales. La apreciación de esta mañana, indica, se debe a una corrección a la baja por una mayor certidumbre en la situación política de Italia, luego de que se anunció que los partidos Movimiento Cinco Estrellas y la Liga del Norte enviarán una nueva propuesta para formar gobierno, lo que reduce la probabilidad de que se convoquen nuevas elecciones este año.

Cabe recordar que el fin de semana pasado, el presidente de Italia rechazó la nominación de Paolo Savona como Ministro de Economía, pues consideraba que podría poner en riesgo la permanencia de Italia dentro de la Eurozona. 

Por otra parte, la víspera el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que su país preferiría terminar el TLCAN antes de firmar un mal acuerdo, lo que disminuye la probabilidad de que los tres países concluyan la renegociación en el corto plazo. Asimismo, las tensiones comerciales podrían incrementarse si el próximo viernes 1 de junio entran en vigor los aranceles del 15 y 10% sobre la importación de acero y aluminio, respectivamente, de Estados Unidos provenientes de México y Canadá. 

Para este día, BASE prevé que el tipo de cambio cotice entre 19.60 y 19.85 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

Por su parte, el euro se recuperaba de las pérdidas de la sesión anterior que lo llevaron a marcar mínimos de 10 meses, luego de reportes que indicaron que el principal partido de Italia podría intentar nuevamente formar una coalición de Gobierno para poner fin a meses de turbulencia política.

La moneda única europea, que se había derrumbado a un mínimo de 10 meses de 1.1510 dólares el martes, ganaba 0.81% a 1.1632 a las 11:30 GMT y recuperaba la mayor parte de las pérdidas de la sesión anterior. Se apresta a cerrar el mes con un declive de 4% contra la moneda estadounidense.

El índice dólar, que mide al billete contra una cesta de seis monedas rivales, cedía 0.4% a 94.442 unidades y operaba por debajo del máximo de seis meses y medio del martes. Cotizaba estable frente al yen. 

 

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

FUENTE EL ECONOMISTA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
  • Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos

📉 Bolsa Mexicana de Valores:

  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
  • Variación: -0.98% (-615.88 unidades)

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.