Conecta con nosotros

Nacional

Operativo Escudo-Titán funciona y ha arrojado resultados alentadores: Renato Sales

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 MAYO.- El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, enfatizó que si bien hay muchos retos por delante, el Operativo Escudo-Titán ha arrojado resultados alentadores que indican que se está en el camino correcto en el enfrentamiento con los grupos criminales.

Dejó en claro que el gobierno de la República no ha dejado de trabajar para mejorar las condiciones de seguridad en el país, y seguirá trabajando hasta el último día de la actual administración federal.

En entrevista con Notimex, señaló que el tema de la inseguridad es multidimensional y multifactorial, por lo que no hay “fórmulas mágicas” para resolverla, sino maneras de enfrentarla “mejores que otras”.

Dijo que a partir del inicio del Operativo Escudo-Titán el índice de homicidios disminuyó 96 por ciento en Los Cabos, al pasar de 163 a 6; en La Paz 61.5, al pasar de 130 homicidios a 24; en Colima bajó 61.5, al pasar de 39 a 15 y en Guanajuato descendió 51.4, al pasar de 35 a 17 homicidios.

Explicó que la inseguridad ha repuntado en algunas entidades por diversas causas, entre ellas el cambio en las políticas de salud en Estados Unidos; falta de capacitación en el nuevo sistema de justicia penal; falta de legislación en el mando único y la debilidad de los cuerpos policiales de los municipios, entre otras.

Sobre el primer punto, dijo que prohibir la venta de opiáceos en Estados Unidos generó un rentable mercado negro y es más fácil para muchos grupos criminales vender drogas en ese país y comprar armas de fuego, pues es más fácil comprar “una bazuca” en la Unión Americana que un jarabe para la tos. En una ecuación perversa venden droga y compran armas, enfatizó.

Es muy elemental pero muy cierto que al incrementarse el número de armas en el país, crece el número de delitos y homicidios donde está implicado el uso de éstas, expresó Sales Heredia.

Por ello, dijo, se debe ajustar el nuevo sistema de justicia penal para que amerite prisión preventiva oficiosa la portación de armas de uso exclusivo del Ejército, pues hoy en día, quien es detenido por este delito, puede seguir su proceso en libertad.

Enfatizó que también hay una gran debilidad policial en los municipios, “no se concluyó en las cámaras la propuesta de mando único, no se legisló, no se definió suficientemente el modelo policial que requerimos como país”.

Expuso que hay más de dos mil 400 municipios en el país y sólo mil 800 cuentan con policías. La mayor parte están fragmentadas, son frágiles, el promedio de ingreso de los policías es de cinco mil pesos al mes, y por ello terminan coptados por los grupos de la delincuencia organizada, que se empoderan por la alta rentabilidad en el mercado ilícito de droga, y de combustibles, y compran o corrompen a las policías.

En su opinión, debe recapacitarse en el nuevo sistema de justicia para salir de la “babel procesal en que ahora nos encontramos, ayudar a las policías municipales, dotarlas de sentido de pertenencia, pagarles mejor, dotarlas de prestaciones sí realmente queremos cambiar las cosas en nuestro país”.

También consideró necesario modificar el artículo 123, Apartado B, fracción XIII  de la Constitución que discrimina a los operadores del sistema de justicia, no solo a los policías, sino también a los peritos y fiscales. “Yo creo que la ruta es esa, pero también creo que el operativo está funcionando, porque tiene metas muy específicas con la cumplimentación de órdenes de aprehensión”, anotó.

En ese sentido, Sales Heredia destacó que el Operativo Escudo-Titán desde que se puso en marcha a principios de este año, ha permitido cumplimentar 727 órdenes de aprehensión y reaprehensión en todos los municipios donde opera.

Resaltó en ese sentido, la detención de Rosalinda “N”, esposa del líder del mayor grupo criminal que opera en Jalisco, así como de Gerardo “N”, integrante de esa misma organización criminal y encargado de las actividades ilegales en Guanajuato y Michoacán.

Así como la detención del 80 en Chihuahua, la del presunto homicida del periodista Javier Valdez, la de los presuntos involucrados en la desaparición de los estudiantes de cine en Jalisco, la del presunto homicida del ex gobernador de Colima, la del Z 43.

El Comisionado Nacional de Seguridad señaló que el operativo también ha permitido asegurar a mil 784 personas vinculadas con delitos de alto impacto como homicidio y secuestro.

Y se han asegurado 16 mil 166 kilos de marihuana, mil 431 dosis de metanfetamina, mil kilos de crystal, 106 cápsulas de éxtasis y 466 kilogramos de cocaína, 58 kilos de fentanilo, entre otras drogas, así como dos millones de litros de gasolina.

Señaló que en el caso del delito de secuestro, tan solo durante abril, registró un descenso de 8.1 por ciento y en comparación con 2017, la disminución de este ilícito en el período enero-abril, representa ya un 16.13 por ciento a la baja.

Finalmente, Sales Heredia subrayó que si bien hay resultados, también hay muchos retos por delante y por eso el trabajo prosigue y proseguirá hasta el último día de esta administración.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.