Conecta con nosotros

Cancún

Exhorta Miguel Torruco a no dependen de Estados Unidos y Canadá en lo turístico

Publicado

el

CANCÚN, 30 DE MAYO.-Urge una diversificación de mercado para dejar de depender de Estados Unidos y Canadá, consideró Miguel Torruco Marqués, ex secretario de Turismo del Distrito Federal, quien destacó que no se puede vivir en un lugar tan contrastante donde hayun alto grado de marginación por un lado y por el otro ser referente turístico mundial.

Entrevistado en el marco del foro “Retos & Oportunidades de Inversión & Desarrollo Sostenible para el Turismo en Quintana Roo”, el empresario resaltó que en 2017, el 80 por ciento del turismo extranjero que visitó el país se canalizó sólo a cinco zonas turísticas, por orden de importancia y de turismo de internación: Cancún, que superó a la Ciudad de México en ese rubro; en tercer lugar a Playa del Carmen, delante de Los Cabos y Puerto Vallarta.

Señaló que “la potencialidad turística de una nación no se debe medir en base al número de turistas recibidos, porque en el contexto internacional perdimos un espacio del decimocuarto al decimoquinto lugar en derrama turística, y muchos más en gasto per cápita”.

“Ya no podemos seguir conviviendo en paraísos turísticos con infiernos de marginación, donde la opulencia y la miseria hacen un contraste que dan vergüenza (en referencia a Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta), declaró Miguel Torruco Marqués, ex secretario de Turismo del entonces Distrito Federal.

El también asesor y responsable de elaborar el programa de fomento al turismo para Andrés Manuel López Obrador, indicó que, si se concreta el triunfo de López Obrador en las urnas, “vamos a diversificar el mercado: no podemos depender solamente, en 72 y medio por ciento, de Estados Unidos y Canadá.

“Vamos a intensificar los mercados asiáticos, europeos y sobre todo los sudamericanos para no tener solamente una dependencia del mercado de los vecinos del norte. Eso ya no puede seguir siendo”, sostuvo el empresario turístico.

Sostuvo que la inseguridad ha sido un lastre y un enorme problema por el que atraviesa el país: “Es vergonzante que seamos de los países más inseguros del mundo, ya sólo por arriba de Siria, que está en guerra; México es un país con impunidad”.

Miguel Torruco sostuvo que la política turística del Peje va a ir dirigida a tres aspectos fundamentales: sustentabilidad de la política turística; proyectos autofinanciables para preservar el medio ambiente y, sobre todo, que se beneficie a la población local.

“Ya no podemos seguir conviviendo en paraísos turísticos con infiernos de marginación, donde la opulencia y la miseria hacen un contraste que dan vergüenza… además de consolidar lo existente, el beneficio para la población local.

“Habrá apoyo de todas las secretarías de Estado para que en todos esos lugares haya educación, vivienda, infraestructura, salud, los mínimos de bienestar para que la población crezca a la par de los paraísos turísticos, de esa forma habrá más equidad y será regresarle a la población lo que ha hecho para fortalecer los desarrollos turísticos.”

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.