Cancún
Exhorta Miguel Torruco a no dependen de Estados Unidos y Canadá en lo turístico
CANCÚN, 30 DE MAYO.-Urge una diversificación de mercado para dejar de depender de Estados Unidos y Canadá, consideró Miguel Torruco Marqués, ex secretario de Turismo del Distrito Federal, quien destacó que no se puede vivir en un lugar tan contrastante donde hayun alto grado de marginación por un lado y por el otro ser referente turístico mundial.
Entrevistado en el marco del foro “Retos & Oportunidades de Inversión & Desarrollo Sostenible para el Turismo en Quintana Roo”, el empresario resaltó que en 2017, el 80 por ciento del turismo extranjero que visitó el país se canalizó sólo a cinco zonas turísticas, por orden de importancia y de turismo de internación: Cancún, que superó a la Ciudad de México en ese rubro; en tercer lugar a Playa del Carmen, delante de Los Cabos y Puerto Vallarta.
Señaló que “la potencialidad turística de una nación no se debe medir en base al número de turistas recibidos, porque en el contexto internacional perdimos un espacio del decimocuarto al decimoquinto lugar en derrama turística, y muchos más en gasto per cápita”.
“Ya no podemos seguir conviviendo en paraísos turísticos con infiernos de marginación, donde la opulencia y la miseria hacen un contraste que dan vergüenza (en referencia a Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta), declaró Miguel Torruco Marqués, ex secretario de Turismo del entonces Distrito Federal.
El también asesor y responsable de elaborar el programa de fomento al turismo para Andrés Manuel López Obrador, indicó que, si se concreta el triunfo de López Obrador en las urnas, “vamos a diversificar el mercado: no podemos depender solamente, en 72 y medio por ciento, de Estados Unidos y Canadá.
“Vamos a intensificar los mercados asiáticos, europeos y sobre todo los sudamericanos para no tener solamente una dependencia del mercado de los vecinos del norte. Eso ya no puede seguir siendo”, sostuvo el empresario turístico.
Sostuvo que la inseguridad ha sido un lastre y un enorme problema por el que atraviesa el país: “Es vergonzante que seamos de los países más inseguros del mundo, ya sólo por arriba de Siria, que está en guerra; México es un país con impunidad”.
Miguel Torruco sostuvo que la política turística del Peje va a ir dirigida a tres aspectos fundamentales: sustentabilidad de la política turística; proyectos autofinanciables para preservar el medio ambiente y, sobre todo, que se beneficie a la población local.
“Ya no podemos seguir conviviendo en paraísos turísticos con infiernos de marginación, donde la opulencia y la miseria hacen un contraste que dan vergüenza… además de consolidar lo existente, el beneficio para la población local.
“Habrá apoyo de todas las secretarías de Estado para que en todos esos lugares haya educación, vivienda, infraestructura, salud, los mínimos de bienestar para que la población crezca a la par de los paraísos turísticos, de esa forma habrá más equidad y será regresarle a la población lo que ha hecho para fortalecer los desarrollos turísticos.”
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 22 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Internacionalhace 22 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Deporteshace 21 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Cancúnhace 18 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES




















