Nacional
Coparmex manifiesta su acuerdo con la propuesta de Jorge Zavala Castro
MÉRIDA, 30 DE MAYO.- Afirma Coparmex que concuerda con las propuestas de Zavala Castro y que buscan el desarrollo económico del estado.
“Hay que reconocer que compartimos muchas de las propuestas que usted ha presentado dentro de su plan de gobierno, ya que COPARMEX Mérida y nacional, se han caracterizado por promover un desarrollo económico basado en la justicia social”– así lo indicó esta tarde José Antonio Loret de Mola Gómory, Presidente de la agrupación empresarial en esta ciudad, al Doctor Jorge Zavala Castro, candidato del PRD al gobierno de Yucatán.
Invitado al foro Conversaciones 2018, Zavala Castro dijo exhortó al inicio de su presentación a que empresarios y gobierno trabajen en sinergia para lograr un mayor desarrollo en todo en estado, ya que no sólo Mérida es Yucatán y que el modelo social y comunitario que él propone tiene como eje principal el bienestar de toda la población.
Zavala Castro puntualizó que gran parte de sus proyectos, han emanado del centro de Investigaciones Hideyo Noguchi del cual fue director por muchos años, muchos de los cuales fueron desechados no sólo en Yucatán sino también en otros estados.
“El modelo de desarrollo que esta noche les presento, contempla a muchos elementos los cuales están interrelacionados entre sí: salud, nutrición, economía, medio ambiente, seguridad, por citar algunos y el desequilibrio de los mismos, impedirán que se logre este avance que buscamos para una comunidad y todo el estado en general”– señaló el candidato ciudadano del PRD.
“La participación de la ciudadanía es muy importante en la realización de estos proyectos de desarrollo, uno muy importante que promoveré son los Parques Bioactivos en los cuales, además de convivir con la naturaleza, jóvenes y niños podrían capacitarse en disciplinas necesarias para su aprendizaje y bien se podría contratar para estos fines, a gente de la tercera edad jubilada que se encuentra ávida de seguir compartiendo sus conocimientos.”
“Otra característica principal de mi gobierno es la Inclusión y para ello crearé el Instituto Estatal para la Discapacidad, a través del cual se fomentarán políticas públicas que permitan a la gente no solo con problemas motrices, sino mentales, visuales y demás, incorporarse a la vida de la comunidad gozando de todos los derechos laborales, académicos, culturales y demás a los cuales tienen derecho”– señaló el candidato del PRD.
Los recursos para poder llevar a cabo todos estos planes, deberán ser vigilados a través de Comités de Seguimiento Técnicos que garanticen su correcta aplicación y el respeto al marco legal en todo sentido, será coordinado por una Vicefiscalía Anticorrupción, ambas figuras formadas por ciudadanos honestos al igual que el resto de su gabinete.
“Es importante señalar que es necesario descentralizar la economía del estado en todo sentido, promover empresas rurales en el interior, rescatar edificios históricos que pueden ser utilizados para hospedaje, crear circuitos turísticos que promuevan la participación de la comunidad en su operación y de esta manera incrementar las noches de estancia del visitante”– destacó el doctor Jorge Zavala Castro.
Un tema especial, fue el incremento del dragado del puerto de Progreso, al cual se niega rotundamente Zavala Castro a menos que existan estudios de impacto ambiental que garantice que no se provocará daños a la ecología. En este sentido, propone desarrollar económicamente otras entidades del litoral y trabajar en rescate de sus playas
Para finalizar, Jorge Zavala Castro enfatizó que su gobierno será muy cuidadoso del medio ambiente, de construir edificios inteligentes que promuevan la sustentabilidad y de realizar infraestructura que esté avalada por estudios de factibilidad, en general, contará con un gobierno transparente y honesto.
Antes de despedirlo y agradecer su participación, José Antonio Loret de Mola Gómory, Presidente de COPARMEX Mérida, señaló al Doctor Jorge Zavala la integración de todos los municipios en la economía del estado, es también una idea que avala el organismo empresarial y deseó al candidato que sus propuestas trasciendan en beneficio de la entidad.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















