Internacional
Colombia se juega futuro de paz en urnas

SAN JOSÉ, 26 DE MAYO.-Sin descartar sorpresas y con dos favoritos para avanzar a la segunda ronda electoral el próximo 17 de junio —el ex guerrillero izquierdista Gustavo Petro y el derechista Iván Duque— y en un desafío ante el futuro de la paz y el combate a las injusticias sociales, 36.2 millones de colombianos acudirán mañana a las urnas para elegir al presidente y al vicepresidente de Colombia que gobernarán de 2018 a 2022.
El escenario fue impactado ayer con la detención en Medellín del colombiano John Jairo Velásquez, alias Popeye, y libre desde 2014 tras purgar 30 años de prisión por el asesinato en 1989 de Luis Carlos Galán, candidato presidencial por el Part John Jairo Velásquez,ido Liberal Colombiano. Por los presuntos delitos de concierto para delinquir y extorsión, el ex jefe de sicarios del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar —temible jefe del poderoso Cártel de Medellín, que inundó de cocaína a Estados Unidos desde finales de la década de 1970 hasta su muerte a balazos en 1993— fue capturado en esa ciudad del occidente de Colombia en la que desató el terror, confirmaron fuentes oficiales.
La fiscalía informó anoche que también lo acusará de “terrorismo agravado”. Famoso por ostentar su violento pasado con el asesinato de unas 300 personas, Popeye amenazó de muerte en su cuenta de Twitter a los seguidores de Petro.
Menú. Con cifras oficiales que mostraron que 17% de los 49.7 millones de colombianos sufren diversos rangos de miseria en un país al que el Banco Mundial definió como uno de los más desiguales de América, los electores escogerán mañana entre seis candidatos presidenciales y sus aspirantes vicepresidenciales, en una mezcla de coaliciones partidistas y movimientos políticos de un abanico de la derecha a la izquierda.
Sin la expectativa de que alguno logre la mitad más uno de los votos válidos para ganar en primera vuelta, encuestas recientes confirmaron como favoritos a Petro, de 58 años, economista, de la disuelta insurgencia del Movimiento 19 de Abril (M-19) y aspirante por Colombia Humana, y a Duque, de 41, abogado y del Centro Democrático. También competirán Humberto de la Calle, de 71, abogado y del Partido Liberal; Sergio Fajardo, de 61, matemático y de Compromiso Ciudadano; Jorge Trujillo, de 50, pastor y de Todos Somos Colombia; y Germán Vargas Lleras, de 56, abogado y de Mejor Vargas Lleras.
El ganador asumirá el 7 de agosto de este año tras una contienda dominada en parte por la paz. Tras su suscripción en noviembre de 2016 entre el gobierno del actual presidente, Juan Manuel Santos, y la entonces guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el pacto pacificador registró avances y retrocesos. Aunque quedó descartado el retorno a la guerra que azotó al país por más de 52 años, el próximo gobernante será clave en el futuro del proceso y en la negociación de paz en desarrollo con el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN), alzado en armas desde 1964 y que, por las elecciones, decretó un cese unilateral del fuego desde ayer a las cero horas (mismo tiempo de México) al martes 29 a las 24.
Convertida en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), la ex guerrilla declinó de participar en las elecciones por problemas de salud de su candidato, Rodrigo Londoño Echeverri. Los comicios serán vigilados por unos 155 mil efectivos militares y policiales. Las urnas estarán abiertas de las 08:00 a las 16:00, en las primeras presidenciales sin las FARC en armas.
FUENTE EL UNIVERSAL
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 18 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 16 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 16 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 17 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Nacionalhace 19 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Nacionalhace 19 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS