Conecta con nosotros

Cancún

La violencia en Guerrero saca de la contienda a cuando menos 20 candidatos

Publicado

el

GUERRERO, 22 DE MAYO.-
La violencia causada por grupos delictivos en Guerrero sigue impactando el proceso electoral en la entidad, donde no solo crece el número de aspirantes asesinados, sino que también se registran renuncias a candidaturas.

A la fecha, al menos 20 candidatos han optado por retirarse de la contienda ante el temor de resultar afectados por la delincuencia. Todos ellos han sido abanderados del PRD —uno de los partidos con más peso en el estado—, quienes buscaban alcaldías, regidurías o sindicaturas en los comicios del próximo domingo 1 de julio.

El dato fue dado a conocer por el secretario general del sol azteca, Ángel Ávila Romero, quien declinó precisar en qué municipios se ha presentado la situación y exigió que tanto las autoridades estatales como federales intervengan para garantizar que el proceso electoral pueda seguir su marcha.

“El tema de seguridad está desbordado aquí en Guerrero. Tenemos amenazas hacia candidatos. Ha habido renuncias y por eso estamos exigiendo al secretario de Gobernación (Alfonso Navarrete Prida) que instale la mesa (para tratar el asunto)”, dijo en entrevista este fin de semana, durante el arranque de las campañas locales.

“Aquí en Guerrero se debe trabajar de manera coordinada entre el gobierno del estado y la Federación”, insistió el dirigente perredista.

Medidas de seguridad
El PRD es el único partido que hasta ahora ha hablado abiertamente del tema. También este fin de semana se buscó consultar a René Juárez Cisneros, exgobernador y dirigente nacional del PRI —la otra fuerza política con peso en Guerrero—, pero no fue posible hacerlo durante la visita que hizo al estado para el arranque de las campañas locales.

Mientras tanto, el organismo electoral local ha confirmado que un candidato priista a diputado local por Taxco, Omar Jalil Flores Majul, ha pedido medidas de seguridad para hacer campaña, y que se han registrado 201 solicitudes para la sustitución de candidaturas, aunque rechaza especificar cuántas de ellas se deben a la violencia.

Desde antes del inicio formal de la contienda para la renovación del Congreso guerrerense y de los 81 municipios, el tema de las condiciones para que los abanderados salgan a hacer proselitismo ha generado discusión.

Incluso, hace algunas semanas autoridades y partidos acordaron tomar medidas como no visitar zonas de riesgo ni viajar de noche.

Un problema que persiste
Pese a las precauciones tomadas, la violencia ha seguido afectando el proceso electoral y cobrando víctimas. Una de las más recientes es Abel Montufar Mendoza, candidato del PRI a diputado en Coyuca de Catalán, quien fue asesinado a tiros.

Frente a esto, dirigentes políticos como Ávila advierten que hay zonas de Guerrero en las que simplemente no es posible hacer campaña. El perredista menciona los casos de municipios como Tixtla, Chilapa, Pungarabato y Arcelia.

“Hacer campañas políticas, para todos los candidatos, es una situación casi imposible, y es una llamada de atención porque el crimen organizado está imponiendo las reglas del juego electoral en Guerrero y es lo que no se puede permitir”, dijo.

Para hacer frente al problema, el PRD solicita que también intervenga el Instituto Nacional Electoral (INE), para que exija actuar a los tres niveles de gobierno.

En este contexto, algunos candidatos arrancaron campaña este fin de semana sin recurrir a actos masivos. Hubo quienes incluso optaron por únicamente participar en la celebración de misas. Tal fue el caso del candidato del PRI a la alcaldía de Ajuchitlán, Hugo Vega, y de la abanderada del Frente por Guerrero en el mismo municipio, Yolanda Chamú.

Más aún, otros aspirantes ni siquiera estuvieron presentes en sus actos de campaña. Así ocurrió con Eusebio Echeverría Tavárez, candidato del PRD a la alcaldía de Coyuca de Catalán, quien —de acuerdo con el partido del sol azteca— solo se presentará a algunos actos hasta que se resuelva su solicitud de protección policial.

Fuente ADN Político
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.

“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.

Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.

El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.

La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.