Nacional
Anaya se compromete a defender la agenda de los migrantes
TIJUANA, 18 DE MAYO.- En Tijuana, Baja California, el candidato presidencial de la Coalición por México al Frente Ricardo Anaya se comprometió a defender la agenda de los migrantes y reprochó las actitudes racistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de quienes buscan un mejor futuro fuera de sus países; “este señor ahora sí se pasó de la raya”, enfatizó el panista.
Presidente @realDonaldTrump: rechazo categóricamente su vulgar expresión en contra de los migrantes. Como Presidente de México, defenderé sus derechos con firmeza. El trato digno a los migrantes será prioridad de mi gobierno”, añadió Anaya en Twitter.
Posteriormente, el panista mantuvo un encuentro privado con la Comunidad Migrante en esta frontera en el Centro Estatal de Artes de Tijuana, dos días antes de que el domingo el tema dela migración y la relación con Estados Unidos, sean de los temas que se traten en el Segundo Debate Presidencial que se efectuará en esta ciudad.
En lo que va del inicio de este año, se han incrementado en un 40% las deportaciones de de Estados Unidos a México, están regresando muchas y muchos paisanos que requieren que México los reciba con los brazos abiertos, esto implica con oportunidades de educación, con facilidades para obtener sus documentos, con oportunidades de poderse reintegrar en nuestro país.
Tenemos una duda histórica con las y los migrantes y hemos asumido el compromiso desde la Coalición por México al Frente de saldar esta deuda histórica y de en este gobierno, en el primer gobierno de Coalición en la historia tener como verdadera prioridad en los hechos a las y los migrantes”, indicó Anaya.
En materia migrante, Ricardo Anaya ha subrayado que presentará una reforma para promover la representación de los migrantes en el Poder Legislativo. Actualmente, de acuerdo con información de la Coalición “Por México al Frente” se cuenta con siete candidatos a diputados migrantes, como representantes de este grupo social.
La segunda propuesta es reestructurar el “Programa 3 por 1”, para apoyar las iniciativas de los migrantes en torno a proyectos que contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen, mediante la aportación de los tres órdenes de gobierno.
La tercera acción, prevé el panista será establecer políticas que protejan los derechos de los migrantes, garantizando su reinserción al país, acceso a la salud universal y apoyo a sus iniciativas productivas y económicas.
También, buscará que se aumente considerablemente el presupuesto de la red de protección consular, para garantizar la ayuda y la garantía de los derechos de nuestros migrantes en Estados Unidos.
Por último, dijo, el gobierno de la Coalición Por México al Frente defenderá a los estadounidenses de origen mexicano que llegaron a Estados Unidos en la infancia, mejor conocidos como “dreamers”.
RICARDO ANAYA SE DECLARA LISTO PARA EL SEGUNDO DEBATE
En Tijuana, Baja California, Ricardo Anaya se declaró listo para el Segundo Debate Presidencial en el cual se desarrollarán temas como la migración, la inversión extranjera y la relación con Estados Unidos.
Primero yo voy a privilegiar las propuestas, estoy convencido de que los debates son una oportunidad muy especial para hacer propuestas, para plantear soluciones concretas a los problemas de nuestro país y estoy convencido de que nos va a ir muy bien en el debate”, indicó.
Será a las 16:00 horas cuando Ricardo Anaya acuda a un recorrido logístico en la sede del Segundo Debate Presidencial, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana.
El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya se dijo entusiasmado ante el segundo debate presidencial que se llevará a cabo este domingo en Tijuana, donde se abordarán los temas de seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional.
Anaya señaló que él llegará al debate con propuestas y así convencer a la gente, ganar las elecciones y dar a México un gobierno de resultados.
Fuente Excélsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















