Nacional
Joven crea bicicletas bambú en Yucatán
YUCATÁN, 18 DE MAYO.- Él es Rubén Tatto Pérez, joven yucateco, quien decidió emprender y fabricar bicicletas de bambú. Una planta ligera y resistente que además ya se siembra en comunidades mayas.
Rubén fabrica las bicicletas desde un pequeño taller, pero con miras a expandirse.
Muchísima diferencia de entrada el bambú antes de cultivarlo, ya estuvo tres años en la naturaleza generando oxígeno, absorbiendo el C02, rehidratando el subsuelo, ya cuando obtiene su madurez es cuando ya se puede utilizar y aparte de que ya generó oxígeno ahora sirve menos el auto, a trasladarse a cortas distancias, entonces tienes un producto que está ayudando a disminuir la huella de carbón usado por el hombre, está mejorando su salud, está dándote tu felicidad, está generando bienestar”, afirmó Rubén Tatto Pérez.
El bambú por sus aportaciones es amigable al medio ambiente.
El camino no ha sido fácil para el joven emprendedor yucateco, pero al ver la necesidad y la falta de transporte ecológico le surgió la idea.
La idea nació en 2016 al ver la creciente necesidad que tenía Mérida en cuanto a temas de movilidad y decidí emprender en un proyecto que pudiera solucionar esta problemática en cuanto a medios de transporte y de forma ecológica y sustentable”, explicó Tatto Pérez.
El proyecto de Rubén “Jungle Bikes” no ha sido sencillo de llevarlo a cabo. Ha tenido que sacrificar muchas cosas, y durante estos dos años ha vendido unas 15 bicicletas, el precio de cada una va desde los 7 mil hasta los 10 mil según las características.
Si es muy complicado, emprender de por sí es difícil, nunca va a ser fácil. Aproximadamente le he invertido cerca de 100 mil pesos a lo largo de estos dos años y la familia es fundamental en este aspecto, la familia y los amigos, porque sin el apoyo de ellos no tendría las fuerzas para seguir adelante”, comentó el emprendedor yucateco.
Las bicicletas son resistentes y a la vez ligeras, los compradores son principalmente extranjeros radicados en Yucatán, así como habitantes que buscan contribuir al cuidado del medio ambiente y los que disfrutan de actividades al aire libre.
RIQUEZA PREHISPÁNICA EN EL CENOTE XLACAH, EN YUCATÁN
El pasado 29 de marzo, expertos en buceo localizaron recientemente una caverna en el cenote Xlacah de la zona arqueológica de Dzibilchaltún en la que hallaron varios vestigios, así como osamentas de humanos y animales, informó el director de ese sitio prehispánico, Ilan Vit Suzan.
Se encontró mucho material arqueológico, principalmente material óseo humano y de animales de los que no hay registros literarios, por lo que se trata de un nuevo e interesante hallazgo”, señaló.
Agregó que este hallazgo se dio durante los trabajos de limpieza que realizan con expertos en buceo quienes tenían como principal misión eliminar la fauna invasiva del cenote.
“La caverna mide de acuerdo a un radar de penetración unos 15 metros de largo por unos ocho metros de altura. En la parte norte y noreste se identificaron con vasijas, ollas, hay mucho material, pero hasta ahora no se ha sacado nada.
El hallazgo confirma una hipótesis que teníamos, la conformación geológica del cenote originalmente antes de que los humanos lo empezaran a transformar debió haber sido con la forma de una campana que en el centro tiene un montículo resultado de un colapso lo que alguna vez fue una bóveda”, aseveró.
Recordó que en los años 60 se hizo una exploración del cenote que duró dos años y durante ese tiempo se extrajeron 30 mil piezas arqueológicas entre vasijas enteras y extractos de madera, dientes, aguijones de raya y coral, entre otros.
Fuente Excélsior
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 17 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 15 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 15 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 15 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 15 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 17 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















