Conecta con nosotros

Nacional

Joven crea bicicletas bambú en Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN, 18 DE MAYO.- Él es Rubén Tatto Pérez, joven yucateco, quien decidió emprender y fabricar bicicletas de bambú. Una planta ligera y resistente que además ya se siembra en comunidades mayas.

Rubén fabrica las bicicletas desde un pequeño taller, pero con miras a expandirse.

Muchísima diferencia de entrada el bambú antes de cultivarlo, ya estuvo tres años en la naturaleza generando oxígeno, absorbiendo el C02, rehidratando el subsuelo, ya cuando obtiene su madurez es cuando ya se puede utilizar y aparte de que ya generó oxígeno ahora sirve menos el auto, a trasladarse a cortas distancias, entonces tienes un producto que está ayudando a disminuir la huella de carbón usado por el hombre, está mejorando su salud, está dándote tu felicidad, está generando bienestar”, afirmó Rubén Tatto Pérez.

El bambú por sus aportaciones es amigable al medio ambiente.

El camino no ha sido fácil para el joven emprendedor yucateco, pero al ver la necesidad y la falta de transporte ecológico le surgió la idea.

La idea nació en 2016 al ver la creciente necesidad que tenía Mérida en cuanto a temas de movilidad y decidí emprender en un proyecto que pudiera solucionar esta problemática en cuanto a medios de transporte y de forma ecológica y sustentable”, explicó Tatto Pérez.

El proyecto de Rubén “Jungle Bikes” no ha sido sencillo de llevarlo a cabo. Ha tenido que sacrificar muchas cosas, y durante estos dos años ha vendido unas 15 bicicletas, el precio de cada una va desde los 7 mil hasta los 10 mil según las características.

Si es muy complicado, emprender de por sí es difícil, nunca va a ser fácil. Aproximadamente le he invertido cerca de 100 mil pesos a lo largo de estos dos años y la familia es fundamental en este aspecto, la familia y los amigos, porque sin el apoyo de ellos no tendría las fuerzas para seguir adelante”, comentó el emprendedor yucateco.

Las bicicletas son resistentes y a la vez ligeras, los compradores son principalmente extranjeros radicados en Yucatán, así como habitantes que buscan contribuir al cuidado del medio ambiente y los que disfrutan de actividades al aire libre.

RIQUEZA PREHISPÁNICA EN EL CENOTE XLACAH, EN YUCATÁN

El pasado 29 de marzo, expertos en buceo localizaron recientemente una caverna en el cenote Xlacah de la zona arqueológica de Dzibilchaltún en la que hallaron varios vestigios, así como osamentas de humanos y animales, informó el director de ese sitio prehispánico, Ilan Vit Suzan.

Se encontró mucho material arqueológico, principalmente material óseo humano y de animales de los que no hay registros literarios, por lo que se trata de un nuevo e interesante hallazgo”, señaló.

Agregó que este hallazgo se dio durante los trabajos de limpieza que realizan con expertos en buceo quienes tenían como principal misión eliminar la fauna invasiva del cenote.

“La caverna mide de acuerdo a un radar de penetración unos 15 metros de largo por unos ocho metros de altura. En la parte norte y noreste se identificaron con vasijas, ollas, hay mucho material, pero hasta ahora no se ha sacado nada.

El hallazgo confirma una hipótesis que teníamos, la conformación geológica del cenote originalmente antes de que los humanos lo empezaran a transformar debió haber sido con la forma de una campana que en el centro tiene un montículo resultado de un colapso lo que alguna vez fue una bóveda”, aseveró.

Recordó que en los años 60 se hizo una exploración del cenote que duró dos años y durante ese tiempo se extrajeron 30 mil piezas arqueológicas entre vasijas enteras y extractos de madera, dientes, aguijones de raya y coral, entre otros.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.