Nacional
Joven crea bicicletas bambú en Yucatán
YUCATÁN, 18 DE MAYO.- Él es Rubén Tatto Pérez, joven yucateco, quien decidió emprender y fabricar bicicletas de bambú. Una planta ligera y resistente que además ya se siembra en comunidades mayas.
Rubén fabrica las bicicletas desde un pequeño taller, pero con miras a expandirse.
Muchísima diferencia de entrada el bambú antes de cultivarlo, ya estuvo tres años en la naturaleza generando oxígeno, absorbiendo el C02, rehidratando el subsuelo, ya cuando obtiene su madurez es cuando ya se puede utilizar y aparte de que ya generó oxígeno ahora sirve menos el auto, a trasladarse a cortas distancias, entonces tienes un producto que está ayudando a disminuir la huella de carbón usado por el hombre, está mejorando su salud, está dándote tu felicidad, está generando bienestar”, afirmó Rubén Tatto Pérez.
El bambú por sus aportaciones es amigable al medio ambiente.
El camino no ha sido fácil para el joven emprendedor yucateco, pero al ver la necesidad y la falta de transporte ecológico le surgió la idea.
La idea nació en 2016 al ver la creciente necesidad que tenía Mérida en cuanto a temas de movilidad y decidí emprender en un proyecto que pudiera solucionar esta problemática en cuanto a medios de transporte y de forma ecológica y sustentable”, explicó Tatto Pérez.
El proyecto de Rubén “Jungle Bikes” no ha sido sencillo de llevarlo a cabo. Ha tenido que sacrificar muchas cosas, y durante estos dos años ha vendido unas 15 bicicletas, el precio de cada una va desde los 7 mil hasta los 10 mil según las características.
Si es muy complicado, emprender de por sí es difícil, nunca va a ser fácil. Aproximadamente le he invertido cerca de 100 mil pesos a lo largo de estos dos años y la familia es fundamental en este aspecto, la familia y los amigos, porque sin el apoyo de ellos no tendría las fuerzas para seguir adelante”, comentó el emprendedor yucateco.
Las bicicletas son resistentes y a la vez ligeras, los compradores son principalmente extranjeros radicados en Yucatán, así como habitantes que buscan contribuir al cuidado del medio ambiente y los que disfrutan de actividades al aire libre.
RIQUEZA PREHISPÁNICA EN EL CENOTE XLACAH, EN YUCATÁN
El pasado 29 de marzo, expertos en buceo localizaron recientemente una caverna en el cenote Xlacah de la zona arqueológica de Dzibilchaltún en la que hallaron varios vestigios, así como osamentas de humanos y animales, informó el director de ese sitio prehispánico, Ilan Vit Suzan.
Se encontró mucho material arqueológico, principalmente material óseo humano y de animales de los que no hay registros literarios, por lo que se trata de un nuevo e interesante hallazgo”, señaló.
Agregó que este hallazgo se dio durante los trabajos de limpieza que realizan con expertos en buceo quienes tenían como principal misión eliminar la fauna invasiva del cenote.
“La caverna mide de acuerdo a un radar de penetración unos 15 metros de largo por unos ocho metros de altura. En la parte norte y noreste se identificaron con vasijas, ollas, hay mucho material, pero hasta ahora no se ha sacado nada.
El hallazgo confirma una hipótesis que teníamos, la conformación geológica del cenote originalmente antes de que los humanos lo empezaran a transformar debió haber sido con la forma de una campana que en el centro tiene un montículo resultado de un colapso lo que alguna vez fue una bóveda”, aseveró.
Recordó que en los años 60 se hizo una exploración del cenote que duró dos años y durante ese tiempo se extrajeron 30 mil piezas arqueológicas entre vasijas enteras y extractos de madera, dientes, aguijones de raya y coral, entre otros.
Fuente Excélsior
Nacional
Temporada de huracanes, reformas y hasta la muerte de un changuito este día en México
“El Consultor Nacional”
Por: Carlos Aguila Arreola
Prevén para Quintana Roo más de 15 tormentas en temporada de huracanes
La próxima temporada de huracanes en el océano Atlántico hace prever que una gran cantidad de tormentas llegarán a las costas del Caribe mexicano durante este año. El Centro de Estudios Climáticos de la Universidad de Colorado pronostica 13, siete huracanes ─dos de magnitud mayor─; en tanto, el Consorcio de Riesgo de Tormenta Tropical del University College London, anticipa entre nueve y 15, entre cuatro y ocho huracanes, de los que de dos a cuatro serían de categoría cuatro; es decir, serían destructores.
Se viene avalancha legislativa; Morena va por 40 reformas
Ricardo Monreal anunció que van por 40 reformas a leyes reglamentarias durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que arrancará el 1 de febrero. Primero se discutirá la reforma al Infonavit, que regresa con 20 modificaciones del Senado, y la iniciativa de prohibir el maíz transgénico, que enviará el Ejecutivo federal en los próximos días. El diputado aseguró que entre esas leyes derivan de las 16 reformas constitucionales aprobadas en 2024, entre otras: una de seguridad; en empleo y economía y una Ley de Bienestar Animal.
Encuentran restos de changuito cerca de un circo en Monterrey
Un mono araña fue encontrado sin vida en un lote baldío muy cerca de donde está instalado un circo en Ciudad Solidaridad, Monterrey. Al parecer, los dueños decidieron tirarlo en el lugar luego de que falleciera. Vecinos señalaron que los restos tenían varias horas en el lugar hasta que el cuerpo quedó sepultado bajo la tierra y escombros. Medios locales señalan que se trataría de un mono ‘araña, listado en la NOM-059-Semarnat-2010 como especie en peligro de extinción.
FGR arrebata 116 mdp a delincuencia organizada en operativos y sentencias
La Fiscalía General de la República (FGR), por medio de su similar, la Especial en Materia de Extinción de Dominio (FEMED), obtuvo 116 millones 693 mil 888 pesos durante 2024 en bienes a favor del Estado mexicano, derivado de 29 sentencias en dicho rubro. Entre el monto señalado destaca la afectación a dos grupos criminales: “Bandidos Revolution Team” (Los Hackers), responsables de uno de los ciberataques más grandes en la historia de nuestro país, y contra personas relacionadas con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Marchan contra feminismo radical en la Cdmx; “es un cáncer”, dicen
Integrantes del colectivo nacional “No más presos inocentes” se presentaron afuera del edificio central del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdmx) contra el feminismo radical. Karina Escandón, representante del colectivo, señaló que es la primera marcha contra el feminismo radical. “Está es nuestra primera marcha, queremos erradicar ese cáncer que está atacando a nuestro país, lo está dañando y lo está matando”, aseveró.
Germán Ortega de “Mascabrothers” fue víctima de fraude; perdió 200 mil pesos
El comediante Germán Ortega, del dúo “Los Mascabrothers”, fue víctima de fraude. Según lo relatado durante una entrevista para el programa “Ventaneando”, fue estafado por una empresa de remodelaciones, a la que había confiado la tarea de renovar su cocina. El incidente le ocasionó una pérdida económica de 230 mil pesos, ya que el trabajo nunca se llevó a cabo.
Abuelo deja en autobús de Sinaloa cenizas de de su nieto; las recupera mediante las redes
Una familia cubrió una serie de trámites para trasladar de Estados Unidos las cenizas de uno de sus nietos, solicitó en las redes sociales poder recuperarlas, ya que el abuelo de nombre Román Corrales, las olvidó en un autobús y, por fortuna, el chofer de la unidad las ubicó y resguardó. Otro familiar de Corrales expuso el caso en las redes sociales y horas más tarde logró recuperar el recipiente en el que trasladaba el material que transportaba.
Nacional
Presentan en la mañanera el plan de reformas para transformar el ISSSTE
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, presentaron este martes una serie de reformas destinadas a transformar y fortalecer al organismo. Entre las propuestas, destacan medidas para mejorar los servicios de salud, vivienda, seguridad social y la lucha contra la corrupción.
Batres aseguró en la conferencia diaria en Palacio Nacional que por las políticas aplicadas en el periodo neoliberal, el ISSSTE “se estaba convirtiendo en un cascarón”. Subrayó que esto se comenzó a revertir con medidas tomadas por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum explicó una reforma para fortalecer las finanzas del ISSSTE. Propuso que las aportaciones al ISSSTE de los servidores públicos mejor pagados, que representan al 9.7 por ciento de los trabajadores del Estado, también incluyan su salario complementario, pero solo para servicios de salud. “Esto permitirá que quienes ganamos más aportemos un porcentaje adicional del 2.7 por ciento, mientras que el gobierno contribuirá con un 8.3 por ciento”, explicó.
Batres señaló que entre las irregularidades detectadas hay el pago de pensiones fuera del marco legal. Batres reveló que se han identificado pensiones que superan el límite máximo permitido por la ley. “El límite máximo es de 10 UMAs, alrededor de 39 mil pesos mensuales. Sin embargo, hemos encontrado casos que van desde los 140 mil hasta los 279 mil pesos. Esto es una violación directa a la legislación”, denunció.
Dijo que el ISSSTE enfrenta grandes retos, pero también oportunidades de mejora a través de 15 puntos de cambios que abarcan la modernización de servicios, la ampliación de derechos y el combate a las irregularidades. “El objetivo es fortalecer los ejes de salud, vivienda, seguridad social integral y el financiamiento, todo en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación”, declaró.
En el ámbito de la salud, Batres destacó medidas como atención centrada en los derechohabientes, mejoras salariales para personal médico, pues dijo que el personal de salud del ISSSTE es el peor pagado del sector; ampliación de servicios médicos y reducción de tiempos de espera y abastecimiento de medicamentos.
En cuanto a vivienda, Batres enfatizó la prioridad de atender a los trabajadores con menores ingresos. “Vamos a eliminar requisitos innecesarios y a facilitar la construcción de viviendas para quienes viven en situación de pobreza”, explicó. Además, destacó un esquema para condonar deudas de crédito hipotecario y promover acuerdos para regularizar créditos de personas que dejaron de ser derechohabientes.
La presidenta también abordó la problemática de las deudas impagables de miles de trabajadores del Estado. “En campaña, muchas personas me dijeron que han pagado y siguen pagando deudas que parecen interminables. Esto tiene que cambiar”, afirmó.
Ambos funcionarios subrayaron que estas reformas son esenciales para garantizar un ISSSTE más fuerte y justo. “El ISSSTE necesita una renovación integral, tanto en infraestructura como en su modelo de financiamiento. Estas medidas responden a las demandas del pueblo trabajador”, concluyó Martí Batres.
Fuente:La Jornada
-
Cancúnhace 10 horas
Benitojuarenses ponen en la lupa caso del hijo de funcionaria, temen parcialidad en investigación
-
Opiniónhace 10 horas
Incongruencia gubernamental
-
Cozumelhace 9 horas
Rescatan a Pecarí de Collar en Cozumel
-
Zona Mayahace 10 horas
Realizan primera rifa de contribuyentes al pago predial en Felipe Carrillo Puerto
-
Zona Mayahace 10 horas
Lázaro Cárdenas brillará más con instalación de alumbrado público
-
Chetumalhace 10 horas
Martes, el clima en Quintana Roo
-
Chetumalhace 10 horas
Aprueban los once ayuntamientos de Quintana Roo la reforma al Poder Judicial
-
Isla Mujereshace 10 horas
Atenea Gómez rinde informe sobre sus primeros 100 días de gobierno en Isla Mujeres