Conecta con nosotros

Cancún

Taxistas ven una esperanza contra Uber; Teqroo frena consulta pública

Publicado

el

CHETUMAL, 15 DE MAYO.- El jaloneo con referencia a la consulta pública que planea llevarse a cabo sobre el uso de plataformas digitales para el servicio de transporte de pasajeros en Benito Juárez no cesa y es que ahora magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo revocaron el acuerdo que permitiría dicha consulta el próximo 1 de julio.

Luego de la decisión, el Ieqroo tendrá que volver a realizar el análisis y fundamentar, con el apoyo de colegios de profesionistas, la trascendencia de la consulta más allá del municipio, haciendo ya muy difícil que la consulta se realice el 1 de julio como originalmente estaba planeada, tal y como horas antes lo advirtió la presidenta-consejera Mayra San Román Carrillo Medina.

Al respecto, Erasmo Abelar Cámara, secretario general del sindicato de taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”, saludó la decisión del Teqroo y aseguró que esperarán la nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo, que se mantiene empantanada en el Congreso estatal, y que se prevé sea promulgada “en agosto o septiembre próximos”.

“La ley era muy clara, uno de los motivos por los que se desechó (el acuerdo del Ieqroo) fue porque sólo sería en el municipio de Benito Juárez, una ley vinculante que afectaría a los otros 16 sindicatos (son 17 en Quintana Roo). Fue el punto principal que, conforme a la ley, no era viable y por lo que se decidió echar abajo la consulta y regresarla al Ieqroo para volver a ser analizada.”

La sesión del Teqroo concluyó con el voto unánime mediante el que se decidió que el Ieqroo, que había aprobado la consulta con un presupuesto de 12.7 millones de pesos, no tomó en cuenta el impacto del ejercicio en otros municipios; es decir, el tema se analizó en forma superficial y tampoco se consideró el impacto económico en el servicio de transportación en Cancún.

La presidenta del Teqroo, Norma Cerón González, expuso que se declaró la acumulación para su resolución de los expedientes JEC/001/2018, JEC/002/2018 y JEC/003/2018, y ordenó que se les dé copia certificada a todos los actores.

Además, se ordenó al Instituto Electoral del estado realizar de nueva cuenta el análisis del oficio de trascendencia de la consulta, y solicite apoyo a los colegios especialistas en la materia para evitar la afectación a otras demarcaciones.

De acuerdo al proyecto de acuerdo elaborado por el magistrado Vicente Aguilar Rojas, se encontró que el órgano electoral local no consideró el posible impacto de la consulta pública sobre transporte público en los municipios conurbados (Puerto Morelos e Isla Mujeres).

Otra de las justificaciones para echar atrás el proyecto fue que el Ieqroo no consultó al Instituto Nacional Electoral (INE) para la consulta, y es que al pretender realizarla el 1 de julio la convirtió en un ejercicio concurrente con las elecciones federales.

Tampoco se establecieron normas de contingencia en caso de disturbios el día de las votaciones y, por último, los promoventes de la consulta no hicieron el ejercicio extensivo a todos los ciudadanos, lo que vulneró los principios de legalidad y certeza de los ciudadanos.

Horas antes, durante el anuncio de la firma de convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para impulsar “un voto libre y razonado”, la presidenta consejera del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina, confirmó que pese a presuntos amparos y mientras no haya pronunciamiento legal (a las 11 de la mañana aún no lo había), continúa el proceso para la impresión de las boletas para la consulta pública sobre transporte público.

Por CArlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.

La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada que unió a instituciones públicas, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF municipal para concientizar sobre el cáncer de mama.

El Palacio Municipal fue iluminado en un vibrante tono rosa, símbolo de esperanza y lucha, en una ceremonia que incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza por parte de siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida, y la proyección del video mapping “Pink Power”.

Durante el evento, Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó el compromiso del gobierno estatal con la salud femenina, anunciando la disponibilidad de mastógrafos en cuatro hospitales y dos unidades especializadas en el estado. Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez, informó sobre las jornadas médicas gratuitas que se realizarán durante octubre en distintos puntos del municipio.

La unidad móvil de SESA ofreció mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años, mientras módulos de atención brindaron orientación sobre autoexploración mamaria y toma de signos vitales. Ana Paty Peralta subrayó que “la prevención salva vidas” y que cuidarse es un acto de amor propio y colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.