Nacional
Negar los progresos de la reforma educativa “no es razonable”, dice titular de la SEP
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- El primer centenario de la celebración del Día del Maestro se convirtió en una defensa y apología a la Reforma Educativa por parte del secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.
Los planteamientos en favor de la “reforma educativa más profunda de la historia” -a decir del titular de la SEP-, se dieron luego de que el candidato puntero de la coalición Morena-PT-PES, Andrés Manuel López Obrador, prometió ante cientos de maestros de Oaxaca que, de llegar a la silla presidencial, cancelará la citada reforma. También influyó la ola de declaraciones en favor vertidas por los candidatos de Todos por México, José Antonio Meade, y de Por México al frente, Ricardo Anaya.
En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos y ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, Granados Roldán -quien desde su toma de posesión en diciembre pasado ha defendido los “logros” de reforma-, endureció su discurso al calificar de “prioridad nacional” el consolidar la ejecución de la iniciativa aprobada en 2013, así como “defenderla del oportunismo, el abuso y la demagogia”.
También consideró “urgente” -sin hacer referencia al contexto electoral-, el estimular “una discusión honesta, razonada e informada de los alcances y resultados de la reforma”.
Luego de llamar “estimado amigo” al líder del gremio más grande de América Latina, Otto Granados añadió que no era “razonable” negar los progresos de la reforma, ni “honesto” volver a los “viejos hábitos” y calificó de “indecente” el intento de destruirla.
El titular de la SEP no mencionó nada sobre las marchas de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que protestaron esta tarde en diferentes estados.
Por el contrario, citó una supuesta carta que “un gran estadista” -de quien no dijo su nombre- envió a un maestro -a quien tampoco identificó- en la que le pedía enseñarle a su hijo lo siguiente:
Que la vocación de los “verdaderos” y “buenos” maestros era enseñar a que “no todos los hombres son justos y veraces”, que “por cada villano hay un héroe” y que “por cada político egoísta hay un líder dedicado”.
Según el funcionario, la misiva continuaba:
“Que (mi hijo) aprenda a oír a todos, pero que a la hora de la verdad decida por sí mismo. Enséñele a ignorar los gritos de las multitudes que sólo reclaman derechos sin pagar el costo de sus obligaciones. Esa es la vocación de los verdaderos maestros, de los buenos maestros”.
SNTE elogia a Peña Nieto
En el mismo acto, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre -quien en marzo pasado manifestó públicamente su respaldo al candidato del PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade-, sostuvo que en estos “tiempos de definición del modelo de desarrollo” era “natural” que “los problemas se sobredimensionen” y que con ello se “olvide incluso mucho de lo que se ha construido”.
Siguió: “Es obligatorio que recordemos todos que la patria es primero, mayor a cualquiera de nuestros enfrentamientos. Los logros que hemos alcanzado no deberían ignorarse por el afán de la coyuntura de la disputa por el poder político”.
Tras esa afirmación, sostuvo que la reforma educativa garantiza “todos los derechos de certeza y estabilidad laboral” así como de prestaciones sociales y estímulos a los docentes, argumentos que esgrimen los profesores disidentes de la CNTE.
Diaz de la Torre aprovechó su participación para ensalzar la “férrea voluntad transformadora” del presidente Peña Nieto y su “esfuerzo financiero” para lograr el aumento salarial de 3.4% pactado para este año.
“Entre el gobierno de la república y el SNTE ha prevalecido un espíritu de diálogo y cooperación. Hemos sostenido una relación basada en el respeto y la corresponsabilidad que pone el derecho a la educación por encima de toda coyuntura política y de cualquier interés particular o de grupo”, dijo.
El primer mandatario respondió con una mirada, una sonrisa y un “gracias, Juan”.
Fuente Proceso
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Playa del Carmenhace 24 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN




















