Internacional
Israel blinda frontera con Gaza por cambio de embajada de EU
ISRAEL, 13 DE MAYO.- El ejército israelí reforzó sus tropas alrededor de la frontera con Gaza y advirtió a la población del enclave que no se acerque a la divisoria, en preparación ante las protestas masivas que se esperan mañana y pasado en coincidencia con el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén y la Nakba.
Los preparativos a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza incluyen un aumento del destacamento de un número de batallones de combate, unidades especiales, fuerzas de inteligencia y tiradores. Además, el Comando Central será reforzado con batallones de combate y equipos de Inteligencia”, señaló hoy el Ejército en un comunicado.
Como parte de los preparativos ante posibles disturbios, las Fuerzas de Defensa de Israel han suspendido los entrenamientos de fuerzas de combate y dedicarán todos los esfuerzos a “confrontar los disturbios violentos”.
El Ejército señaló hoy que “la organización terrorista Hamas ha estado encabezando y organizando disturbios extremadamente violentos” en la zona en las últimas semanas y acusó a la organización de “actuar bajo disfraz de manifestantes para tratar de dañar la valla de seguridad y perpetrar ataques terroristas en territorio israelí”.
Hoy, el ejército distribuyó desde aviones panfletos en árabe en Gaza, en los que advertía a la población en contra de acercarse a la frontera, lo que considera una utilización por parte de Hamas.
Hamas oculta sus enormes fracasos y pone en peligro sus vidas. Hamas roba su dinero y lo usa para excavar túneles a costa de ustedes. Merecen un Gobierno mejor. Merecen un futuro mejor. El Ejército les advierte que no se acerquen a la valla de seguridad”, dice la misiva, que avisa que las fuerzas israelíes continuarán protegiendo a los civiles y la soberanía del país.
El movimiento islamista y otras facciones palestinas han declarado el lunes un ‘Día de la Ira’ y llamado a la población de Gaza a manifestarse contra el traslado de la embajada estadunidense de Tel Aviv a Jerusalén.

El martes, hay convocadas también protestas masivas con motivo de la Nakba (Catástrofe, en árabe), como los palestinos denominan al exilio y desposesión que supuso para ellos la creación del Estado de Israel, que mañana cumplirá 70 años.
Fuente Excélsior
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Internacionalhace 7 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 22 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 7 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo






















