Conecta con nosotros

Cancún

Hasta $119 costará cada voto, en lo que serían las elecciones más caras de la historia

Publicado

el

CANCÚN, 13 DE MAYO.- México tendrá las elecciones más caras de su historia el próximo 1 de julio; cada voto costará 119 pesos… o más, siempre y cuando vote 63.1 por ciento de los 89 millones 244 mil 921 sufragantes registrados hasta diciembre pasado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).

En los comicios presidenciales de 2012 cada sufragio costó 118.4 pesos; es decir, 60 centavos menos que los de 2018; sin embargo, cada voto superaría los 120 pesos porque falta saber el porcentajes de votos nulos (un millón 191 mil boletas, o el 2.42 por ciento durante la jornada electoral de hace seis años).

El Proyecto de Financiamiento Público para las actividades de campaña aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dispuso dos mil 148 millones de pesos (mdp) para los gastos de campaña de los nueve partidos en contienda, más 42 millones que recibirán los candidatos independientes; es decir, dos mil 190 millones.

Además, cuatro mil 512 mdp de financiamiento a los partidos para actividades ordinarias, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica; en total, los comicios del domingo 1 de julio próximo costarán en total seis mil 702 millones de pesos.

En las presidenciales de 2012 el costo por voto fue de 118.40 pesos debido a la participación ciudadana, estimada en 63.1 por ciento (49 millones 87 mil 446 ciudadanos), y aunque el abstencionismo de 36.9 (30 millones 919 mil 54) fue menor a otros procesos, el 2.42 por ciento de votos nulos (un millón 191 mil boletas) hizo que el precio no fuera tan bajo.

Hace seis años, el padrón electoral fue de 79 millones 919 mil 141 inscritos.

En la actualidad, el costo del voto sería de 75.09 pesos si los 89 millones 244 mil 921 ciudadanos inscritos salieran el primer domingo de julio a cumplir con su obligación cívica; empero, si sólo acudiera el mismo porcentaje de hace seis años –63.1 por ciento en el mejor de los casos–: 56 millones 313 mil 545, cada sufragio tendría un costo de 119.012 pesos.

Hay que recordar que el 36.9 por ciento de abstencionismo de 2012 fue menor al de otros procesos, y que el 2.42 de votos nulos (un millón 191 mil boletas) elevó el costo; en esta ocasión, con ese mismo porcentaje, se esperarían dos millones 159 mil 727 sufragios sin validez, lo que elevaría el costo a 119 pesos por unidad… o más.

En 2012, el costo total de la elección fue de cinco mil 813 millones de pesos, cantidad que al ser dividida entre los 49 millones 87 mil 446 ciudadanos que votaron arroja 118.4 pesos; hoy, será de seis mil 702 millones, que divididos entre los 89 millones 244 mil 921 mexicanos que podrán votar, dan la cantidad de 119.01.

También es importante señalar que hace seis años 40 mil 714 mexicanos emitieron su voto desde el extranjero, y que cada uno estuvo valuado en dos mil 630 pesos; para estas elecciones se elevará aproximadamente 3.5 veces, hasta los nueve mil 205, pues ahora el INE espera un total de 144 mil 287 votantes.

“Mientras tengamos factores como el clientelismo y no tengamos una administración publica profesional, no tendremos garantía de que los financiamientos privados no se den a cambio de algo”, señaló de su lado el Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP).

En tanto, un estudio de la cadena británica BBC reveló en 2017 que en México el voto es mucho más caro, poco más del doble, que en Estados Unidos, Rusia, Francia y Brasil (hasta un cinco 500 por ciento más).

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.

La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.

Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.

Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.

La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.