Cancún
Hasta $119 costará cada voto, en lo que serían las elecciones más caras de la historia
CANCÚN, 13 DE MAYO.- México tendrá las elecciones más caras de su historia el próximo 1 de julio; cada voto costará 119 pesos… o más, siempre y cuando vote 63.1 por ciento de los 89 millones 244 mil 921 sufragantes registrados hasta diciembre pasado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).
En los comicios presidenciales de 2012 cada sufragio costó 118.4 pesos; es decir, 60 centavos menos que los de 2018; sin embargo, cada voto superaría los 120 pesos porque falta saber el porcentajes de votos nulos (un millón 191 mil boletas, o el 2.42 por ciento durante la jornada electoral de hace seis años).
El Proyecto de Financiamiento Público para las actividades de campaña aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dispuso dos mil 148 millones de pesos (mdp) para los gastos de campaña de los nueve partidos en contienda, más 42 millones que recibirán los candidatos independientes; es decir, dos mil 190 millones.
Además, cuatro mil 512 mdp de financiamiento a los partidos para actividades ordinarias, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica; en total, los comicios del domingo 1 de julio próximo costarán en total seis mil 702 millones de pesos.
En las presidenciales de 2012 el costo por voto fue de 118.40 pesos debido a la participación ciudadana, estimada en 63.1 por ciento (49 millones 87 mil 446 ciudadanos), y aunque el abstencionismo de 36.9 (30 millones 919 mil 54) fue menor a otros procesos, el 2.42 por ciento de votos nulos (un millón 191 mil boletas) hizo que el precio no fuera tan bajo.
Hace seis años, el padrón electoral fue de 79 millones 919 mil 141 inscritos.
En la actualidad, el costo del voto sería de 75.09 pesos si los 89 millones 244 mil 921 ciudadanos inscritos salieran el primer domingo de julio a cumplir con su obligación cívica; empero, si sólo acudiera el mismo porcentaje de hace seis años –63.1 por ciento en el mejor de los casos–: 56 millones 313 mil 545, cada sufragio tendría un costo de 119.012 pesos.
Hay que recordar que el 36.9 por ciento de abstencionismo de 2012 fue menor al de otros procesos, y que el 2.42 de votos nulos (un millón 191 mil boletas) elevó el costo; en esta ocasión, con ese mismo porcentaje, se esperarían dos millones 159 mil 727 sufragios sin validez, lo que elevaría el costo a 119 pesos por unidad… o más.
En 2012, el costo total de la elección fue de cinco mil 813 millones de pesos, cantidad que al ser dividida entre los 49 millones 87 mil 446 ciudadanos que votaron arroja 118.4 pesos; hoy, será de seis mil 702 millones, que divididos entre los 89 millones 244 mil 921 mexicanos que podrán votar, dan la cantidad de 119.01.
También es importante señalar que hace seis años 40 mil 714 mexicanos emitieron su voto desde el extranjero, y que cada uno estuvo valuado en dos mil 630 pesos; para estas elecciones se elevará aproximadamente 3.5 veces, hasta los nueve mil 205, pues ahora el INE espera un total de 144 mil 287 votantes.
“Mientras tengamos factores como el clientelismo y no tengamos una administración publica profesional, no tendremos garantía de que los financiamientos privados no se den a cambio de algo”, señaló de su lado el Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP).
En tanto, un estudio de la cadena británica BBC reveló en 2017 que en México el voto es mucho más caro, poco más del doble, que en Estados Unidos, Rusia, Francia y Brasil (hasta un cinco 500 por ciento más).
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















